Evaluación de la pirenzepina

Autores
Curciarello, José O.
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se procedió a la evaluación de la Pirenzepina en una prueba randomizada doble ciego, sobre 11 pacientes con úlcera péptica. El porcentaje de cicatrización fue mayor en los que tomaron droga activa y éstos también se aliviaron antes que los que tomaron placebo. La gastrinemia descendió al cabo de las 4 semanas en forma más acentuada en el grupo verum. En la acidimetría no se encontraron diferencias importantes entre ambos grupos. La totalidad de los que tomaron droga activa presentaron efectos colaterales indeseables. No se detectó toxicidad de ningún tipo.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Pirenzepina
Úlcera Péptica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74613

id SEDICI_2820f12434f2efc7a7aa3b00884a7451
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la pirenzepinaCurciarello, José O.Ciencias MédicasPirenzepinaÚlcera PépticaSe procedió a la evaluación de la Pirenzepina en una prueba randomizada doble ciego, sobre 11 pacientes con úlcera péptica. El porcentaje de cicatrización fue mayor en los que tomaron droga activa y éstos también se aliviaron antes que los que tomaron placebo. La gastrinemia descendió al cabo de las 4 semanas en forma más acentuada en el grupo verum. En la acidimetría no se encontraron diferencias importantes entre ambos grupos. La totalidad de los que tomaron droga activa presentaron efectos colaterales indeseables. No se detectó toxicidad de ningún tipo.Facultad de Ciencias Médicas1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf36-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74613spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:51.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la pirenzepina
title Evaluación de la pirenzepina
spellingShingle Evaluación de la pirenzepina
Curciarello, José O.
Ciencias Médicas
Pirenzepina
Úlcera Péptica
title_short Evaluación de la pirenzepina
title_full Evaluación de la pirenzepina
title_fullStr Evaluación de la pirenzepina
title_full_unstemmed Evaluación de la pirenzepina
title_sort Evaluación de la pirenzepina
dc.creator.none.fl_str_mv Curciarello, José O.
author Curciarello, José O.
author_facet Curciarello, José O.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Pirenzepina
Úlcera Péptica
topic Ciencias Médicas
Pirenzepina
Úlcera Péptica
dc.description.none.fl_txt_mv Se procedió a la evaluación de la Pirenzepina en una prueba randomizada doble ciego, sobre 11 pacientes con úlcera péptica. El porcentaje de cicatrización fue mayor en los que tomaron droga activa y éstos también se aliviaron antes que los que tomaron placebo. La gastrinemia descendió al cabo de las 4 semanas en forma más acentuada en el grupo verum. En la acidimetría no se encontraron diferencias importantes entre ambos grupos. La totalidad de los que tomaron droga activa presentaron efectos colaterales indeseables. No se detectó toxicidad de ningún tipo.
Facultad de Ciencias Médicas
description Se procedió a la evaluación de la Pirenzepina en una prueba randomizada doble ciego, sobre 11 pacientes con úlcera péptica. El porcentaje de cicatrización fue mayor en los que tomaron droga activa y éstos también se aliviaron antes que los que tomaron placebo. La gastrinemia descendió al cabo de las 4 semanas en forma más acentuada en el grupo verum. En la acidimetría no se encontraron diferencias importantes entre ambos grupos. La totalidad de los que tomaron droga activa presentaron efectos colaterales indeseables. No se detectó toxicidad de ningún tipo.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615999000674304
score 13.070432