La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión
- Autores
- Lucchesi, Ignacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Biasotti, Hernán
- Descripción
- El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre la escritura del sonido en el guion cinematográfico y su problemática. Se abordarán conceptos que establezcan conexiones entre ambos ejes (escritura de guión y sonido) y serán el punto de partida para abordar propuestas que mejoren y exploten las posibilidades del sonido en la escritura y el diseño sonoro de un audiovisual. Se tomará como objeto de estudio y análisis el guion y la película Sangre Sucia (2014). En base a los conceptos a desarrollar, se ejemplificará con algunas escenas de la película y su guion, con el objetivo de encontrar lazos entre lo que se realizó y lo que se propone desde los conceptos teóricos en pos de enriquecer la narración desde una perspectiva sonora.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Guión)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Audiovisuales
Guión
diseño sonoro
escritura del sonido
banda sonora
dirección de sonido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142059
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2960f6ddaa1206c47a3533df5464fcfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142059 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guiónLucchesi, IgnacioArtes AudiovisualesGuióndiseño sonoroescritura del sonidobanda sonoradirección de sonidoEl siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre la escritura del sonido en el guion cinematográfico y su problemática. Se abordarán conceptos que establezcan conexiones entre ambos ejes (escritura de guión y sonido) y serán el punto de partida para abordar propuestas que mejoren y exploten las posibilidades del sonido en la escritura y el diseño sonoro de un audiovisual. Se tomará como objeto de estudio y análisis el guion y la película Sangre Sucia (2014). En base a los conceptos a desarrollar, se ejemplificará con algunas escenas de la película y su guion, con el objetivo de encontrar lazos entre lo que se realizó y lo que se propone desde los conceptos teóricos en pos de enriquecer la narración desde una perspectiva sonora.Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Guión)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesBiasotti, Hernán2021-12-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142059spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:18.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión |
title |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión |
spellingShingle |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión Lucchesi, Ignacio Artes Audiovisuales Guión diseño sonoro escritura del sonido banda sonora dirección de sonido |
title_short |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión |
title_full |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión |
title_fullStr |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión |
title_full_unstemmed |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión |
title_sort |
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucchesi, Ignacio |
author |
Lucchesi, Ignacio |
author_facet |
Lucchesi, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Biasotti, Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Audiovisuales Guión diseño sonoro escritura del sonido banda sonora dirección de sonido |
topic |
Artes Audiovisuales Guión diseño sonoro escritura del sonido banda sonora dirección de sonido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre la escritura del sonido en el guion cinematográfico y su problemática. Se abordarán conceptos que establezcan conexiones entre ambos ejes (escritura de guión y sonido) y serán el punto de partida para abordar propuestas que mejoren y exploten las posibilidades del sonido en la escritura y el diseño sonoro de un audiovisual. Se tomará como objeto de estudio y análisis el guion y la película Sangre Sucia (2014). En base a los conceptos a desarrollar, se ejemplificará con algunas escenas de la película y su guion, con el objetivo de encontrar lazos entre lo que se realizó y lo que se propone desde los conceptos teóricos en pos de enriquecer la narración desde una perspectiva sonora. Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Guión) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre la escritura del sonido en el guion cinematográfico y su problemática. Se abordarán conceptos que establezcan conexiones entre ambos ejes (escritura de guión y sonido) y serán el punto de partida para abordar propuestas que mejoren y exploten las posibilidades del sonido en la escritura y el diseño sonoro de un audiovisual. Se tomará como objeto de estudio y análisis el guion y la película Sangre Sucia (2014). En base a los conceptos a desarrollar, se ejemplificará con algunas escenas de la película y su guion, con el objetivo de encontrar lazos entre lo que se realizó y lo que se propone desde los conceptos teóricos en pos de enriquecer la narración desde una perspectiva sonora. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142059 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260586488922112 |
score |
13.13397 |