La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos
- Autores
- Picco, Sofía
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piovani, Juan Ignacio
Coscarelli, María Raquel
Avolio de Cols, Susana
Dumrauf, Ana Gabriela
Rossi, Miguel Ángel - Descripción
- El tema de esta tesis se constituye en torno a la investigación de la normatividad en la didáctica. En el campo educativo es una cuestión poco explorada y con disparidad de posicionamientos, en tanto no es unánimemente aceptada la posición según la cual se trataría de una disciplina de carácter normativo. En este sentido, nos interesa profundizar en algunos debates didácticos que se generan en torno a este componente desde una perspectiva histórica. Exclusivamente nos centramos en la didáctica denominada general y en una primera aproximación que iremos puliendo, la entendemos como una teoría acerca de la enseñanza. No abordamos las relaciones que mantiene con las didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo, ni las posturas y debates que estas últimas puedan plantear acerca de la constitución de la normatividad. En el mismo sentido, no analizamos las complejas e irresueltas relaciones que la didáctica general mantiene con el curriculum. Profundizamos en la conformación del aspecto normativo en el ámbito de producción de conocimientos didácticos. Nos interesa ver qué debates y qué problematizaciones se construyen a nivel del discurso metadidáctico por parte de los didactas, en tanto sujetos que constituyen el campo o que generan discursos al interior del mismo. Es decir, nos abocamos a trabajar en un plano metateórico o de reflexión epistemológica en la didáctica. Por esto, el recorrido por la disciplina se realiza a partir de trabajos de autores que presentan –en mayor o menor medida– un análisis sobre los procesos y momentos que se han ido estableciendo en la didáctica y que realizan en su mayoría una referencia al desarrollo del campo en nuestro país.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Sociología
didáctica
epistemología
metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3218
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28b533c423f2f7f1f627f6eab0dcd4f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3218 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneosPicco, SofíaHumanidadesSociologíadidácticaepistemologíametodologíaEl tema de esta tesis se constituye en torno a la investigación de la normatividad en la didáctica. En el campo educativo es una cuestión poco explorada y con disparidad de posicionamientos, en tanto no es unánimemente aceptada la posición según la cual se trataría de una disciplina de carácter normativo. En este sentido, nos interesa profundizar en algunos debates didácticos que se generan en torno a este componente desde una perspectiva histórica. Exclusivamente nos centramos en la didáctica denominada general y en una primera aproximación que iremos puliendo, la entendemos como una teoría acerca de la enseñanza. No abordamos las relaciones que mantiene con las didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo, ni las posturas y debates que estas últimas puedan plantear acerca de la constitución de la normatividad. En el mismo sentido, no analizamos las complejas e irresueltas relaciones que la didáctica general mantiene con el curriculum. Profundizamos en la conformación del aspecto normativo en el ámbito de producción de conocimientos didácticos. Nos interesa ver qué debates y qué problematizaciones se construyen a nivel del discurso metadidáctico por parte de los didactas, en tanto sujetos que constituyen el campo o que generan discursos al interior del mismo. Es decir, nos abocamos a trabajar en un plano metateórico o de reflexión epistemológica en la didáctica. Por esto, el recorrido por la disciplina se realiza a partir de trabajos de autores que presentan –en mayor o menor medida– un análisis sobre los procesos y momentos que se han ido estableciendo en la didáctica y que realizan en su mayoría una referencia al desarrollo del campo en nuestro país.Magister en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPiovani, Juan IgnacioCoscarelli, María RaquelAvolio de Cols, SusanaDumrauf, Ana GabrielaRossi, Miguel Ángel2010-10-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3218https://doi.org/10.35537/10915/3218<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.390/te.390.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:07.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos |
title |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos |
spellingShingle |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos Picco, Sofía Humanidades Sociología didáctica epistemología metodología |
title_short |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos |
title_full |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos |
title_fullStr |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos |
title_full_unstemmed |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos |
title_sort |
La normatividad en discusión: el caso de la didáctica a partir de debates epistemológicos y metodológicos contemporáneos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Sofía |
author |
Picco, Sofía |
author_facet |
Picco, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piovani, Juan Ignacio Coscarelli, María Raquel Avolio de Cols, Susana Dumrauf, Ana Gabriela Rossi, Miguel Ángel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología didáctica epistemología metodología |
topic |
Humanidades Sociología didáctica epistemología metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de esta tesis se constituye en torno a la investigación de la normatividad en la didáctica. En el campo educativo es una cuestión poco explorada y con disparidad de posicionamientos, en tanto no es unánimemente aceptada la posición según la cual se trataría de una disciplina de carácter normativo. En este sentido, nos interesa profundizar en algunos debates didácticos que se generan en torno a este componente desde una perspectiva histórica. Exclusivamente nos centramos en la didáctica denominada general y en una primera aproximación que iremos puliendo, la entendemos como una teoría acerca de la enseñanza. No abordamos las relaciones que mantiene con las didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo, ni las posturas y debates que estas últimas puedan plantear acerca de la constitución de la normatividad. En el mismo sentido, no analizamos las complejas e irresueltas relaciones que la didáctica general mantiene con el curriculum. Profundizamos en la conformación del aspecto normativo en el ámbito de producción de conocimientos didácticos. Nos interesa ver qué debates y qué problematizaciones se construyen a nivel del discurso metadidáctico por parte de los didactas, en tanto sujetos que constituyen el campo o que generan discursos al interior del mismo. Es decir, nos abocamos a trabajar en un plano metateórico o de reflexión epistemológica en la didáctica. Por esto, el recorrido por la disciplina se realiza a partir de trabajos de autores que presentan –en mayor o menor medida– un análisis sobre los procesos y momentos que se han ido estableciendo en la didáctica y que realizan en su mayoría una referencia al desarrollo del campo en nuestro país. Magister en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El tema de esta tesis se constituye en torno a la investigación de la normatividad en la didáctica. En el campo educativo es una cuestión poco explorada y con disparidad de posicionamientos, en tanto no es unánimemente aceptada la posición según la cual se trataría de una disciplina de carácter normativo. En este sentido, nos interesa profundizar en algunos debates didácticos que se generan en torno a este componente desde una perspectiva histórica. Exclusivamente nos centramos en la didáctica denominada general y en una primera aproximación que iremos puliendo, la entendemos como una teoría acerca de la enseñanza. No abordamos las relaciones que mantiene con las didácticas específicas, sean éstas por contenidos o por niveles del sistema educativo, ni las posturas y debates que estas últimas puedan plantear acerca de la constitución de la normatividad. En el mismo sentido, no analizamos las complejas e irresueltas relaciones que la didáctica general mantiene con el curriculum. Profundizamos en la conformación del aspecto normativo en el ámbito de producción de conocimientos didácticos. Nos interesa ver qué debates y qué problematizaciones se construyen a nivel del discurso metadidáctico por parte de los didactas, en tanto sujetos que constituyen el campo o que generan discursos al interior del mismo. Es decir, nos abocamos a trabajar en un plano metateórico o de reflexión epistemológica en la didáctica. Por esto, el recorrido por la disciplina se realiza a partir de trabajos de autores que presentan –en mayor o menor medida– un análisis sobre los procesos y momentos que se han ido estableciendo en la didáctica y que realizan en su mayoría una referencia al desarrollo del campo en nuestro país. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3218 https://doi.org/10.35537/10915/3218 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3218 https://doi.org/10.35537/10915/3218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.390/te.390.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615743689195520 |
score |
13.070432 |