Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal

Autores
Prunell, Yamila Mailén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Graciano, Corina
Tesón, Natalia
Descripción
Los parámetros de forma definen la calidad del árbol y la genética forestal busca trabajar en ellos para obtener mayor rendimiento para un destino determinado. El objetivo de este Trabajo Final es evaluar las características morfológicas de 5 materiales genéticos de Eucalyptus e inferir sus implicancias para el manejo forestal. El estudio se realizó en un ensayo demostrativo clonal de la EEA INTA Concordia de 2 años de edad. Se evaluaron 14 individuos de 5 materiales genéticos: 3 híbridos y dos materiales parentales. En los resultados se pudo observar que los tres híbridos tuvieron mayor altura que sus padres (EC y EG); valores intermedios de DAP y volumen. El hibrido GC27 presentó el mayor valor de índice de copa y esbeltez, mientras que en forma de copa tuvo el menor valor. El híbrido GC24 tuvo valores de diámetro de copa intermedios respecto a ambos padres, mientras que los híbridos GC27 y GT44 tienen diámetro de copa similar a EG. En área foliar total, GC24 se diferenció de GC27 y GT44 por presentar mayor valor. Los materiales genéticos requirieron destinar diferente cantidad de materia fresca a hojas para obtener cada unidad de volumen de madera. El análisis de conglomerados indicó que el padre EC se encuentra en un grupo solo y por ende se diferencia de todos los demás materiales. EG y GC24 guardan similitud por pertenecer a un mismo grupo y por último los híbridos GT44 y GC27 son más parecidos entre si y más diferentes a cualquiera de sus padres. Concluimos que este análisis preliminar demuestra que existe variabilidad en las características morfológicas de materiales parentales e híbridos de Eucalyptus, que pueden ser utilizados en Planes de Mejoramiento genéticos para seleccionar materiales más adecuados para diferentes fines madereros y no madereros.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ingeniería Forestal
Madera
Árboles
Eucalipto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89209

id SEDICI_26f939573642fb6cebc67ba0ca715fec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89209
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestalPrunell, Yamila MailénIngeniería ForestalMaderaÁrbolesEucaliptoLos parámetros de forma definen la calidad del árbol y la genética forestal busca trabajar en ellos para obtener mayor rendimiento para un destino determinado. El objetivo de este Trabajo Final es evaluar las características morfológicas de 5 materiales genéticos de Eucalyptus e inferir sus implicancias para el manejo forestal. El estudio se realizó en un ensayo demostrativo clonal de la EEA INTA Concordia de 2 años de edad. Se evaluaron 14 individuos de 5 materiales genéticos: 3 híbridos y dos materiales parentales. En los resultados se pudo observar que los tres híbridos tuvieron mayor altura que sus padres (EC y EG); valores intermedios de DAP y volumen. El hibrido GC27 presentó el mayor valor de índice de copa y esbeltez, mientras que en forma de copa tuvo el menor valor. El híbrido GC24 tuvo valores de diámetro de copa intermedios respecto a ambos padres, mientras que los híbridos GC27 y GT44 tienen diámetro de copa similar a EG. En área foliar total, GC24 se diferenció de GC27 y GT44 por presentar mayor valor. Los materiales genéticos requirieron destinar diferente cantidad de materia fresca a hojas para obtener cada unidad de volumen de madera. El análisis de conglomerados indicó que el padre EC se encuentra en un grupo solo y por ende se diferencia de todos los demás materiales. EG y GC24 guardan similitud por pertenecer a un mismo grupo y por último los híbridos GT44 y GC27 son más parecidos entre si y más diferentes a cualquiera de sus padres. Concluimos que este análisis preliminar demuestra que existe variabilidad en las características morfológicas de materiales parentales e híbridos de Eucalyptus, que pueden ser utilizados en Planes de Mejoramiento genéticos para seleccionar materiales más adecuados para diferentes fines madereros y no madereros.Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGraciano, CorinaTesón, Natalia2020-02-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89209spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:01.561SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal
title Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal
spellingShingle Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal
Prunell, Yamila Mailén
Ingeniería Forestal
Madera
Árboles
Eucalipto
title_short Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal
title_full Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal
title_fullStr Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal
title_full_unstemmed Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal
title_sort Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de <i>Eucalyptus</i> spp.: sus implicancias en el manejo forestal
dc.creator.none.fl_str_mv Prunell, Yamila Mailén
author Prunell, Yamila Mailén
author_facet Prunell, Yamila Mailén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Graciano, Corina
Tesón, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
Madera
Árboles
Eucalipto
topic Ingeniería Forestal
Madera
Árboles
Eucalipto
dc.description.none.fl_txt_mv Los parámetros de forma definen la calidad del árbol y la genética forestal busca trabajar en ellos para obtener mayor rendimiento para un destino determinado. El objetivo de este Trabajo Final es evaluar las características morfológicas de 5 materiales genéticos de Eucalyptus e inferir sus implicancias para el manejo forestal. El estudio se realizó en un ensayo demostrativo clonal de la EEA INTA Concordia de 2 años de edad. Se evaluaron 14 individuos de 5 materiales genéticos: 3 híbridos y dos materiales parentales. En los resultados se pudo observar que los tres híbridos tuvieron mayor altura que sus padres (EC y EG); valores intermedios de DAP y volumen. El hibrido GC27 presentó el mayor valor de índice de copa y esbeltez, mientras que en forma de copa tuvo el menor valor. El híbrido GC24 tuvo valores de diámetro de copa intermedios respecto a ambos padres, mientras que los híbridos GC27 y GT44 tienen diámetro de copa similar a EG. En área foliar total, GC24 se diferenció de GC27 y GT44 por presentar mayor valor. Los materiales genéticos requirieron destinar diferente cantidad de materia fresca a hojas para obtener cada unidad de volumen de madera. El análisis de conglomerados indicó que el padre EC se encuentra en un grupo solo y por ende se diferencia de todos los demás materiales. EG y GC24 guardan similitud por pertenecer a un mismo grupo y por último los híbridos GT44 y GC27 son más parecidos entre si y más diferentes a cualquiera de sus padres. Concluimos que este análisis preliminar demuestra que existe variabilidad en las características morfológicas de materiales parentales e híbridos de Eucalyptus, que pueden ser utilizados en Planes de Mejoramiento genéticos para seleccionar materiales más adecuados para diferentes fines madereros y no madereros.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los parámetros de forma definen la calidad del árbol y la genética forestal busca trabajar en ellos para obtener mayor rendimiento para un destino determinado. El objetivo de este Trabajo Final es evaluar las características morfológicas de 5 materiales genéticos de Eucalyptus e inferir sus implicancias para el manejo forestal. El estudio se realizó en un ensayo demostrativo clonal de la EEA INTA Concordia de 2 años de edad. Se evaluaron 14 individuos de 5 materiales genéticos: 3 híbridos y dos materiales parentales. En los resultados se pudo observar que los tres híbridos tuvieron mayor altura que sus padres (EC y EG); valores intermedios de DAP y volumen. El hibrido GC27 presentó el mayor valor de índice de copa y esbeltez, mientras que en forma de copa tuvo el menor valor. El híbrido GC24 tuvo valores de diámetro de copa intermedios respecto a ambos padres, mientras que los híbridos GC27 y GT44 tienen diámetro de copa similar a EG. En área foliar total, GC24 se diferenció de GC27 y GT44 por presentar mayor valor. Los materiales genéticos requirieron destinar diferente cantidad de materia fresca a hojas para obtener cada unidad de volumen de madera. El análisis de conglomerados indicó que el padre EC se encuentra en un grupo solo y por ende se diferencia de todos los demás materiales. EG y GC24 guardan similitud por pertenecer a un mismo grupo y por último los híbridos GT44 y GC27 son más parecidos entre si y más diferentes a cualquiera de sus padres. Concluimos que este análisis preliminar demuestra que existe variabilidad en las características morfológicas de materiales parentales e híbridos de Eucalyptus, que pueden ser utilizados en Planes de Mejoramiento genéticos para seleccionar materiales más adecuados para diferentes fines madereros y no madereros.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89209
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260377666060288
score 13.13397