Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth

Autores
Pintos, Ramiro; Lombardero, Guillermo Oscar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pintos, Ramiro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lombardero, Guillermo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El electrocardiograma permite visualizar la actividad eléctrica del corazón por medio de electrodos de superficie, los cuales captan las diferencias de potencial que ocurren en cada uno de los latidos. Es una de las herramientas más utilizada en la detección y el diagnostico de enfermedades cardiovasculares, que hoy la tecnología permite hacerlo en forma digital, ahorrando tiempo y costo.  El presente trabajo trata sobre el diseño y la implementación de un sistema de adquisición de señales cardiacas, empleando un dispositivo que registra el ECG , mediante un proceso de amplificación y filtrado y posteriormente lo envía a una PC mediante tecnología bluetooth, para visualizarla y almacenarla.  Dado el bajo costo de los elementos y la confiabilidad del equipo se consiguen un instrumento capaz de suplir algunas de las prestaciones de un electrocardiógrafo profesional.
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2014, vol. 1, p. 32-35.
Materia
Electrocardiograma
Biotelemetría
Enfermedades cardiovasculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48133

id RIUNNE_e05503c42f14d24a804a894365a29137
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48133
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetoothPintos, RamiroLombardero, Guillermo OscarElectrocardiogramaBiotelemetríaEnfermedades cardiovascularesFil: Pintos, Ramiro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Lombardero, Guillermo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El electrocardiograma permite visualizar la actividad eléctrica del corazón por medio de electrodos de superficie, los cuales captan las diferencias de potencial que ocurren en cada uno de los latidos. Es una de las herramientas más utilizada en la detección y el diagnostico de enfermedades cardiovasculares, que hoy la tecnología permite hacerlo en forma digital, ahorrando tiempo y costo.  El presente trabajo trata sobre el diseño y la implementación de un sistema de adquisición de señales cardiacas, empleando un dispositivo que registra el ECG , mediante un proceso de amplificación y filtrado y posteriormente lo envía a una PC mediante tecnología bluetooth, para visualizarla y almacenarla.  Dado el bajo costo de los elementos y la confiabilidad del equipo se consiguen un instrumento capaz de suplir algunas de las prestaciones de un electrocardiógrafo profesional.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2014-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 32-35application/pdf2422-6460http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48133Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2014, vol. 1, p. 32-35.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/1189http://dx.doi.org/10.30972/eitt.101189info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48133instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:22.587Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth
title Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth
spellingShingle Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth
Pintos, Ramiro
Electrocardiograma
Biotelemetría
Enfermedades cardiovasculares
title_short Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth
title_full Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth
title_fullStr Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth
title_full_unstemmed Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth
title_sort Sistema de biotelemetría para adquisición de señales basado en bluetooth
dc.creator.none.fl_str_mv Pintos, Ramiro
Lombardero, Guillermo Oscar
author Pintos, Ramiro
author_facet Pintos, Ramiro
Lombardero, Guillermo Oscar
author_role author
author2 Lombardero, Guillermo Oscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Electrocardiograma
Biotelemetría
Enfermedades cardiovasculares
topic Electrocardiograma
Biotelemetría
Enfermedades cardiovasculares
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pintos, Ramiro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lombardero, Guillermo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El electrocardiograma permite visualizar la actividad eléctrica del corazón por medio de electrodos de superficie, los cuales captan las diferencias de potencial que ocurren en cada uno de los latidos. Es una de las herramientas más utilizada en la detección y el diagnostico de enfermedades cardiovasculares, que hoy la tecnología permite hacerlo en forma digital, ahorrando tiempo y costo.  El presente trabajo trata sobre el diseño y la implementación de un sistema de adquisición de señales cardiacas, empleando un dispositivo que registra el ECG , mediante un proceso de amplificación y filtrado y posteriormente lo envía a una PC mediante tecnología bluetooth, para visualizarla y almacenarla.  Dado el bajo costo de los elementos y la confiabilidad del equipo se consiguen un instrumento capaz de suplir algunas de las prestaciones de un electrocardiógrafo profesional.
description Fil: Pintos, Ramiro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6460
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48133
identifier_str_mv 2422-6460
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/1189
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.101189
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 32-35
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2014, vol. 1, p. 32-35.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344222737301504
score 12.623145