El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología

Autores
Salerno, Virginia Mariana; Frere, Maria Magdalena; González, M. Isabel; Spengler, Gisela Mónica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se reflexiona sobre la comunicación pública de la ciencia mediante recursos digitales a partir del análisis de la experiencia de organización y diseño del sitio web “Arqueología Pampeana del Río Salado”. Este sitio es parte de una estrategia comunicativa desarrollada por nuestro equipo de arqueología con el propósito de comunicar los resultados de investigación en las localidades donde las mismas se desarrollan. Las preguntas que guían este trabajo consideran el tipo de relaciones con el conocimiento que se moviliza mediante un sitio web de arqueología y en qué medida los entornos virtuales son espacios que pueden propiciar modelos participativos para la comunicación de la ciencia.
: This paper reflects on the public communication of science through digital resources based on the analysis of the experience of organization and design of the Arqueología Pampeana del Río Salado website. This site integrates a communication strategy developed by our archaeological team in order to communicate research results in the localities where they are developed. The questions that guide this work take into account the interaction of knowledge which is encouraged on an archaeology website and the discussions about how virtual environments could be spaces to promote participatory models for the communication of science.
Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Frere, Maria Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: González, M. Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Spengler, Gisela Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
ARQUEOLOGIA PUBLICA
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
PAGINA WEB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106480

id CONICETDig_8db5625dafa4355f25c875960fdb88a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106480
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueologíaThe use of digital resources in public communication of ArchaeologySalerno, Virginia MarianaFrere, Maria MagdalenaGonzález, M. IsabelSpengler, Gisela MónicaARQUEOLOGIA PUBLICACOMUNICACIÓN DE LA CIENCIAPAGINA WEBhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se reflexiona sobre la comunicación pública de la ciencia mediante recursos digitales a partir del análisis de la experiencia de organización y diseño del sitio web “Arqueología Pampeana del Río Salado”. Este sitio es parte de una estrategia comunicativa desarrollada por nuestro equipo de arqueología con el propósito de comunicar los resultados de investigación en las localidades donde las mismas se desarrollan. Las preguntas que guían este trabajo consideran el tipo de relaciones con el conocimiento que se moviliza mediante un sitio web de arqueología y en qué medida los entornos virtuales son espacios que pueden propiciar modelos participativos para la comunicación de la ciencia.: This paper reflects on the public communication of science through digital resources based on the analysis of the experience of organization and design of the Arqueología Pampeana del Río Salado website. This site integrates a communication strategy developed by our archaeological team in order to communicate research results in the localities where they are developed. The questions that guide this work take into account the interaction of knowledge which is encouraged on an archaeology website and the discussions about how virtual environments could be spaces to promote participatory models for the communication of science.Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Frere, Maria Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: González, M. Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Spengler, Gisela Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106480Salerno, Virginia Mariana; Frere, Maria Magdalena; González, M. Isabel; Spengler, Gisela Mónica; El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología; Universidad Complutense de Madrid; Arqueoweb; 17; 6-2016; 50-601139-9201CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webs.ucm.es/info/arqueoweb/numero-17.html#17info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/17/03Salerno.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:47.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología
The use of digital resources in public communication of Archaeology
title El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología
spellingShingle El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología
Salerno, Virginia Mariana
ARQUEOLOGIA PUBLICA
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
PAGINA WEB
title_short El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología
title_full El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología
title_fullStr El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología
title_full_unstemmed El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología
title_sort El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Virginia Mariana
Frere, Maria Magdalena
González, M. Isabel
Spengler, Gisela Mónica
author Salerno, Virginia Mariana
author_facet Salerno, Virginia Mariana
Frere, Maria Magdalena
González, M. Isabel
Spengler, Gisela Mónica
author_role author
author2 Frere, Maria Magdalena
González, M. Isabel
Spengler, Gisela Mónica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGIA PUBLICA
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
PAGINA WEB
topic ARQUEOLOGIA PUBLICA
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
PAGINA WEB
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se reflexiona sobre la comunicación pública de la ciencia mediante recursos digitales a partir del análisis de la experiencia de organización y diseño del sitio web “Arqueología Pampeana del Río Salado”. Este sitio es parte de una estrategia comunicativa desarrollada por nuestro equipo de arqueología con el propósito de comunicar los resultados de investigación en las localidades donde las mismas se desarrollan. Las preguntas que guían este trabajo consideran el tipo de relaciones con el conocimiento que se moviliza mediante un sitio web de arqueología y en qué medida los entornos virtuales son espacios que pueden propiciar modelos participativos para la comunicación de la ciencia.
: This paper reflects on the public communication of science through digital resources based on the analysis of the experience of organization and design of the Arqueología Pampeana del Río Salado website. This site integrates a communication strategy developed by our archaeological team in order to communicate research results in the localities where they are developed. The questions that guide this work take into account the interaction of knowledge which is encouraged on an archaeology website and the discussions about how virtual environments could be spaces to promote participatory models for the communication of science.
Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Frere, Maria Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: González, M. Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Spengler, Gisela Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description Se reflexiona sobre la comunicación pública de la ciencia mediante recursos digitales a partir del análisis de la experiencia de organización y diseño del sitio web “Arqueología Pampeana del Río Salado”. Este sitio es parte de una estrategia comunicativa desarrollada por nuestro equipo de arqueología con el propósito de comunicar los resultados de investigación en las localidades donde las mismas se desarrollan. Las preguntas que guían este trabajo consideran el tipo de relaciones con el conocimiento que se moviliza mediante un sitio web de arqueología y en qué medida los entornos virtuales son espacios que pueden propiciar modelos participativos para la comunicación de la ciencia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106480
Salerno, Virginia Mariana; Frere, Maria Magdalena; González, M. Isabel; Spengler, Gisela Mónica; El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología; Universidad Complutense de Madrid; Arqueoweb; 17; 6-2016; 50-60
1139-9201
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106480
identifier_str_mv Salerno, Virginia Mariana; Frere, Maria Magdalena; González, M. Isabel; Spengler, Gisela Mónica; El uso de recursos digitales para la comunicación pública de la arqueología; Universidad Complutense de Madrid; Arqueoweb; 17; 6-2016; 50-60
1139-9201
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webs.ucm.es/info/arqueoweb/numero-17.html#17
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/17/03Salerno.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614280282898432
score 13.069144