Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online

Autores
Aristegui, Carolina S.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Módena, Lucía
Thomas, Julia
Descripción
El siguiente trabajo integrador de producción final estará dividido en dos momentos: en una primera etapa me propongo introducir al lector dentro de la comunicación digital, el surgimiento del comercio electrónico en el mundo y en particular en Argentina, las nociones y diferencias básicas en relación al marketing online y offline y en un segundo momento, de la mano de un emprendimiento de indumentaria textil unisex, deconstruir el proceso de creación de una tienda e-commerce a través del software libre de WordPress. Internet introdujo en el mundo nuevas formas de hacer negocios y, en la actualidad, la presencia en la web se ha vuelto imprescindible para todo tipo de emprendimientos y empresas. Es por ello que el presente trabajo pretende hacer foco en la creación de una página web con la posibilidad de cargar productos para vender de manera online. Si bien existen diversos tipos de servicios que se pueden brindar a través de una plataforma web, aquí tomaré como ejemplo el desarrollo de una tienda BtoC (business to consumer -negocio a consumidor-). El resultado de este trabajo final será poder clasificar cuáles son las herramientas y conocimientos a tener en cuenta, tanto para que la/el comunicador pueda abrir su campo laboral como para los emprendedores que quieran adquirir nuevos conocimientos, para así poder solicitar la información deseada a los profesionales que trabajen en su equipo o él mismo desarrollarlo.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Emprendedurismo
Comunicación
Comunicación digital
Marketing
e-commerce
Página web
Internet
Wordpress
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146576

id SEDICI_2704728d70d725740f15459f204392b4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda onlineAristegui, Carolina S.Comunicación SocialEmprendedurismoComunicaciónComunicación digitalMarketinge-commercePágina webInternetWordpressEl siguiente trabajo integrador de producción final estará dividido en dos momentos: en una primera etapa me propongo introducir al lector dentro de la comunicación digital, el surgimiento del comercio electrónico en el mundo y en particular en Argentina, las nociones y diferencias básicas en relación al marketing online y offline y en un segundo momento, de la mano de un emprendimiento de indumentaria textil unisex, deconstruir el proceso de creación de una tienda e-commerce a través del software libre de WordPress. Internet introdujo en el mundo nuevas formas de hacer negocios y, en la actualidad, la presencia en la web se ha vuelto imprescindible para todo tipo de emprendimientos y empresas. Es por ello que el presente trabajo pretende hacer foco en la creación de una página web con la posibilidad de cargar productos para vender de manera online. Si bien existen diversos tipos de servicios que se pueden brindar a través de una plataforma web, aquí tomaré como ejemplo el desarrollo de una tienda BtoC (business to consumer -negocio a consumidor-). El resultado de este trabajo final será poder clasificar cuáles son las herramientas y conocimientos a tener en cuenta, tanto para que la/el comunicador pueda abrir su campo laboral como para los emprendedores que quieran adquirir nuevos conocimientos, para así poder solicitar la información deseada a los profesionales que trabajen en su equipo o él mismo desarrollarlo.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMódena, LucíaThomas, Julia2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146576spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:05.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online
title Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online
spellingShingle Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online
Aristegui, Carolina S.
Comunicación Social
Emprendedurismo
Comunicación
Comunicación digital
Marketing
e-commerce
Página web
Internet
Wordpress
title_short Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online
title_full Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online
title_fullStr Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online
title_full_unstemmed Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online
title_sort Deconstruyendo en e-commerce : Desde el consumidor al plan de comunicación digital para la construcción de una tienda online
dc.creator.none.fl_str_mv Aristegui, Carolina S.
author Aristegui, Carolina S.
author_facet Aristegui, Carolina S.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Módena, Lucía
Thomas, Julia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Emprendedurismo
Comunicación
Comunicación digital
Marketing
e-commerce
Página web
Internet
Wordpress
topic Comunicación Social
Emprendedurismo
Comunicación
Comunicación digital
Marketing
e-commerce
Página web
Internet
Wordpress
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo integrador de producción final estará dividido en dos momentos: en una primera etapa me propongo introducir al lector dentro de la comunicación digital, el surgimiento del comercio electrónico en el mundo y en particular en Argentina, las nociones y diferencias básicas en relación al marketing online y offline y en un segundo momento, de la mano de un emprendimiento de indumentaria textil unisex, deconstruir el proceso de creación de una tienda e-commerce a través del software libre de WordPress. Internet introdujo en el mundo nuevas formas de hacer negocios y, en la actualidad, la presencia en la web se ha vuelto imprescindible para todo tipo de emprendimientos y empresas. Es por ello que el presente trabajo pretende hacer foco en la creación de una página web con la posibilidad de cargar productos para vender de manera online. Si bien existen diversos tipos de servicios que se pueden brindar a través de una plataforma web, aquí tomaré como ejemplo el desarrollo de una tienda BtoC (business to consumer -negocio a consumidor-). El resultado de este trabajo final será poder clasificar cuáles son las herramientas y conocimientos a tener en cuenta, tanto para que la/el comunicador pueda abrir su campo laboral como para los emprendedores que quieran adquirir nuevos conocimientos, para así poder solicitar la información deseada a los profesionales que trabajen en su equipo o él mismo desarrollarlo.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El siguiente trabajo integrador de producción final estará dividido en dos momentos: en una primera etapa me propongo introducir al lector dentro de la comunicación digital, el surgimiento del comercio electrónico en el mundo y en particular en Argentina, las nociones y diferencias básicas en relación al marketing online y offline y en un segundo momento, de la mano de un emprendimiento de indumentaria textil unisex, deconstruir el proceso de creación de una tienda e-commerce a través del software libre de WordPress. Internet introdujo en el mundo nuevas formas de hacer negocios y, en la actualidad, la presencia en la web se ha vuelto imprescindible para todo tipo de emprendimientos y empresas. Es por ello que el presente trabajo pretende hacer foco en la creación de una página web con la posibilidad de cargar productos para vender de manera online. Si bien existen diversos tipos de servicios que se pueden brindar a través de una plataforma web, aquí tomaré como ejemplo el desarrollo de una tienda BtoC (business to consumer -negocio a consumidor-). El resultado de este trabajo final será poder clasificar cuáles son las herramientas y conocimientos a tener en cuenta, tanto para que la/el comunicador pueda abrir su campo laboral como para los emprendedores que quieran adquirir nuevos conocimientos, para así poder solicitar la información deseada a los profesionales que trabajen en su equipo o él mismo desarrollarlo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064325496668160
score 13.22299