Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos
- Autores
- Gámez Batistal, Yalice; Moreno Vega, Valery; Martínez Márquez, Yoan
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tradicionalmente en la carrera de Ingeniería Automática, los contenidos teóricos de las diferentes asignaturas son impartidos por los docentes en clase pero esto no garantiza que los estudiantes adquieran las habilidades para hacer frente a los problemas reales. En la industria constituye una limitante el hecho de que cuando se desean realizar cambios en la estrategia de control, con vistas a entregar más y mejores productos, rápido y con un costo menos que sus competidores, no es posible probarlos en línea por las graves consecuencias que podría acarrear cualquier error en el diseño o implementación. Este proyecto se basa en la realización de un Nodo Virtual en el cual se implementan los modelos de distintos procesos, agrupados por tipos que dan la posibilidad de realizar simulaciones con los mismos o probar aplicaciones en tiempo real
Traditionally in the studies of automatic engineers, the theoretical contents of the subjects are taught by teachers in lessons, but this doesn’t guarantee that the students acquire the abilities they need to face real problems. Moreover, the industrial sector is one of the major application areas for control engineers. However, they have to confront many practical limitations in the way to refine or redesign the control strategies associated with many different processes encountered in such sector. For example, online testing of new algorithms, system identification and controller tuning are rare to be found. Therefore, control engineers usually have to work offline and simulate the real process. This paper deals with a virtual node, in which model of different processes will be implemented. By using the virtual node, the user will be able to do simulations, tests and designs of control algorithms.
Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Process models
nodos virtuales
virtual node - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21987
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2768895f83a3fc8df5d650312737a8e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21987 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesosGámez Batistal, YaliceMoreno Vega, ValeryMartínez Márquez, YoanCiencias InformáticasProcess modelsnodos virtualesvirtual nodeTradicionalmente en la carrera de Ingeniería Automática, los contenidos teóricos de las diferentes asignaturas son impartidos por los docentes en clase pero esto no garantiza que los estudiantes adquieran las habilidades para hacer frente a los problemas reales. En la industria constituye una limitante el hecho de que cuando se desean realizar cambios en la estrategia de control, con vistas a entregar más y mejores productos, rápido y con un costo menos que sus competidores, no es posible probarlos en línea por las graves consecuencias que podría acarrear cualquier error en el diseño o implementación. Este proyecto se basa en la realización de un Nodo Virtual en el cual se implementan los modelos de distintos procesos, agrupados por tipos que dan la posibilidad de realizar simulaciones con los mismos o probar aplicaciones en tiempo realTraditionally in the studies of automatic engineers, the theoretical contents of the subjects are taught by teachers in lessons, but this doesn’t guarantee that the students acquire the abilities they need to face real problems. Moreover, the industrial sector is one of the major application areas for control engineers. However, they have to confront many practical limitations in the way to refine or redesign the control strategies associated with many different processes encountered in such sector. For example, online testing of new algorithms, system identification and controller tuning are rare to be found. Therefore, control engineers usually have to work offline and simulate the real process. This paper deals with a virtual node, in which model of different processes will be implemented. By using the virtual node, the user will be able to do simulations, tests and designs of control algorithms.Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21987spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21987Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:28.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos |
title |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos |
spellingShingle |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos Gámez Batistal, Yalice Ciencias Informáticas Process models nodos virtuales virtual node |
title_short |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos |
title_full |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos |
title_fullStr |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos |
title_full_unstemmed |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos |
title_sort |
Consideraciones generales para el diseño de una herramienta interactiva de simulación de procesos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gámez Batistal, Yalice Moreno Vega, Valery Martínez Márquez, Yoan |
author |
Gámez Batistal, Yalice |
author_facet |
Gámez Batistal, Yalice Moreno Vega, Valery Martínez Márquez, Yoan |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Vega, Valery Martínez Márquez, Yoan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Process models nodos virtuales virtual node |
topic |
Ciencias Informáticas Process models nodos virtuales virtual node |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tradicionalmente en la carrera de Ingeniería Automática, los contenidos teóricos de las diferentes asignaturas son impartidos por los docentes en clase pero esto no garantiza que los estudiantes adquieran las habilidades para hacer frente a los problemas reales. En la industria constituye una limitante el hecho de que cuando se desean realizar cambios en la estrategia de control, con vistas a entregar más y mejores productos, rápido y con un costo menos que sus competidores, no es posible probarlos en línea por las graves consecuencias que podría acarrear cualquier error en el diseño o implementación. Este proyecto se basa en la realización de un Nodo Virtual en el cual se implementan los modelos de distintos procesos, agrupados por tipos que dan la posibilidad de realizar simulaciones con los mismos o probar aplicaciones en tiempo real Traditionally in the studies of automatic engineers, the theoretical contents of the subjects are taught by teachers in lessons, but this doesn’t guarantee that the students acquire the abilities they need to face real problems. Moreover, the industrial sector is one of the major application areas for control engineers. However, they have to confront many practical limitations in the way to refine or redesign the control strategies associated with many different processes encountered in such sector. For example, online testing of new algorithms, system identification and controller tuning are rare to be found. Therefore, control engineers usually have to work offline and simulate the real process. This paper deals with a virtual node, in which model of different processes will be implemented. By using the virtual node, the user will be able to do simulations, tests and designs of control algorithms. Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Tradicionalmente en la carrera de Ingeniería Automática, los contenidos teóricos de las diferentes asignaturas son impartidos por los docentes en clase pero esto no garantiza que los estudiantes adquieran las habilidades para hacer frente a los problemas reales. En la industria constituye una limitante el hecho de que cuando se desean realizar cambios en la estrategia de control, con vistas a entregar más y mejores productos, rápido y con un costo menos que sus competidores, no es posible probarlos en línea por las graves consecuencias que podría acarrear cualquier error en el diseño o implementación. Este proyecto se basa en la realización de un Nodo Virtual en el cual se implementan los modelos de distintos procesos, agrupados por tipos que dan la posibilidad de realizar simulaciones con los mismos o probar aplicaciones en tiempo real |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21987 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063900789833728 |
score |
13.22299 |