Dispositivo telemétrico de señales de EEG
- Autores
- Ferreira, Agustín; Roldán, Facundo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fontanella, Gonzalo
Meschino, Gustavo - Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo implementar un prototipo funcional para una solución portátil, telemétrica y de bajo costo de diseño que contribuya con la adquisición de señales fisiológicas. Con dicha finalidad, desarrollamos un sistema de adquisición, transmisión, procesamiento y visualización remota de las señales biomédicas. Las señales a analizar poseen una baja relación señal/ruido; es por ello la importancia de la selección de un sistema de acondicionamiento adecuado. En consecuencia, utilizamos un amplificador de instrumentación y conversor analógico/digital para amplificar y muestrear la señal. Para configurar el dispositivo y gestionar la comunicación remota a través de la red utilizamos un microcontrolador. La comunicación entre el amplificador y el microcontrolador se realizó a través de una Interfaz periférica de puerto serie. El software pare gestionar las comunicaciones se desarrolló en una implementación reducida de Python con el propósito de facilitar su programación. La interfaz gráfica en la computadora se desarrolló con el mismo lenguaje. El beneficiario de este desarrollo es el Laboratorio de Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Si bien el Laboratorio cuenta con un dispositivo para realizar mediciones de señales biomédicas de manera inalámbrica, dicho adquisidor es importado, utiliza un protocolo de comunicación propietario, no cuenta con la posibilidad de adquirir más de una señal electroencefalográfica o electrocardiográfica (derivación) en simultáneo, es de código cerrado y no cuenta con la posibilidad de marcar eventos para estudios de reacción a estímulos externos. Con la incorporación de este dispositivo se pretende proveer al Laboratorio una plataforma de desarrollo libre, accesible y fácil de usar que gestiona un sistema de adquisición de señales de varios canales, de bajo costo y de código abierto con una Interfaz de configuración y adquisición amigable para el usuario. La plataforma posibilitará llevar a cabo futuros proyectos de investigación que se aboquen al campo de la electroencefalografía o estudios de neurociencias. Al ser práctica, liviana e inalámbrica podrá ser utilizada con fines didácticos en la asignatura Introducción a la Bioingeniería. Presenta una alternativa atractiva y económica a los sistemas propietarios convencionales usualmente utilizados en educación. Los resultados de este trabajo indican que la combinación del hardware y la programación utilizados ofrece una alta precisión en la medición de señales biomédicas y una comunicación inalámbrica confiable para la transferencia de datos. Se espera continuar investigando en esta área para mejorar la precisión y la eficiencia de los dispositivos telemétricos de señales biomédicas.
Fil: Ferreira, Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Roldán, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Señales biomédicas
Aplicaciones biomédicas
Adquisición de señales fisiológicas
Electroencefalografía
Estudios de neurociencias
EEG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/761
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_db9c00ca72aa5abd82d0f679fd109a34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/761 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Dispositivo telemétrico de señales de EEGFerreira, AgustínRoldán, FacundoSeñales biomédicasAplicaciones biomédicasAdquisición de señales fisiológicasElectroencefalografíaEstudios de neurocienciasEEGEl presente trabajo tiene como objetivo implementar un prototipo funcional para una solución portátil, telemétrica y de bajo costo de diseño que contribuya con la adquisición de señales fisiológicas. Con dicha finalidad, desarrollamos un sistema de adquisición, transmisión, procesamiento y visualización remota de las señales biomédicas. Las señales a analizar poseen una baja relación señal/ruido; es por ello la importancia de la selección de un sistema de acondicionamiento adecuado. En consecuencia, utilizamos un amplificador de instrumentación y conversor analógico/digital para amplificar y muestrear la señal. Para configurar el dispositivo y gestionar la comunicación remota a través de la red utilizamos un microcontrolador. La comunicación entre el amplificador y el microcontrolador se realizó a través de una Interfaz periférica de puerto serie. El software pare gestionar las comunicaciones se desarrolló en una implementación reducida de Python con el propósito de facilitar su programación. La interfaz gráfica en la computadora se desarrolló con el mismo lenguaje. El beneficiario de este desarrollo es el Laboratorio de Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Si bien el Laboratorio cuenta con un dispositivo para realizar mediciones de señales biomédicas de manera inalámbrica, dicho adquisidor es importado, utiliza un protocolo de comunicación propietario, no cuenta con la posibilidad de adquirir más de una señal electroencefalográfica o electrocardiográfica (derivación) en simultáneo, es de código cerrado y no cuenta con la posibilidad de marcar eventos para estudios de reacción a estímulos externos. Con la incorporación de este dispositivo se pretende proveer al Laboratorio una plataforma de desarrollo libre, accesible y fácil de usar que gestiona un sistema de adquisición de señales de varios canales, de bajo costo y de código abierto con una Interfaz de configuración y adquisición amigable para el usuario. La plataforma posibilitará llevar a cabo futuros proyectos de investigación que se aboquen al campo de la electroencefalografía o estudios de neurociencias. Al ser práctica, liviana e inalámbrica podrá ser utilizada con fines didácticos en la asignatura Introducción a la Bioingeniería. Presenta una alternativa atractiva y económica a los sistemas propietarios convencionales usualmente utilizados en educación. Los resultados de este trabajo indican que la combinación del hardware y la programación utilizados ofrece una alta precisión en la medición de señales biomédicas y una comunicación inalámbrica confiable para la transferencia de datos. Se espera continuar investigando en esta área para mejorar la precisión y la eficiencia de los dispositivos telemétricos de señales biomédicas.Fil: Ferreira, Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Roldán, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaFontanella, GonzaloMeschino, Gustavo2023-08-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-11T11:11:56Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/761instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:57.149Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivo telemétrico de señales de EEG |
title |
Dispositivo telemétrico de señales de EEG |
spellingShingle |
Dispositivo telemétrico de señales de EEG Ferreira, Agustín Señales biomédicas Aplicaciones biomédicas Adquisición de señales fisiológicas Electroencefalografía Estudios de neurociencias EEG |
title_short |
Dispositivo telemétrico de señales de EEG |
title_full |
Dispositivo telemétrico de señales de EEG |
title_fullStr |
Dispositivo telemétrico de señales de EEG |
title_full_unstemmed |
Dispositivo telemétrico de señales de EEG |
title_sort |
Dispositivo telemétrico de señales de EEG |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreira, Agustín Roldán, Facundo |
author |
Ferreira, Agustín |
author_facet |
Ferreira, Agustín Roldán, Facundo |
author_role |
author |
author2 |
Roldán, Facundo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fontanella, Gonzalo Meschino, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Señales biomédicas Aplicaciones biomédicas Adquisición de señales fisiológicas Electroencefalografía Estudios de neurociencias EEG |
topic |
Señales biomédicas Aplicaciones biomédicas Adquisición de señales fisiológicas Electroencefalografía Estudios de neurociencias EEG |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo implementar un prototipo funcional para una solución portátil, telemétrica y de bajo costo de diseño que contribuya con la adquisición de señales fisiológicas. Con dicha finalidad, desarrollamos un sistema de adquisición, transmisión, procesamiento y visualización remota de las señales biomédicas. Las señales a analizar poseen una baja relación señal/ruido; es por ello la importancia de la selección de un sistema de acondicionamiento adecuado. En consecuencia, utilizamos un amplificador de instrumentación y conversor analógico/digital para amplificar y muestrear la señal. Para configurar el dispositivo y gestionar la comunicación remota a través de la red utilizamos un microcontrolador. La comunicación entre el amplificador y el microcontrolador se realizó a través de una Interfaz periférica de puerto serie. El software pare gestionar las comunicaciones se desarrolló en una implementación reducida de Python con el propósito de facilitar su programación. La interfaz gráfica en la computadora se desarrolló con el mismo lenguaje. El beneficiario de este desarrollo es el Laboratorio de Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Si bien el Laboratorio cuenta con un dispositivo para realizar mediciones de señales biomédicas de manera inalámbrica, dicho adquisidor es importado, utiliza un protocolo de comunicación propietario, no cuenta con la posibilidad de adquirir más de una señal electroencefalográfica o electrocardiográfica (derivación) en simultáneo, es de código cerrado y no cuenta con la posibilidad de marcar eventos para estudios de reacción a estímulos externos. Con la incorporación de este dispositivo se pretende proveer al Laboratorio una plataforma de desarrollo libre, accesible y fácil de usar que gestiona un sistema de adquisición de señales de varios canales, de bajo costo y de código abierto con una Interfaz de configuración y adquisición amigable para el usuario. La plataforma posibilitará llevar a cabo futuros proyectos de investigación que se aboquen al campo de la electroencefalografía o estudios de neurociencias. Al ser práctica, liviana e inalámbrica podrá ser utilizada con fines didácticos en la asignatura Introducción a la Bioingeniería. Presenta una alternativa atractiva y económica a los sistemas propietarios convencionales usualmente utilizados en educación. Los resultados de este trabajo indican que la combinación del hardware y la programación utilizados ofrece una alta precisión en la medición de señales biomédicas y una comunicación inalámbrica confiable para la transferencia de datos. Se espera continuar investigando en esta área para mejorar la precisión y la eficiencia de los dispositivos telemétricos de señales biomédicas. Fil: Ferreira, Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Roldán, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo implementar un prototipo funcional para una solución portátil, telemétrica y de bajo costo de diseño que contribuya con la adquisición de señales fisiológicas. Con dicha finalidad, desarrollamos un sistema de adquisición, transmisión, procesamiento y visualización remota de las señales biomédicas. Las señales a analizar poseen una baja relación señal/ruido; es por ello la importancia de la selección de un sistema de acondicionamiento adecuado. En consecuencia, utilizamos un amplificador de instrumentación y conversor analógico/digital para amplificar y muestrear la señal. Para configurar el dispositivo y gestionar la comunicación remota a través de la red utilizamos un microcontrolador. La comunicación entre el amplificador y el microcontrolador se realizó a través de una Interfaz periférica de puerto serie. El software pare gestionar las comunicaciones se desarrolló en una implementación reducida de Python con el propósito de facilitar su programación. La interfaz gráfica en la computadora se desarrolló con el mismo lenguaje. El beneficiario de este desarrollo es el Laboratorio de Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Si bien el Laboratorio cuenta con un dispositivo para realizar mediciones de señales biomédicas de manera inalámbrica, dicho adquisidor es importado, utiliza un protocolo de comunicación propietario, no cuenta con la posibilidad de adquirir más de una señal electroencefalográfica o electrocardiográfica (derivación) en simultáneo, es de código cerrado y no cuenta con la posibilidad de marcar eventos para estudios de reacción a estímulos externos. Con la incorporación de este dispositivo se pretende proveer al Laboratorio una plataforma de desarrollo libre, accesible y fácil de usar que gestiona un sistema de adquisición de señales de varios canales, de bajo costo y de código abierto con una Interfaz de configuración y adquisición amigable para el usuario. La plataforma posibilitará llevar a cabo futuros proyectos de investigación que se aboquen al campo de la electroencefalografía o estudios de neurociencias. Al ser práctica, liviana e inalámbrica podrá ser utilizada con fines didácticos en la asignatura Introducción a la Bioingeniería. Presenta una alternativa atractiva y económica a los sistemas propietarios convencionales usualmente utilizados en educación. Los resultados de este trabajo indican que la combinación del hardware y la programación utilizados ofrece una alta precisión en la medición de señales biomédicas y una comunicación inalámbrica confiable para la transferencia de datos. Se espera continuar investigando en esta área para mejorar la precisión y la eficiencia de los dispositivos telemétricos de señales biomédicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/761 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842977578515693568 |
score |
12.48226 |