Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus
- Autores
- Ghilini, Rodolfo César
- Año de publicación
- 1951
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Polizza, Amleto
- Descripción
- La importancia del tema elegido, deriva de la gravedad del mismo, de la dificultad diagnóstica en muchos casos, de la relativa frecuencia en los portadores de una úlcera 25% y dentro de las hematemesis 70%. Las conclusiones de este trabajo de tesis son: - La conducta terapéutica ha de variar frente a un enfermo ulceroso que sangra - La edad y los antecedentes de enfermos ulcerosos juegan un rol importante - No se discute el tratamiento médico inmediato - Frente a un enfermo con gran perdida sanguínea acompasada de todo su cortejo, hay que intervenir precozmente - En casos con escasa perdida sanguínea, pero que se hace frecuente, aumento en cantidad y no desaparece el dolor y se hacen presentes síntomas de shock, hay que intervenir - Un enfermo con escasa hematemesis que no se repite, el tratamiento es médico - Frente a la gran hemorragia, lo que nos ha de guiar en el tratamiento es ésta, sin atenernos mucho a la esfera de su repetición
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Hemorragia gastroduodenal
Úlcera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154203
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8338acf26f9a71af1a9885d757c2983a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154203 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcusGhilini, Rodolfo CésarCiencias MédicasHemorragia gastroduodenalÚlceraLa importancia del tema elegido, deriva de la gravedad del mismo, de la dificultad diagnóstica en muchos casos, de la relativa frecuencia en los portadores de una úlcera 25% y dentro de las hematemesis 70%. Las conclusiones de este trabajo de tesis son: - La conducta terapéutica ha de variar frente a un enfermo ulceroso que sangra - La edad y los antecedentes de enfermos ulcerosos juegan un rol importante - No se discute el tratamiento médico inmediato - Frente a un enfermo con gran perdida sanguínea acompasada de todo su cortejo, hay que intervenir precozmente - En casos con escasa perdida sanguínea, pero que se hace frecuente, aumento en cantidad y no desaparece el dolor y se hacen presentes síntomas de shock, hay que intervenir - Un enfermo con escasa hematemesis que no se repite, el tratamiento es médico - Frente a la gran hemorragia, lo que nos ha de guiar en el tratamiento es ésta, sin atenernos mucho a la esfera de su repeticiónTesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasPolizza, Amleto1951info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154203https://doi.org/10.35537/10915/154203spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:56.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus |
title |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus |
spellingShingle |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus Ghilini, Rodolfo César Ciencias Médicas Hemorragia gastroduodenal Úlcera |
title_short |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus |
title_full |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus |
title_fullStr |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus |
title_sort |
Tratamiento de la hemorragia gastroduodenal por ulcus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghilini, Rodolfo César |
author |
Ghilini, Rodolfo César |
author_facet |
Ghilini, Rodolfo César |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Polizza, Amleto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Hemorragia gastroduodenal Úlcera |
topic |
Ciencias Médicas Hemorragia gastroduodenal Úlcera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia del tema elegido, deriva de la gravedad del mismo, de la dificultad diagnóstica en muchos casos, de la relativa frecuencia en los portadores de una úlcera 25% y dentro de las hematemesis 70%. Las conclusiones de este trabajo de tesis son: - La conducta terapéutica ha de variar frente a un enfermo ulceroso que sangra - La edad y los antecedentes de enfermos ulcerosos juegan un rol importante - No se discute el tratamiento médico inmediato - Frente a un enfermo con gran perdida sanguínea acompasada de todo su cortejo, hay que intervenir precozmente - En casos con escasa perdida sanguínea, pero que se hace frecuente, aumento en cantidad y no desaparece el dolor y se hacen presentes síntomas de shock, hay que intervenir - Un enfermo con escasa hematemesis que no se repite, el tratamiento es médico - Frente a la gran hemorragia, lo que nos ha de guiar en el tratamiento es ésta, sin atenernos mucho a la esfera de su repetición Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La importancia del tema elegido, deriva de la gravedad del mismo, de la dificultad diagnóstica en muchos casos, de la relativa frecuencia en los portadores de una úlcera 25% y dentro de las hematemesis 70%. Las conclusiones de este trabajo de tesis son: - La conducta terapéutica ha de variar frente a un enfermo ulceroso que sangra - La edad y los antecedentes de enfermos ulcerosos juegan un rol importante - No se discute el tratamiento médico inmediato - Frente a un enfermo con gran perdida sanguínea acompasada de todo su cortejo, hay que intervenir precozmente - En casos con escasa perdida sanguínea, pero que se hace frecuente, aumento en cantidad y no desaparece el dolor y se hacen presentes síntomas de shock, hay que intervenir - Un enfermo con escasa hematemesis que no se repite, el tratamiento es médico - Frente a la gran hemorragia, lo que nos ha de guiar en el tratamiento es ésta, sin atenernos mucho a la esfera de su repetición |
publishDate |
1951 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1951 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154203 https://doi.org/10.35537/10915/154203 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154203 https://doi.org/10.35537/10915/154203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260623507849216 |
score |
13.13397 |