Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei

Autores
Rein, Raanan; Udagawa, Aya; Vázquez, Pablo Adrián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras discutir brevemente la inmigración japonesa a la Argentina desde principios del s. XX y las actitudes hacia los inmigrantes asiáticos en el período pre-Perón, este artículo se centra en las relaciones entre los gobiernos peronistas y la comunidad local japonesa, y la movilización de al menos una parte de esta comunidad para apoyar la doctrina peronista y la pareja presidencial. Aunque mucho más pequeña que la comunidad judía o árabe en Argentina, su estudio nos ofrece un lente adicional para analizar las políticas y el discurso público del gobierno peronista hacia las minorías étnicas en Argentina. Como movimiento populista, el peronismo fue más allá de los derechos legales otorgados a los judíos, árabes o japoneses como ciudadanos argentinos y les ofreció también derechos políticos. Alentó su movilización política como grupo étnico e incorporó a muchos de ellos en todas las esferas del gobierno. Al mismo tiempo, el peronismo legitimó el deseo de muchos de ellos de mantener una identidad con guion como argentinos de origen judío/árabe/japonés con lazos transnacionales con su patria real o imaginaria.
After briefly discussing Japanese immigration to Argentina since the beginning of the 20th century and the attitudes toward Asian immigrants in the pre-Perón period, this article focuses on the relations between the Peronist governments and the local Japanese community, and the mobilization of at least part of this community to support the Peronist doctrine and presidential couple. Although much smaller than the Jewish or Arab community in Argentina, still their study offers us an additional lens to analyze the policies and public discourse of the Peronist government toward ethnic minorities in Argentina. As a populist movement, Peronism went beyond the legal entitlement given to Jews, Arabs or Japanese as Argentine citizens and offered them political entitlement as well. It encouraged their political mobilization as an ethnic group and incorporated many of them in all spheres of government. At the same time, Peronism legitimized the wish of many of them to maintain a hyphenated identity as Argentines of Jewish/Arab/Japanese origins with transnational ties to their real or imagined homeland.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Peronismo
Etnicidad
Inmigración
Diáspora
Japoneses
Peronism
Ethnicity
Immigration
Japanese
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119333

id SEDICI_279cf93ebb03c7a2d70bfcc9af9fe3ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119333
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkeiRein, RaananUdagawa, AyaVázquez, Pablo AdriánCiencias SocialesPeronismoEtnicidadInmigraciónDiásporaJaponesesPeronismEthnicityImmigrationJapaneseTras discutir brevemente la inmigración japonesa a la Argentina desde principios del s. XX y las actitudes hacia los inmigrantes asiáticos en el período pre-Perón, este artículo se centra en las relaciones entre los gobiernos peronistas y la comunidad local japonesa, y la movilización de al menos una parte de esta comunidad para apoyar la doctrina peronista y la pareja presidencial. Aunque mucho más pequeña que la comunidad judía o árabe en Argentina, su estudio nos ofrece un lente adicional para analizar las políticas y el discurso público del gobierno peronista hacia las minorías étnicas en Argentina. Como movimiento populista, el peronismo fue más allá de los derechos legales otorgados a los judíos, árabes o japoneses como ciudadanos argentinos y les ofreció también derechos políticos. Alentó su movilización política como grupo étnico e incorporó a muchos de ellos en todas las esferas del gobierno. Al mismo tiempo, el peronismo legitimó el deseo de muchos de ellos de mantener una identidad con guion como argentinos de origen judío/árabe/japonés con lazos transnacionales con su patria real o imaginaria.After briefly discussing Japanese immigration to Argentina since the beginning of the 20th century and the attitudes toward Asian immigrants in the pre-Perón period, this article focuses on the relations between the Peronist governments and the local Japanese community, and the mobilization of at least part of this community to support the Peronist doctrine and presidential couple. Although much smaller than the Jewish or Arab community in Argentina, still their study offers us an additional lens to analyze the policies and public discourse of the Peronist government toward ethnic minorities in Argentina. As a populist movement, Peronism went beyond the legal entitlement given to Jews, Arabs or Japanese as Argentine citizens and offered them political entitlement as well. It encouraged their political mobilization as an ethnic group and incorporated many of them in all spheres of government. At the same time, Peronism legitimized the wish of many of them to maintain a hyphenated identity as Argentines of Jewish/Arab/Japanese origins with transnational ties to their real or imagined homeland.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf96-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119333spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/4987info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6484info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:16.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei
title Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei
spellingShingle Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei
Rein, Raanan
Ciencias Sociales
Peronismo
Etnicidad
Inmigración
Diáspora
Japoneses
Peronism
Ethnicity
Immigration
Japanese
title_short Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei
title_full Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei
title_fullStr Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei
title_full_unstemmed Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei
title_sort Los muchachos peronistas japoneses: el movimiento justicialista y los nikkei
dc.creator.none.fl_str_mv Rein, Raanan
Udagawa, Aya
Vázquez, Pablo Adrián
author Rein, Raanan
author_facet Rein, Raanan
Udagawa, Aya
Vázquez, Pablo Adrián
author_role author
author2 Udagawa, Aya
Vázquez, Pablo Adrián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Peronismo
Etnicidad
Inmigración
Diáspora
Japoneses
Peronism
Ethnicity
Immigration
Japanese
topic Ciencias Sociales
Peronismo
Etnicidad
Inmigración
Diáspora
Japoneses
Peronism
Ethnicity
Immigration
Japanese
dc.description.none.fl_txt_mv Tras discutir brevemente la inmigración japonesa a la Argentina desde principios del s. XX y las actitudes hacia los inmigrantes asiáticos en el período pre-Perón, este artículo se centra en las relaciones entre los gobiernos peronistas y la comunidad local japonesa, y la movilización de al menos una parte de esta comunidad para apoyar la doctrina peronista y la pareja presidencial. Aunque mucho más pequeña que la comunidad judía o árabe en Argentina, su estudio nos ofrece un lente adicional para analizar las políticas y el discurso público del gobierno peronista hacia las minorías étnicas en Argentina. Como movimiento populista, el peronismo fue más allá de los derechos legales otorgados a los judíos, árabes o japoneses como ciudadanos argentinos y les ofreció también derechos políticos. Alentó su movilización política como grupo étnico e incorporó a muchos de ellos en todas las esferas del gobierno. Al mismo tiempo, el peronismo legitimó el deseo de muchos de ellos de mantener una identidad con guion como argentinos de origen judío/árabe/japonés con lazos transnacionales con su patria real o imaginaria.
After briefly discussing Japanese immigration to Argentina since the beginning of the 20th century and the attitudes toward Asian immigrants in the pre-Perón period, this article focuses on the relations between the Peronist governments and the local Japanese community, and the mobilization of at least part of this community to support the Peronist doctrine and presidential couple. Although much smaller than the Jewish or Arab community in Argentina, still their study offers us an additional lens to analyze the policies and public discourse of the Peronist government toward ethnic minorities in Argentina. As a populist movement, Peronism went beyond the legal entitlement given to Jews, Arabs or Japanese as Argentine citizens and offered them political entitlement as well. It encouraged their political mobilization as an ethnic group and incorporated many of them in all spheres of government. At the same time, Peronism legitimized the wish of many of them to maintain a hyphenated identity as Argentines of Jewish/Arab/Japanese origins with transnational ties to their real or imagined homeland.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Tras discutir brevemente la inmigración japonesa a la Argentina desde principios del s. XX y las actitudes hacia los inmigrantes asiáticos en el período pre-Perón, este artículo se centra en las relaciones entre los gobiernos peronistas y la comunidad local japonesa, y la movilización de al menos una parte de esta comunidad para apoyar la doctrina peronista y la pareja presidencial. Aunque mucho más pequeña que la comunidad judía o árabe en Argentina, su estudio nos ofrece un lente adicional para analizar las políticas y el discurso público del gobierno peronista hacia las minorías étnicas en Argentina. Como movimiento populista, el peronismo fue más allá de los derechos legales otorgados a los judíos, árabes o japoneses como ciudadanos argentinos y les ofreció también derechos políticos. Alentó su movilización política como grupo étnico e incorporó a muchos de ellos en todas las esferas del gobierno. Al mismo tiempo, el peronismo legitimó el deseo de muchos de ellos de mantener una identidad con guion como argentinos de origen judío/árabe/japonés con lazos transnacionales con su patria real o imaginaria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119333
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/4987
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6484
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
96-123
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260497892638720
score 13.13397