Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas

Autores
Affur, María Constanza; Bessone, Gabriela Guadalupe
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Affur, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Bessone, Gabriela Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La enseñanza de la Anatomía Dentaria en el grado permite a los docentes de Introducción a la Odontología que forman parte del Módulo Morfofunción I de la Facultad de Odontología - UNNE en cada ciclo lectivo, la observación de gran cantidad de piezas dentarias naturales inertes con el propósito de evaluar y describir sus características macroscópicas, determinando en forma aislada a que grupo dentario pertenecen y cuál es su ubicación exacta en el arco. Esta práctica incorporada a la enseñanza aúlica ha permitido la transmisión de conocimientos, sustentada en la literatura básica y de consulta, para la adquisición de habilidades que permitan a los alumnos, diferenciar a los dientes que conforman el Sistema dentario humano. El estudio se basa en identificar y registrar las características morfométicas presentes en las piazas dentarias permanentes a fin de determinar un patrón actualizado de cada una de ellas. El estudio será observacional y descriptivo y se trabajará con 96 piezas dentarias permanentes humanas, con coronas libres de restauración y/o lesión cuyas raíces hayan calcifado en su totalidad el ápice radicular.Seleccionadas y acondicionadas las piezas serán observadas mediante el uso de lupa de mesa con base y cuello flexible. Los datos se registrarán en planillas diseñadas para tal fin,teniendo en cuenta las características analizadas por Figún y Garino. Además se realizará la medición de longitudes y diámetros siguiendo los parámetros establecidos por FUENTES, F, R.; BORIE, E. E. ; BUSTOS, M. L. & THOMAS, M. D. Para ello se usará un calibre digital de 0 – 150 mm. Los resultados serán analizados estadísticamente mediante el software SPSS versión 9.0 o similar a fin de establecer un nuevo patrón morfológico y métrico que permita la generación de material educativo destinado a docentes y alumnos. Los resultados serán divulgados y publicados.
Materia
Dientes
Anatomía dentaria
Denticiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54825

id RIUNNE_7be8169e650549cd6a3208be40eb61dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54825
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanasAffur, María ConstanzaBessone, Gabriela GuadalupeDientesAnatomía dentariaDenticionesFil: Affur, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Bessone, Gabriela Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La enseñanza de la Anatomía Dentaria en el grado permite a los docentes de Introducción a la Odontología que forman parte del Módulo Morfofunción I de la Facultad de Odontología - UNNE en cada ciclo lectivo, la observación de gran cantidad de piezas dentarias naturales inertes con el propósito de evaluar y describir sus características macroscópicas, determinando en forma aislada a que grupo dentario pertenecen y cuál es su ubicación exacta en el arco. Esta práctica incorporada a la enseñanza aúlica ha permitido la transmisión de conocimientos, sustentada en la literatura básica y de consulta, para la adquisición de habilidades que permitan a los alumnos, diferenciar a los dientes que conforman el Sistema dentario humano. El estudio se basa en identificar y registrar las características morfométicas presentes en las piazas dentarias permanentes a fin de determinar un patrón actualizado de cada una de ellas. El estudio será observacional y descriptivo y se trabajará con 96 piezas dentarias permanentes humanas, con coronas libres de restauración y/o lesión cuyas raíces hayan calcifado en su totalidad el ápice radicular.Seleccionadas y acondicionadas las piezas serán observadas mediante el uso de lupa de mesa con base y cuello flexible. Los datos se registrarán en planillas diseñadas para tal fin,teniendo en cuenta las características analizadas por Figún y Garino. Además se realizará la medición de longitudes y diámetros siguiendo los parámetros establecidos por FUENTES, F, R.; BORIE, E. E. ; BUSTOS, M. L. & THOMAS, M. D. Para ello se usará un calibre digital de 0 – 150 mm. Los resultados serán analizados estadísticamente mediante el software SPSS versión 9.0 o similar a fin de establecer un nuevo patrón morfológico y métrico que permita la generación de material educativo destinado a docentes y alumnos. Los resultados serán divulgados y publicados.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 61-61application/pdfAffur, Maria Constanza y Bessone, Gabriela Guadalupe, 2021. Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 61-61.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54825spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54825instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:12.019Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas
title Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas
spellingShingle Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas
Affur, María Constanza
Dientes
Anatomía dentaria
Denticiones
title_short Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas
title_full Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas
title_fullStr Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas
title_full_unstemmed Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas
title_sort Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas
dc.creator.none.fl_str_mv Affur, María Constanza
Bessone, Gabriela Guadalupe
author Affur, María Constanza
author_facet Affur, María Constanza
Bessone, Gabriela Guadalupe
author_role author
author2 Bessone, Gabriela Guadalupe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dientes
Anatomía dentaria
Denticiones
topic Dientes
Anatomía dentaria
Denticiones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Affur, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Bessone, Gabriela Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La enseñanza de la Anatomía Dentaria en el grado permite a los docentes de Introducción a la Odontología que forman parte del Módulo Morfofunción I de la Facultad de Odontología - UNNE en cada ciclo lectivo, la observación de gran cantidad de piezas dentarias naturales inertes con el propósito de evaluar y describir sus características macroscópicas, determinando en forma aislada a que grupo dentario pertenecen y cuál es su ubicación exacta en el arco. Esta práctica incorporada a la enseñanza aúlica ha permitido la transmisión de conocimientos, sustentada en la literatura básica y de consulta, para la adquisición de habilidades que permitan a los alumnos, diferenciar a los dientes que conforman el Sistema dentario humano. El estudio se basa en identificar y registrar las características morfométicas presentes en las piazas dentarias permanentes a fin de determinar un patrón actualizado de cada una de ellas. El estudio será observacional y descriptivo y se trabajará con 96 piezas dentarias permanentes humanas, con coronas libres de restauración y/o lesión cuyas raíces hayan calcifado en su totalidad el ápice radicular.Seleccionadas y acondicionadas las piezas serán observadas mediante el uso de lupa de mesa con base y cuello flexible. Los datos se registrarán en planillas diseñadas para tal fin,teniendo en cuenta las características analizadas por Figún y Garino. Además se realizará la medición de longitudes y diámetros siguiendo los parámetros establecidos por FUENTES, F, R.; BORIE, E. E. ; BUSTOS, M. L. & THOMAS, M. D. Para ello se usará un calibre digital de 0 – 150 mm. Los resultados serán analizados estadísticamente mediante el software SPSS versión 9.0 o similar a fin de establecer un nuevo patrón morfológico y métrico que permita la generación de material educativo destinado a docentes y alumnos. Los resultados serán divulgados y publicados.
description Fil: Affur, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Affur, Maria Constanza y Bessone, Gabriela Guadalupe, 2021. Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 61-61.
978-987-3619-68-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54825
identifier_str_mv Affur, Maria Constanza y Bessone, Gabriela Guadalupe, 2021. Identificación de las características macroscópicas y métricas de las piezas dentarias permanentes humanas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 61-61.
978-987-3619-68-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 61-61
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344215919460352
score 12.623145