Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T

Autores
Alvarado, Lucero Aldana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cayrol, María Florencia
Ventura, Clara
Descripción
Comenzamos este trabajo caracterizando la actividad del canal Hv1 en dos líneas celulares derivadas de PTCLs (HuT78 y Karpas299), motivándonos por reportes previos que indican que la corriente mediada por este canal se encuentra aumentada en la línea celular Jurkat (correspondiente a linfocitos T tumorales), en relación a la corriente observada en en linfocitos T normales. Llamativamente, utilizando la técnica de Patch-Clamp observamos una ausencia de corriente mediada por el canal Hv1 en la línea celular Karpas299, mientras que las células HuT78 presentaron corrientes salientes de H+, dependientes del voltaje y del pH e inhibibles por Cl-GBI, compatibles con corrientes mediadas por el canal Hv1. Esta importante diferencia entre ambas líneas celulares, que no ha sido reportada hasta el momento en literatura, nos llevó a cuestionarnos si la falta de corriente en las células Karpas299 se debía a una ausencia de la expresión del gen HVCN1. Para evaluar esta hipótesis, decidimos caracterizar la expresión del canal Hv1 a nivel transcripcional y proteico tanto en Karpas299 como en HuT78. Los resultados obtenidos demuestran la presencia de ARN mensajero y proteína correspondiente al canal Hv1, en ambas líneas celulares. En concordancia con los resultados obtenidos mediante la técnica de Patch-Clamp, observamos mayores niveles transcripcionales para el gen HVCN1 en las células HuT78 en comparación con las células Karpas299; sin embargo, esta diferencia no se observó al evaluar los niveles proteicos del canal. Debido a que los análisis bioinformáticos realizados sobre las regiones promotoras del gen HVCN1 nos permitieron identificar 3 posibles sitios de unión para los receptores nucleares de HTs, decidimos evaluar los efectos producidos por concentraciones fisiológicas de estas hormonas sobre la expresión del canal Hv1 en ambas líneas celulares, y sobre las corrientes mediadas por el mismo en nuestro modelo de estudio. En este sentido, encontramos que las HTs producen un aumento en la expresión transcripcional del gen HVCN1 en ambas líneas celulares, pero este aumento no se ve reflejado en los niveles de proteína ni en la corriente mediada por el canal.
Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
Hormonas tiroideas
Canal Hv1
Linfoma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168346

id SEDICI_2796e503b138b9271bc0c11336fd1bf2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168346
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células TAlvarado, Lucero AldanaBiologíaHormonas tiroideasCanal Hv1LinfomaComenzamos este trabajo caracterizando la actividad del canal Hv1 en dos líneas celulares derivadas de PTCLs (HuT78 y Karpas299), motivándonos por reportes previos que indican que la corriente mediada por este canal se encuentra aumentada en la línea celular Jurkat (correspondiente a linfocitos T tumorales), en relación a la corriente observada en en linfocitos T normales. Llamativamente, utilizando la técnica de Patch-Clamp observamos una ausencia de corriente mediada por el canal Hv1 en la línea celular Karpas299, mientras que las células HuT78 presentaron corrientes salientes de H+, dependientes del voltaje y del pH e inhibibles por Cl-GBI, compatibles con corrientes mediadas por el canal Hv1. Esta importante diferencia entre ambas líneas celulares, que no ha sido reportada hasta el momento en literatura, nos llevó a cuestionarnos si la falta de corriente en las células Karpas299 se debía a una ausencia de la expresión del gen HVCN1. Para evaluar esta hipótesis, decidimos caracterizar la expresión del canal Hv1 a nivel transcripcional y proteico tanto en Karpas299 como en HuT78. Los resultados obtenidos demuestran la presencia de ARN mensajero y proteína correspondiente al canal Hv1, en ambas líneas celulares. En concordancia con los resultados obtenidos mediante la técnica de Patch-Clamp, observamos mayores niveles transcripcionales para el gen HVCN1 en las células HuT78 en comparación con las células Karpas299; sin embargo, esta diferencia no se observó al evaluar los niveles proteicos del canal. Debido a que los análisis bioinformáticos realizados sobre las regiones promotoras del gen HVCN1 nos permitieron identificar 3 posibles sitios de unión para los receptores nucleares de HTs, decidimos evaluar los efectos producidos por concentraciones fisiológicas de estas hormonas sobre la expresión del canal Hv1 en ambas líneas celulares, y sobre las corrientes mediadas por el mismo en nuestro modelo de estudio. En este sentido, encontramos que las HTs producen un aumento en la expresión transcripcional del gen HVCN1 en ambas líneas celulares, pero este aumento no se ve reflejado en los niveles de proteína ni en la corriente mediada por el canal.Licenciado en Biotecnología y Biología MolecularUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCayrol, María FlorenciaVentura, Clara2024-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168346spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:46.007SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T
title Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T
spellingShingle Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T
Alvarado, Lucero Aldana
Biología
Hormonas tiroideas
Canal Hv1
Linfoma
title_short Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T
title_full Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T
title_fullStr Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T
title_full_unstemmed Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T
title_sort Estudio de los efectos de las hormonas tiroideas sobre la expresión y actividad del canal Hv1 en linfomas de células T
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado, Lucero Aldana
author Alvarado, Lucero Aldana
author_facet Alvarado, Lucero Aldana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cayrol, María Florencia
Ventura, Clara
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Hormonas tiroideas
Canal Hv1
Linfoma
topic Biología
Hormonas tiroideas
Canal Hv1
Linfoma
dc.description.none.fl_txt_mv Comenzamos este trabajo caracterizando la actividad del canal Hv1 en dos líneas celulares derivadas de PTCLs (HuT78 y Karpas299), motivándonos por reportes previos que indican que la corriente mediada por este canal se encuentra aumentada en la línea celular Jurkat (correspondiente a linfocitos T tumorales), en relación a la corriente observada en en linfocitos T normales. Llamativamente, utilizando la técnica de Patch-Clamp observamos una ausencia de corriente mediada por el canal Hv1 en la línea celular Karpas299, mientras que las células HuT78 presentaron corrientes salientes de H+, dependientes del voltaje y del pH e inhibibles por Cl-GBI, compatibles con corrientes mediadas por el canal Hv1. Esta importante diferencia entre ambas líneas celulares, que no ha sido reportada hasta el momento en literatura, nos llevó a cuestionarnos si la falta de corriente en las células Karpas299 se debía a una ausencia de la expresión del gen HVCN1. Para evaluar esta hipótesis, decidimos caracterizar la expresión del canal Hv1 a nivel transcripcional y proteico tanto en Karpas299 como en HuT78. Los resultados obtenidos demuestran la presencia de ARN mensajero y proteína correspondiente al canal Hv1, en ambas líneas celulares. En concordancia con los resultados obtenidos mediante la técnica de Patch-Clamp, observamos mayores niveles transcripcionales para el gen HVCN1 en las células HuT78 en comparación con las células Karpas299; sin embargo, esta diferencia no se observó al evaluar los niveles proteicos del canal. Debido a que los análisis bioinformáticos realizados sobre las regiones promotoras del gen HVCN1 nos permitieron identificar 3 posibles sitios de unión para los receptores nucleares de HTs, decidimos evaluar los efectos producidos por concentraciones fisiológicas de estas hormonas sobre la expresión del canal Hv1 en ambas líneas celulares, y sobre las corrientes mediadas por el mismo en nuestro modelo de estudio. En este sentido, encontramos que las HTs producen un aumento en la expresión transcripcional del gen HVCN1 en ambas líneas celulares, pero este aumento no se ve reflejado en los niveles de proteína ni en la corriente mediada por el canal.
Licenciado en Biotecnología y Biología Molecular
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Comenzamos este trabajo caracterizando la actividad del canal Hv1 en dos líneas celulares derivadas de PTCLs (HuT78 y Karpas299), motivándonos por reportes previos que indican que la corriente mediada por este canal se encuentra aumentada en la línea celular Jurkat (correspondiente a linfocitos T tumorales), en relación a la corriente observada en en linfocitos T normales. Llamativamente, utilizando la técnica de Patch-Clamp observamos una ausencia de corriente mediada por el canal Hv1 en la línea celular Karpas299, mientras que las células HuT78 presentaron corrientes salientes de H+, dependientes del voltaje y del pH e inhibibles por Cl-GBI, compatibles con corrientes mediadas por el canal Hv1. Esta importante diferencia entre ambas líneas celulares, que no ha sido reportada hasta el momento en literatura, nos llevó a cuestionarnos si la falta de corriente en las células Karpas299 se debía a una ausencia de la expresión del gen HVCN1. Para evaluar esta hipótesis, decidimos caracterizar la expresión del canal Hv1 a nivel transcripcional y proteico tanto en Karpas299 como en HuT78. Los resultados obtenidos demuestran la presencia de ARN mensajero y proteína correspondiente al canal Hv1, en ambas líneas celulares. En concordancia con los resultados obtenidos mediante la técnica de Patch-Clamp, observamos mayores niveles transcripcionales para el gen HVCN1 en las células HuT78 en comparación con las células Karpas299; sin embargo, esta diferencia no se observó al evaluar los niveles proteicos del canal. Debido a que los análisis bioinformáticos realizados sobre las regiones promotoras del gen HVCN1 nos permitieron identificar 3 posibles sitios de unión para los receptores nucleares de HTs, decidimos evaluar los efectos producidos por concentraciones fisiológicas de estas hormonas sobre la expresión del canal Hv1 en ambas líneas celulares, y sobre las corrientes mediadas por el mismo en nuestro modelo de estudio. En este sentido, encontramos que las HTs producen un aumento en la expresión transcripcional del gen HVCN1 en ambas líneas celulares, pero este aumento no se ve reflejado en los niveles de proteína ni en la corriente mediada por el canal.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168346
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168346
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260673968472064
score 13.13397