Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar

Autores
La Rocca, Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: La Rocca, Paula. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
De la singularidad la única evidencia es el cuerpo: Hoc est enim corpus meum. Cada cuerpo se reafirma como lugar de existencia. Sin ningún a priori y siempre ya dado, construido y siempre por hacerse, el cuerpo es espacio abierto y manifiesto, lugar de autocreación. Mi cuerpo existe en el límite del discurso y la materia, es un umbral denso que soporta el peso de su propio estar ahí. La potencia de los cuerpos reside en su poder de apropiación, el espacio físico que ocupan es insignificante en relación a las posibilidades de experimentación y de crecimiento desmedido de sus fuerzas singulares. Los cuerpos son fuerzas cubiertas de piel. Cada uno es extensión, territorio de intensidades, de luchas y resistencias, espacios de continua elección. El mundo de los cuerpos se desafía a sí mismo generando territorialidades a partir de la repartición geográfica y opera forzando a cada uno de ellos a la definición constante de su ser singular. Las elecciones se hacen cuerpo pero él mismo nos permanece ignorado: Un cuerpo siempre es objetado desde fuera los otros son primeramente y siempre cuerpos. Yo siempre ignoraré mi cuerpo, me ignoraré siempre como cuerpo. A los otros, por el contrario, los conoceré siempre en tanto que cuerpos. Los cuerpos, lugares de acontecimiento de la existencia.
Fil: La Rocca, Paula. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)
Materia
MONTAJE
CUERPO
EXPERIENCIA POÉTICA
PERFORMANCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21113

id RDUUNC_21fa82a7499f843cd0df4ba79abb9715
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21113
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocarLa Rocca, PaulaMONTAJECUERPOEXPERIENCIA POÉTICAPERFORMANCEFil: La Rocca, Paula. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.De la singularidad la única evidencia es el cuerpo: Hoc est enim corpus meum. Cada cuerpo se reafirma como lugar de existencia. Sin ningún a priori y siempre ya dado, construido y siempre por hacerse, el cuerpo es espacio abierto y manifiesto, lugar de autocreación. Mi cuerpo existe en el límite del discurso y la materia, es un umbral denso que soporta el peso de su propio estar ahí. La potencia de los cuerpos reside en su poder de apropiación, el espacio físico que ocupan es insignificante en relación a las posibilidades de experimentación y de crecimiento desmedido de sus fuerzas singulares. Los cuerpos son fuerzas cubiertas de piel. Cada uno es extensión, territorio de intensidades, de luchas y resistencias, espacios de continua elección. El mundo de los cuerpos se desafía a sí mismo generando territorialidades a partir de la repartición geográfica y opera forzando a cada uno de ellos a la definición constante de su ser singular. Las elecciones se hacen cuerpo pero él mismo nos permanece ignorado: Un cuerpo siempre es objetado desde fuera los otros son primeramente y siempre cuerpos. Yo siempre ignoraré mi cuerpo, me ignoraré siempre como cuerpo. A los otros, por el contrario, los conoceré siempre en tanto que cuerpos. Los cuerpos, lugares de acontecimiento de la existencia.Fil: La Rocca, Paula. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-688-055-8978-987-688-055-8http://hdl.handle.net/11086/21113spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21113Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:57.455Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar
title Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar
spellingShingle Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar
La Rocca, Paula
MONTAJE
CUERPO
EXPERIENCIA POÉTICA
PERFORMANCE
title_short Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar
title_full Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar
title_fullStr Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar
title_full_unstemmed Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar
title_sort Montaje y exposición: consideraciones literarias del tocar
dc.creator.none.fl_str_mv La Rocca, Paula
author La Rocca, Paula
author_facet La Rocca, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTAJE
CUERPO
EXPERIENCIA POÉTICA
PERFORMANCE
topic MONTAJE
CUERPO
EXPERIENCIA POÉTICA
PERFORMANCE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: La Rocca, Paula. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
De la singularidad la única evidencia es el cuerpo: Hoc est enim corpus meum. Cada cuerpo se reafirma como lugar de existencia. Sin ningún a priori y siempre ya dado, construido y siempre por hacerse, el cuerpo es espacio abierto y manifiesto, lugar de autocreación. Mi cuerpo existe en el límite del discurso y la materia, es un umbral denso que soporta el peso de su propio estar ahí. La potencia de los cuerpos reside en su poder de apropiación, el espacio físico que ocupan es insignificante en relación a las posibilidades de experimentación y de crecimiento desmedido de sus fuerzas singulares. Los cuerpos son fuerzas cubiertas de piel. Cada uno es extensión, territorio de intensidades, de luchas y resistencias, espacios de continua elección. El mundo de los cuerpos se desafía a sí mismo generando territorialidades a partir de la repartición geográfica y opera forzando a cada uno de ellos a la definición constante de su ser singular. Las elecciones se hacen cuerpo pero él mismo nos permanece ignorado: Un cuerpo siempre es objetado desde fuera los otros son primeramente y siempre cuerpos. Yo siempre ignoraré mi cuerpo, me ignoraré siempre como cuerpo. A los otros, por el contrario, los conoceré siempre en tanto que cuerpos. Los cuerpos, lugares de acontecimiento de la existencia.
Fil: La Rocca, Paula. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)
description Fil: La Rocca, Paula. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-688-055-8
978-987-688-055-8
http://hdl.handle.net/11086/21113
identifier_str_mv 978-987-688-055-8
url http://hdl.handle.net/11086/21113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785241379766272
score 12.982451