Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T

Autores
Cayrol, María Florencia; Barreiro Arcos, María Laura; Aschero, María del Rosario; Díaz Flaqué, María Celeste; Cremaschi, Graciela A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cayrol, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Cayrol, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barreiro Arcos, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Barreiro Arcos, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aschero, María del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Aschero, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Díaz Flaqué, María Celeste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Díaz Flaqué, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cremaschi, Graciela A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Cremaschi, Graciela A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Las hormonas tiroideas (HTs) son importantes reguladores del metabolismo, diferenciación y proliferación celular. Son capaces también de modificar la fisiología de linfomas de células T (LCT) humanos y marinos. Estos efectos involucran tanto mecanismo genómicos, mediados por receptores nucleares específicos (TR), como mecanismos no genómicos, que conducen a la activación de diferentes vías de señalización por activación de un receptor de membrana, la integrina Alfa-V beta-3. Así, las HTs con capaces de inducir la supervivencia y crecimiento de los LCT. Específicamente, la señalización inducida por las HTs a través de la integrina Alfa-V beta-3 activa programas de proliferación y angiogénesis, a través de la regulación del factor de crecimiento del endotelial vascular (VEGF). La inhibición genómica o farmacológica de la integrina Alfa-V beta-3 disminuye la producción de VEG F y la muerte celular inducida in vitro y en modelos de xenoinjertos de LCT humanos en ratones inmuno-deficientes. Aquí, revisamos los mecanismos involucrados en la modulación de la fisiología de los LCT inducido por las HT, el análisis de la interacción entre acciones genómicas y no genómicas de células T y su contribución a la linfomagénesis T. Estas acciones de las HTs sugieren un nuevo mecanismo para modulación endocrina de la fisiopatología de los LCT y brindan un potencial blanco molecular para su tratamiento.
Fuente
Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)
Materia
FISIOLOGIA
CELULAS T
HORMONAS TIROIDEAS
LINFOMA DE CÉLULAS T
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14454

id RIUCA_b5cefa56e5ccf17afecdce138ce0df17
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14454
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células TCayrol, María FlorenciaBarreiro Arcos, María LauraAschero, María del RosarioDíaz Flaqué, María CelesteCremaschi, Graciela A.FISIOLOGIACELULAS THORMONAS TIROIDEASLINFOMA DE CÉLULAS TFil: Cayrol, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; ArgentinaFil: Cayrol, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barreiro Arcos, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; ArgentinaFil: Barreiro Arcos, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aschero, María del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; ArgentinaFil: Aschero, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Díaz Flaqué, María Celeste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; ArgentinaFil: Díaz Flaqué, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cremaschi, Graciela A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; ArgentinaFil: Cremaschi, Graciela A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Las hormonas tiroideas (HTs) son importantes reguladores del metabolismo, diferenciación y proliferación celular. Son capaces también de modificar la fisiología de linfomas de células T (LCT) humanos y marinos. Estos efectos involucran tanto mecanismo genómicos, mediados por receptores nucleares específicos (TR), como mecanismos no genómicos, que conducen a la activación de diferentes vías de señalización por activación de un receptor de membrana, la integrina Alfa-V beta-3. Así, las HTs con capaces de inducir la supervivencia y crecimiento de los LCT. Específicamente, la señalización inducida por las HTs a través de la integrina Alfa-V beta-3 activa programas de proliferación y angiogénesis, a través de la regulación del factor de crecimiento del endotelial vascular (VEGF). La inhibición genómica o farmacológica de la integrina Alfa-V beta-3 disminuye la producción de VEG F y la muerte celular inducida in vitro y en modelos de xenoinjertos de LCT humanos en ratones inmuno-deficientes. Aquí, revisamos los mecanismos involucrados en la modulación de la fisiología de los LCT inducido por las HT, el análisis de la interacción entre acciones genómicas y no genómicas de células T y su contribución a la linfomagénesis T. Estas acciones de las HTs sugieren un nuevo mecanismo para modulación endocrina de la fisiopatología de los LCT y brindan un potencial blanco molecular para su tratamiento.Ediciones Médicas del Sur2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/144540032-745XCayrol, M. F. et al. Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T [en línea]. Prensa Médica Argentina, 2015. 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14454Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14454instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.838Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T
title Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T
spellingShingle Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T
Cayrol, María Florencia
FISIOLOGIA
CELULAS T
HORMONAS TIROIDEAS
LINFOMA DE CÉLULAS T
title_short Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T
title_full Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T
title_fullStr Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T
title_full_unstemmed Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T
title_sort Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T
dc.creator.none.fl_str_mv Cayrol, María Florencia
Barreiro Arcos, María Laura
Aschero, María del Rosario
Díaz Flaqué, María Celeste
Cremaschi, Graciela A.
author Cayrol, María Florencia
author_facet Cayrol, María Florencia
Barreiro Arcos, María Laura
Aschero, María del Rosario
Díaz Flaqué, María Celeste
Cremaschi, Graciela A.
author_role author
author2 Barreiro Arcos, María Laura
Aschero, María del Rosario
Díaz Flaqué, María Celeste
Cremaschi, Graciela A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FISIOLOGIA
CELULAS T
HORMONAS TIROIDEAS
LINFOMA DE CÉLULAS T
topic FISIOLOGIA
CELULAS T
HORMONAS TIROIDEAS
LINFOMA DE CÉLULAS T
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cayrol, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Cayrol, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barreiro Arcos, María Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Barreiro Arcos, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aschero, María del Rosario. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Aschero, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Díaz Flaqué, María Celeste. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Díaz Flaqué, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cremaschi, Graciela A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
Fil: Cremaschi, Graciela A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Las hormonas tiroideas (HTs) son importantes reguladores del metabolismo, diferenciación y proliferación celular. Son capaces también de modificar la fisiología de linfomas de células T (LCT) humanos y marinos. Estos efectos involucran tanto mecanismo genómicos, mediados por receptores nucleares específicos (TR), como mecanismos no genómicos, que conducen a la activación de diferentes vías de señalización por activación de un receptor de membrana, la integrina Alfa-V beta-3. Así, las HTs con capaces de inducir la supervivencia y crecimiento de los LCT. Específicamente, la señalización inducida por las HTs a través de la integrina Alfa-V beta-3 activa programas de proliferación y angiogénesis, a través de la regulación del factor de crecimiento del endotelial vascular (VEGF). La inhibición genómica o farmacológica de la integrina Alfa-V beta-3 disminuye la producción de VEG F y la muerte celular inducida in vitro y en modelos de xenoinjertos de LCT humanos en ratones inmuno-deficientes. Aquí, revisamos los mecanismos involucrados en la modulación de la fisiología de los LCT inducido por las HT, el análisis de la interacción entre acciones genómicas y no genómicas de células T y su contribución a la linfomagénesis T. Estas acciones de las HTs sugieren un nuevo mecanismo para modulación endocrina de la fisiopatología de los LCT y brindan un potencial blanco molecular para su tratamiento.
description Fil: Cayrol, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14454
0032-745X
Cayrol, M. F. et al. Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T [en línea]. Prensa Médica Argentina, 2015. 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14454
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14454
identifier_str_mv 0032-745X
Cayrol, M. F. et al. Efecto de las hormonas tiroideas sobre células tumorales : su receptor de membrana como blanco terapéutico para los linfomas de células T [en línea]. Prensa Médica Argentina, 2015. 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Médicas del Sur
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Médicas del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363235385344
score 13.070432