El cuerpo poético del teatro

Autores
Vargas Reyes, Ernesto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Propongo la exposición de una síntesis de mi tesis de maestría. En el primer capítulo, titulado: “El cuerpo poético y otros conceptos en el teatro”, pienso, entre otros, los conceptos de Cuerpo poético, convivio, intercambio aurático, teatralidad. Luego de desarrollar estos conceptos los aplico a pensar la particularidad del cuerpo del actor en la total oscuridad, tomando como ejercicio de investigación los dos primeros montajes de teatro en la oscuridad en argentina (Caramelo de limón y Grupo Ojcuro). Esta tesis pretende contribuir a uno de los objetivos de Jorge Dubatti de “crear un espacio activo de pensamiento crítico integrado a la dinámica del campo teatral”, específicamente poniendo este discurso −de las nuevas bases de la teatrología en Argentina, el cuerpo poético del teatro y el teatro en la oscuridad− en diálogo y discusión con la Maestría de Educación Corporal de la Universidad Nacional de la Plata y otros espacios de discusión académica. Busca ser un puente de comunicación entre la práctica y la teoría, además de dar herramientas claras, pertinentes y sustentadas a quienes les interesa apropiarse del lenguaje teatral para sus prácticas. Además de poner sobre la mesa los conceptos particulares del cuerpo con que se trabaja el teatro, pretendo acercar la indagación a la visualización de la discapacidad y la diferencia desde la perspectiva del teatro y otras artes. Finalmente, mi trabajo intenta indagar cómo pensar una pedagogía corporal desde diferentes perspectivas, en este caso desde el teatro en la oscuridad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
cuerpo poético
convivio
intercambio aurático
rito
movimiento
cuerpo
lenguaje
performance
discapacidad
oscuridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34192

id SEDICI_280ac91694cf0342c8ad28fc513e6de9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34192
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo poético del teatroVargas Reyes, ErnestoHumanidadesEducación Físicacuerpo poéticoconviviointercambio auráticoritomovimientocuerpolenguajeperformancediscapacidadoscuridadPropongo la exposición de una síntesis de mi tesis de maestría. En el primer capítulo, titulado: “El cuerpo poético y otros conceptos en el teatro”, pienso, entre otros, los conceptos de Cuerpo poético, convivio, intercambio aurático, teatralidad. Luego de desarrollar estos conceptos los aplico a pensar la particularidad del cuerpo del actor en la total oscuridad, tomando como ejercicio de investigación los dos primeros montajes de teatro en la oscuridad en argentina (<i>Caramelo de limón</i> y <i>Grupo Ojcuro</i>). Esta tesis pretende contribuir a uno de los objetivos de Jorge Dubatti de “crear un espacio activo de pensamiento crítico integrado a la dinámica del campo teatral”, específicamente poniendo este discurso −de las nuevas bases de la teatrología en Argentina, el <i>cuerpo poético</i> del teatro y el teatro en la oscuridad− en diálogo y discusión con la <i>Maestría de Educación Corporal</i> de la Universidad Nacional de la Plata y otros espacios de discusión académica. Busca ser un puente de comunicación entre la práctica y la teoría, además de dar herramientas claras, pertinentes y sustentadas a quienes les interesa apropiarse del lenguaje teatral para sus prácticas. Además de poner sobre la mesa los conceptos particulares del cuerpo con que se trabaja el teatro, pretendo acercar la indagación a la visualización de la discapacidad y la diferencia desde la perspectiva del teatro y otras artes. Finalmente, mi trabajo intenta indagar cómo pensar una pedagogía corporal desde diferentes perspectivas, en este caso desde el teatro en la oscuridad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34192spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/Vargas.-M15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:25.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo poético del teatro
title El cuerpo poético del teatro
spellingShingle El cuerpo poético del teatro
Vargas Reyes, Ernesto
Humanidades
Educación Física
cuerpo poético
convivio
intercambio aurático
rito
movimiento
cuerpo
lenguaje
performance
discapacidad
oscuridad
title_short El cuerpo poético del teatro
title_full El cuerpo poético del teatro
title_fullStr El cuerpo poético del teatro
title_full_unstemmed El cuerpo poético del teatro
title_sort El cuerpo poético del teatro
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Reyes, Ernesto
author Vargas Reyes, Ernesto
author_facet Vargas Reyes, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
cuerpo poético
convivio
intercambio aurático
rito
movimiento
cuerpo
lenguaje
performance
discapacidad
oscuridad
topic Humanidades
Educación Física
cuerpo poético
convivio
intercambio aurático
rito
movimiento
cuerpo
lenguaje
performance
discapacidad
oscuridad
dc.description.none.fl_txt_mv Propongo la exposición de una síntesis de mi tesis de maestría. En el primer capítulo, titulado: “El cuerpo poético y otros conceptos en el teatro”, pienso, entre otros, los conceptos de Cuerpo poético, convivio, intercambio aurático, teatralidad. Luego de desarrollar estos conceptos los aplico a pensar la particularidad del cuerpo del actor en la total oscuridad, tomando como ejercicio de investigación los dos primeros montajes de teatro en la oscuridad en argentina (<i>Caramelo de limón</i> y <i>Grupo Ojcuro</i>). Esta tesis pretende contribuir a uno de los objetivos de Jorge Dubatti de “crear un espacio activo de pensamiento crítico integrado a la dinámica del campo teatral”, específicamente poniendo este discurso −de las nuevas bases de la teatrología en Argentina, el <i>cuerpo poético</i> del teatro y el teatro en la oscuridad− en diálogo y discusión con la <i>Maestría de Educación Corporal</i> de la Universidad Nacional de la Plata y otros espacios de discusión académica. Busca ser un puente de comunicación entre la práctica y la teoría, además de dar herramientas claras, pertinentes y sustentadas a quienes les interesa apropiarse del lenguaje teatral para sus prácticas. Además de poner sobre la mesa los conceptos particulares del cuerpo con que se trabaja el teatro, pretendo acercar la indagación a la visualización de la discapacidad y la diferencia desde la perspectiva del teatro y otras artes. Finalmente, mi trabajo intenta indagar cómo pensar una pedagogía corporal desde diferentes perspectivas, en este caso desde el teatro en la oscuridad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Propongo la exposición de una síntesis de mi tesis de maestría. En el primer capítulo, titulado: “El cuerpo poético y otros conceptos en el teatro”, pienso, entre otros, los conceptos de Cuerpo poético, convivio, intercambio aurático, teatralidad. Luego de desarrollar estos conceptos los aplico a pensar la particularidad del cuerpo del actor en la total oscuridad, tomando como ejercicio de investigación los dos primeros montajes de teatro en la oscuridad en argentina (<i>Caramelo de limón</i> y <i>Grupo Ojcuro</i>). Esta tesis pretende contribuir a uno de los objetivos de Jorge Dubatti de “crear un espacio activo de pensamiento crítico integrado a la dinámica del campo teatral”, específicamente poniendo este discurso −de las nuevas bases de la teatrología en Argentina, el <i>cuerpo poético</i> del teatro y el teatro en la oscuridad− en diálogo y discusión con la <i>Maestría de Educación Corporal</i> de la Universidad Nacional de la Plata y otros espacios de discusión académica. Busca ser un puente de comunicación entre la práctica y la teoría, además de dar herramientas claras, pertinentes y sustentadas a quienes les interesa apropiarse del lenguaje teatral para sus prácticas. Además de poner sobre la mesa los conceptos particulares del cuerpo con que se trabaja el teatro, pretendo acercar la indagación a la visualización de la discapacidad y la diferencia desde la perspectiva del teatro y otras artes. Finalmente, mi trabajo intenta indagar cómo pensar una pedagogía corporal desde diferentes perspectivas, en este caso desde el teatro en la oscuridad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34192
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/Vargas.-M15.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782884385390592
score 12.982451