Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial

Autores
Vega, Carlos de la; Onetti, Martín; Di Paolo, Nahuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En marzo de 2018 la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Córdoba Technology Cluster (CTC) firmaron un convenio para conformar un nodo orientado a: El desarrollo de capacidades, productos y servicios vinculados a la inteligencia artificial (IA), la capacitación en temáticas referentes a la IA para formar recursos humanos (RR.HH) y la realización de esfuerzos conjuntos para crear una o varias supercomputadoras que provean el poder de computo necesario para desarrollar los productos que surjan de la interacción en el Nodo. De esta iniciativa también es parte el Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD) de la UNC. El mencionado convenio fue el punto culminante de una colaboración previa entre la FAMAF y el CTC, constituyéndose, a su vez, en el hito iniciador de una nueva etapa mucho más institucionalizada y con objetivos más ambiciosos. El Nodo surgido del acuerdo FAMAF-CTC ha sido una puesta en práctica de la concepción colaborativa expuesta a fines de la década de 1960 por Jorge Sábato en su célebre idea del Triángulo que lleva su apellido (Sábato – Botana, 1968). En este esquema conceptuarl el desarrollo requiere una dinámica cooperación entre el Estado, la academia y el sector productivo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Nodo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88688

id SEDICI_7057f67d9bc4f6e6559af0302a95754a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88688
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificialVega, Carlos de laOnetti, MartínDi Paolo, NahuelCiencias InformáticasInteligencia ArtificialNodoEn marzo de 2018 la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Córdoba Technology Cluster (CTC) firmaron un convenio para conformar un nodo orientado a: El desarrollo de capacidades, productos y servicios vinculados a la inteligencia artificial (IA), la capacitación en temáticas referentes a la IA para formar recursos humanos (RR.HH) y la realización de esfuerzos conjuntos para crear una o varias supercomputadoras que provean el poder de computo necesario para desarrollar los productos que surjan de la interacción en el Nodo. De esta iniciativa también es parte el Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD) de la UNC. El mencionado convenio fue el punto culminante de una colaboración previa entre la FAMAF y el CTC, constituyéndose, a su vez, en el hito iniciador de una nueva etapa mucho más institucionalizada y con objetivos más ambiciosos. El Nodo surgido del acuerdo FAMAF-CTC ha sido una puesta en práctica de la concepción colaborativa expuesta a fines de la década de 1960 por Jorge Sábato en su célebre idea del Triángulo que lleva su apellido (Sábato – Botana, 1968). En este esquema conceptuarl el desarrollo requiere una dinámica cooperación entre el Estado, la academia y el sector productivo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf18-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88688spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-750Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88688Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:42.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial
title Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial
spellingShingle Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial
Vega, Carlos de la
Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Nodo
title_short Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial
title_full Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial
title_fullStr Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial
title_full_unstemmed Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial
title_sort Del triángulo al nodo : La experiencia de vinculación entre la FAMAF (UNC) y el Córdoba Technology Cluster para el desarrollo de inteligencia artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Carlos de la
Onetti, Martín
Di Paolo, Nahuel
author Vega, Carlos de la
author_facet Vega, Carlos de la
Onetti, Martín
Di Paolo, Nahuel
author_role author
author2 Onetti, Martín
Di Paolo, Nahuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Nodo
topic Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Nodo
dc.description.none.fl_txt_mv En marzo de 2018 la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Córdoba Technology Cluster (CTC) firmaron un convenio para conformar un nodo orientado a: El desarrollo de capacidades, productos y servicios vinculados a la inteligencia artificial (IA), la capacitación en temáticas referentes a la IA para formar recursos humanos (RR.HH) y la realización de esfuerzos conjuntos para crear una o varias supercomputadoras que provean el poder de computo necesario para desarrollar los productos que surjan de la interacción en el Nodo. De esta iniciativa también es parte el Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD) de la UNC. El mencionado convenio fue el punto culminante de una colaboración previa entre la FAMAF y el CTC, constituyéndose, a su vez, en el hito iniciador de una nueva etapa mucho más institucionalizada y con objetivos más ambiciosos. El Nodo surgido del acuerdo FAMAF-CTC ha sido una puesta en práctica de la concepción colaborativa expuesta a fines de la década de 1960 por Jorge Sábato en su célebre idea del Triángulo que lleva su apellido (Sábato – Botana, 1968). En este esquema conceptuarl el desarrollo requiere una dinámica cooperación entre el Estado, la academia y el sector productivo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En marzo de 2018 la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Córdoba Technology Cluster (CTC) firmaron un convenio para conformar un nodo orientado a: El desarrollo de capacidades, productos y servicios vinculados a la inteligencia artificial (IA), la capacitación en temáticas referentes a la IA para formar recursos humanos (RR.HH) y la realización de esfuerzos conjuntos para crear una o varias supercomputadoras que provean el poder de computo necesario para desarrollar los productos que surjan de la interacción en el Nodo. De esta iniciativa también es parte el Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD) de la UNC. El mencionado convenio fue el punto culminante de una colaboración previa entre la FAMAF y el CTC, constituyéndose, a su vez, en el hito iniciador de una nueva etapa mucho más institucionalizada y con objetivos más ambiciosos. El Nodo surgido del acuerdo FAMAF-CTC ha sido una puesta en práctica de la concepción colaborativa expuesta a fines de la década de 1960 por Jorge Sábato en su célebre idea del Triángulo que lleva su apellido (Sábato – Botana, 1968). En este esquema conceptuarl el desarrollo requiere una dinámica cooperación entre el Estado, la academia y el sector productivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88688
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88688
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-750X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064153725239296
score 13.22299