W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras

Autores
Pinto, Analía Verónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la lectura de Austerlitz de W. G. Sebald se glosan algunas de las características más relevantes de su literatura: el viaje por la memoria y el espacio, la melancolía de las ciudades, los espantos (y secuelas) de la guerra y el peregrinaje por las palabras. Sin embargo, el trabajo se focaliza en tres aspectos que se consideran capitales a la hora de leer un texto tan rico y perturbador: el discurso referido, que es el principio rector del relato; la enumeración y, por último, la poesía imbricada dentro de la prosa. Estos tres aspectos se analizan en el contexto de Austerlitz y pretenden sugerir una lectura tan crítica como gozante.
Mesa: La literatura de Sebald Coordina: Analía Pinto
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
discurso referido
Literatura
Narración
enumeración
Poesia
viaje
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27315

id SEDICI_269568990ac924f7d4afb353bce813f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27315
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling W. G. Sebald: peregrinaje por las palabrasPinto, Analía VerónicaHumanidadesLetrasdiscurso referidoLiteraturaNarraciónenumeraciónPoesiaviajeMemoriaA partir de la lectura de <i>Austerlitz</i> de W. G. Sebald se glosan algunas de las características más relevantes de su literatura: el viaje por la memoria y el espacio, la melancolía de las ciudades, los espantos (y secuelas) de la guerra y el peregrinaje por las palabras. Sin embargo, el trabajo se focaliza en tres aspectos que se consideran capitales a la hora de leer un texto tan rico y perturbador: el discurso referido, que es el principio rector del relato; la enumeración y, por último, la poesía imbricada dentro de la prosa. Estos tres aspectos se analizan en el contexto de <i>Austerlitz</i> y pretenden sugerir una lectura tan crítica como gozante.Mesa: La literatura de Sebald Coordina: Analía PintoCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Pinto-%20Analia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:26.427SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras
title W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras
spellingShingle W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras
Pinto, Analía Verónica
Humanidades
Letras
discurso referido
Literatura
Narración
enumeración
Poesia
viaje
Memoria
title_short W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras
title_full W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras
title_fullStr W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras
title_full_unstemmed W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras
title_sort W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, Analía Verónica
author Pinto, Analía Verónica
author_facet Pinto, Analía Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
discurso referido
Literatura
Narración
enumeración
Poesia
viaje
Memoria
topic Humanidades
Letras
discurso referido
Literatura
Narración
enumeración
Poesia
viaje
Memoria
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la lectura de <i>Austerlitz</i> de W. G. Sebald se glosan algunas de las características más relevantes de su literatura: el viaje por la memoria y el espacio, la melancolía de las ciudades, los espantos (y secuelas) de la guerra y el peregrinaje por las palabras. Sin embargo, el trabajo se focaliza en tres aspectos que se consideran capitales a la hora de leer un texto tan rico y perturbador: el discurso referido, que es el principio rector del relato; la enumeración y, por último, la poesía imbricada dentro de la prosa. Estos tres aspectos se analizan en el contexto de <i>Austerlitz</i> y pretenden sugerir una lectura tan crítica como gozante.
Mesa: La literatura de Sebald Coordina: Analía Pinto
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description A partir de la lectura de <i>Austerlitz</i> de W. G. Sebald se glosan algunas de las características más relevantes de su literatura: el viaje por la memoria y el espacio, la melancolía de las ciudades, los espantos (y secuelas) de la guerra y el peregrinaje por las palabras. Sin embargo, el trabajo se focaliza en tres aspectos que se consideran capitales a la hora de leer un texto tan rico y perturbador: el discurso referido, que es el principio rector del relato; la enumeración y, por último, la poesía imbricada dentro de la prosa. Estos tres aspectos se analizan en el contexto de <i>Austerlitz</i> y pretenden sugerir una lectura tan crítica como gozante.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27315
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Pinto-%20Analia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782851999072256
score 12.982451