Las artes no auráticas y los límites de la representación
- Autores
- Davis, Fernando; De Rueda, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación se centra en el abordaje de imágenes no auráticas y sus modalidades de producción, circulación y reconocimiento en atención a los discursos sociales que soporta y los metadiscursos que las atraviesan. Se trata de la revisión y construcción de una historia del arte argentino que de cuenta de las imágenes múltiples, creadas tecnológicamente en diálogo con los medios masivos y las nuevas tecnologías de la comunicación. Dentro de los fundamentos teóricos se trabaja con los conceptos de aura-no aura, estudios visuales -cultura visual, institucionalización o no de las vanguardias y las neovanguardias y estetización de lo cotidiano. En este recorrido señalamos que la interacción acelerada de las artes, las ciencias y las tecnologías como los intercambios comunicacionales y la marcha de la sociedad, generan cambios en las nociones de temporalidad y espacialidad, producción y recepción, multiplicidad y unicidad, acciones sociales, comunicativas y estéticas, lo que se encuentra muy desarrollado en el contexto de nuestras prácticas cotidianas y académicas.
Fil: Davis, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina.
Fil: De Rueda, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina. - Fuente
- Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Artes no auráticas
Representación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3476
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_8528b71912d42b019e5f8ee00ee896f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3476 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Las artes no auráticas y los límites de la representaciónDavis, FernandoDe Rueda, María de los ÁngelesArtes no auráticasRepresentaciónLa investigación se centra en el abordaje de imágenes no auráticas y sus modalidades de producción, circulación y reconocimiento en atención a los discursos sociales que soporta y los metadiscursos que las atraviesan. Se trata de la revisión y construcción de una historia del arte argentino que de cuenta de las imágenes múltiples, creadas tecnológicamente en diálogo con los medios masivos y las nuevas tecnologías de la comunicación. Dentro de los fundamentos teóricos se trabaja con los conceptos de aura-no aura, estudios visuales -cultura visual, institucionalización o no de las vanguardias y las neovanguardias y estetización de lo cotidiano. En este recorrido señalamos que la interacción acelerada de las artes, las ciencias y las tecnologías como los intercambios comunicacionales y la marcha de la sociedad, generan cambios en las nociones de temporalidad y espacialidad, producción y recepción, multiplicidad y unicidad, acciones sociales, comunicativas y estéticas, lo que se encuentra muy desarrollado en el contexto de nuestras prácticas cotidianas y académicas.Fil: Davis, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina.Fil: De Rueda, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3476Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:36:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3476instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:36:50.658Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las artes no auráticas y los límites de la representación |
| title |
Las artes no auráticas y los límites de la representación |
| spellingShingle |
Las artes no auráticas y los límites de la representación Davis, Fernando Artes no auráticas Representación |
| title_short |
Las artes no auráticas y los límites de la representación |
| title_full |
Las artes no auráticas y los límites de la representación |
| title_fullStr |
Las artes no auráticas y los límites de la representación |
| title_full_unstemmed |
Las artes no auráticas y los límites de la representación |
| title_sort |
Las artes no auráticas y los límites de la representación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Davis, Fernando De Rueda, María de los Ángeles |
| author |
Davis, Fernando |
| author_facet |
Davis, Fernando De Rueda, María de los Ángeles |
| author_role |
author |
| author2 |
De Rueda, María de los Ángeles |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes no auráticas Representación |
| topic |
Artes no auráticas Representación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se centra en el abordaje de imágenes no auráticas y sus modalidades de producción, circulación y reconocimiento en atención a los discursos sociales que soporta y los metadiscursos que las atraviesan. Se trata de la revisión y construcción de una historia del arte argentino que de cuenta de las imágenes múltiples, creadas tecnológicamente en diálogo con los medios masivos y las nuevas tecnologías de la comunicación. Dentro de los fundamentos teóricos se trabaja con los conceptos de aura-no aura, estudios visuales -cultura visual, institucionalización o no de las vanguardias y las neovanguardias y estetización de lo cotidiano. En este recorrido señalamos que la interacción acelerada de las artes, las ciencias y las tecnologías como los intercambios comunicacionales y la marcha de la sociedad, generan cambios en las nociones de temporalidad y espacialidad, producción y recepción, multiplicidad y unicidad, acciones sociales, comunicativas y estéticas, lo que se encuentra muy desarrollado en el contexto de nuestras prácticas cotidianas y académicas. Fil: Davis, Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina. Fil: De Rueda, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina. |
| description |
La investigación se centra en el abordaje de imágenes no auráticas y sus modalidades de producción, circulación y reconocimiento en atención a los discursos sociales que soporta y los metadiscursos que las atraviesan. Se trata de la revisión y construcción de una historia del arte argentino que de cuenta de las imágenes múltiples, creadas tecnológicamente en diálogo con los medios masivos y las nuevas tecnologías de la comunicación. Dentro de los fundamentos teóricos se trabaja con los conceptos de aura-no aura, estudios visuales -cultura visual, institucionalización o no de las vanguardias y las neovanguardias y estetización de lo cotidiano. En este recorrido señalamos que la interacción acelerada de las artes, las ciencias y las tecnologías como los intercambios comunicacionales y la marcha de la sociedad, generan cambios en las nociones de temporalidad y espacialidad, producción y recepción, multiplicidad y unicidad, acciones sociales, comunicativas y estéticas, lo que se encuentra muy desarrollado en el contexto de nuestras prácticas cotidianas y académicas. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3476 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3476 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848045812102201344 |
| score |
13.087074 |