Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense

Autores
Barbei, Alejandro Agustín
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
En el presente trabajo se aborda el recorrido realizado por la profesión contable estadounidense, específicamente los reguladores, en lo concerniente a la emisión de informes de desempeño por parte del sector público que permitan evaluar la prestación de sus servicios. Se analiza la actividad del regulador contable estadounidense hasta la fecha, haciendo referencia a un conjunto de investigaciones empíricas que han posibilitado arribar a un borrador de reforma Concepts Statement Nº2 (Service Efforts and Accomplishments Reporting) publicado durante este año. Este documento ha sido trascendente debido al tratamiento otorgado a la medición de la actividad de un ente a través de indicadores de desempeño, entendidos estos como aquellas herramientas que entregan información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Son expresiones que establecen una relación entre dos o más variables y comparadas con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permiten evaluar desempeño. Por último, se incorpora una clasificación de los indicadores de desempeño que permitiría sistematizar la emisión de la información sobre la actividad de las entidades gubernamentales incrementando la utilidad para la toma de decisiones por sus usuarios. Se considera muy importante que la profesión contable argentina se sume a este camino apoyándose en los valiosos desarrollos doctrinarios existentes y bregar por la elaboración y emisión de información que permitan al ciudadano el control de la acción de las entidades gubernamentales.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)
Materia
Ciencias Económicas
contabilidad
Estados Unidos
sistema contable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58918

id SEDICI_283acf9f415b919acbd880090afaee3e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58918
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidenseBarbei, Alejandro AgustínCiencias EconómicascontabilidadEstados Unidossistema contableEn el presente trabajo se aborda el recorrido realizado por la profesión contable estadounidense, específicamente los reguladores, en lo concerniente a la emisión de informes de desempeño por parte del sector público que permitan evaluar la prestación de sus servicios. Se analiza la actividad del regulador contable estadounidense hasta la fecha, haciendo referencia a un conjunto de investigaciones empíricas que han posibilitado arribar a un borrador de reforma Concepts Statement Nº2 (Service Efforts and Accomplishments Reporting) publicado durante este año. Este documento ha sido trascendente debido al tratamiento otorgado a la medición de la actividad de un ente a través de indicadores de desempeño, entendidos estos como aquellas herramientas que entregan información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Son expresiones que establecen una relación entre dos o más variables y comparadas con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permiten evaluar desempeño. Por último, se incorpora una clasificación de los indicadores de desempeño que permitiría sistematizar la emisión de la información sobre la actividad de las entidades gubernamentales incrementando la utilidad para la toma de decisiones por sus usuarios. Se considera muy importante que la profesión contable argentina se sume a este camino apoyándose en los valiosos desarrollos doctrinarios existentes y bregar por la elaboración y emisión de información que permitan al ciudadano el control de la acción de las entidades gubernamentales.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)2008-12info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/76/10876/e05d0b7dbcb3d80e665c8751f1527c3d.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:30.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense
title Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense
spellingShingle Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense
Barbei, Alejandro Agustín
Ciencias Económicas
contabilidad
Estados Unidos
sistema contable
title_short Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense
title_full Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense
title_fullStr Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense
title_full_unstemmed Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense
title_sort Indicadores de desempeño en el sector público: el camino recorrido por la regulación contable estadounidense
dc.creator.none.fl_str_mv Barbei, Alejandro Agustín
author Barbei, Alejandro Agustín
author_facet Barbei, Alejandro Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
contabilidad
Estados Unidos
sistema contable
topic Ciencias Económicas
contabilidad
Estados Unidos
sistema contable
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se aborda el recorrido realizado por la profesión contable estadounidense, específicamente los reguladores, en lo concerniente a la emisión de informes de desempeño por parte del sector público que permitan evaluar la prestación de sus servicios. Se analiza la actividad del regulador contable estadounidense hasta la fecha, haciendo referencia a un conjunto de investigaciones empíricas que han posibilitado arribar a un borrador de reforma Concepts Statement Nº2 (Service Efforts and Accomplishments Reporting) publicado durante este año. Este documento ha sido trascendente debido al tratamiento otorgado a la medición de la actividad de un ente a través de indicadores de desempeño, entendidos estos como aquellas herramientas que entregan información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Son expresiones que establecen una relación entre dos o más variables y comparadas con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permiten evaluar desempeño. Por último, se incorpora una clasificación de los indicadores de desempeño que permitiría sistematizar la emisión de la información sobre la actividad de las entidades gubernamentales incrementando la utilidad para la toma de decisiones por sus usuarios. Se considera muy importante que la profesión contable argentina se sume a este camino apoyándose en los valiosos desarrollos doctrinarios existentes y bregar por la elaboración y emisión de información que permitan al ciudadano el control de la acción de las entidades gubernamentales.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)
description En el presente trabajo se aborda el recorrido realizado por la profesión contable estadounidense, específicamente los reguladores, en lo concerniente a la emisión de informes de desempeño por parte del sector público que permitan evaluar la prestación de sus servicios. Se analiza la actividad del regulador contable estadounidense hasta la fecha, haciendo referencia a un conjunto de investigaciones empíricas que han posibilitado arribar a un borrador de reforma Concepts Statement Nº2 (Service Efforts and Accomplishments Reporting) publicado durante este año. Este documento ha sido trascendente debido al tratamiento otorgado a la medición de la actividad de un ente a través de indicadores de desempeño, entendidos estos como aquellas herramientas que entregan información cuantitativa respecto al logro o resultado en la entrega de los productos (bienes o servicios) generados por la institución, pudiendo cubrir aspectos cuantitativos o cualitativos de este logro. Son expresiones que establecen una relación entre dos o más variables y comparadas con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permiten evaluar desempeño. Por último, se incorpora una clasificación de los indicadores de desempeño que permitiría sistematizar la emisión de la información sobre la actividad de las entidades gubernamentales incrementando la utilidad para la toma de decisiones por sus usuarios. Se considera muy importante que la profesión contable argentina se sume a este camino apoyándose en los valiosos desarrollos doctrinarios existentes y bregar por la elaboración y emisión de información que permitan al ciudadano el control de la acción de las entidades gubernamentales.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58918
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/76/10876/e05d0b7dbcb3d80e665c8751f1527c3d.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260256448577536
score 13.13397