Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas
- Autores
- Gayoso, Carlos Arturo; González, Claudio Marcelo; Arnone, Leonardo; García, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se describe el prototipo de un sistema de telemetría para el monitoreo de señales biomédicas. El enlace físico entre la red y las mediciones entregadas por los sensores se realiza mediante luz infrarroja. Se comienza con una descripción del sistema realizado, tanto del hardware como del software. Se explica el tipo de red empleada, el protocolo de comunicación y la norma eléctrica en que se basa el sistema físico. Finalmente se explica la implementación de la base de datos realizada para el análisis de los datos adquiridos.
Eje: Aplicaciones biomédicas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Tecnología Biomédica
sistema integral de biotelemetría
Hardware
monitorización
Software
señales biológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22933
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28f9374e0a9861e33162adaac7e0deae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22933 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicasGayoso, Carlos ArturoGonzález, Claudio MarceloArnone, LeonardoGarcía, Juan CarlosCiencias InformáticasTecnología Biomédicasistema integral de biotelemetríaHardwaremonitorizaciónSoftwareseñales biológicasEn el presente trabajo se describe el prototipo de un sistema de telemetría para el monitoreo de señales biomédicas. El enlace físico entre la red y las mediciones entregadas por los sensores se realiza mediante luz infrarroja. Se comienza con una descripción del sistema realizado, tanto del hardware como del software. Se explica el tipo de red empleada, el protocolo de comunicación y la norma eléctrica en que se basa el sistema físico. Finalmente se explica la implementación de la base de datos realizada para el análisis de los datos adquiridos.Eje: Aplicaciones biomédicasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2002-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf511-517http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22933spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:38:37.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas |
title |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas Gayoso, Carlos Arturo Ciencias Informáticas Tecnología Biomédica sistema integral de biotelemetría Hardware monitorización Software señales biológicas |
title_short |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas |
title_full |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas |
title_sort |
Desarrollo de un sistema integral de biotelemetría: monitorización remota de señales biológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gayoso, Carlos Arturo González, Claudio Marcelo Arnone, Leonardo García, Juan Carlos |
author |
Gayoso, Carlos Arturo |
author_facet |
Gayoso, Carlos Arturo González, Claudio Marcelo Arnone, Leonardo García, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
González, Claudio Marcelo Arnone, Leonardo García, Juan Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Tecnología Biomédica sistema integral de biotelemetría Hardware monitorización Software señales biológicas |
topic |
Ciencias Informáticas Tecnología Biomédica sistema integral de biotelemetría Hardware monitorización Software señales biológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se describe el prototipo de un sistema de telemetría para el monitoreo de señales biomédicas. El enlace físico entre la red y las mediciones entregadas por los sensores se realiza mediante luz infrarroja. Se comienza con una descripción del sistema realizado, tanto del hardware como del software. Se explica el tipo de red empleada, el protocolo de comunicación y la norma eléctrica en que se basa el sistema físico. Finalmente se explica la implementación de la base de datos realizada para el análisis de los datos adquiridos. Eje: Aplicaciones biomédicas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En el presente trabajo se describe el prototipo de un sistema de telemetría para el monitoreo de señales biomédicas. El enlace físico entre la red y las mediciones entregadas por los sensores se realiza mediante luz infrarroja. Se comienza con una descripción del sistema realizado, tanto del hardware como del software. Se explica el tipo de red empleada, el protocolo de comunicación y la norma eléctrica en que se basa el sistema físico. Finalmente se explica la implementación de la base de datos realizada para el análisis de los datos adquiridos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22933 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 511-517 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532053140733952 |
score |
13.000565 |