Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar

Autores
Monzón, Celina María; Sarno, María del Carmen Teresa; Delfino, Mario Raúl
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Monzón, Celina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sarno, María del Carmen Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Delfino, Mario Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En este trabajo se efectuó el monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenac 50mg de PLAMECOR (Planta de Medicamentos de Corrientes) por medio de electroforesis capilar (EC). Se utilizó un disolutor AVIC D-II, tipo paleta. Se trabajó en condiciones fisiológicas, utilizando como medio de disolución 900 ml de buffer de pH = 7,4 a 37±0.5°C y agitación a 50 rpm. A t = 0; 5; 10; 15; 20; 25; 30; 45 y 60 min se extrajeron alícuotas de 500 uL lo que hizo innecesaria la reposición del volumen. La lectura electroforética se efectuó utilizando un sistema capilar, Agilent Technologies, equipado con detector de arreglo de diodos a λ=200 nm. Se utilizó acetaminofeno (paracetamol) como patrón interno. Se describió el proceso de disolución de los comprimidos de diclofenac mediante parámetros modelo independientes: t50% = 10.34 min; t80% = 20 min; eficiencia de la disolución EF% = 79.41% y tiempo medio de disolución TMD = 10.85 min. Estos resultados muestran que los comprimidos son de rápida disolución, completando el 80% de droga disuelta en 20 min. También se analizó el perfil de disolución desde el punto de vista modelístico. Se aplicaron los siguientes modelos cinéticos: orden cero, primer orden, Hixson-Crowell, Higuchi y función de Weibull. Los criterios utilizados para la elección del modelo adecuado han sido r2 y AIC (Criterio de Información de Akaike). El modelo que mejor ajusta a la disolución de los comprimidos de diclofenac es el de raíz cúbica de Hixson-Crowell. Entre los atributos analíticos del método de electroforesis capilar aplicado a comprimidos de diclofenac, se analizaron: linealidad y curva de calibración; especificidad; precisión y exactitud. Además el método de EC fue comparado estadísticamente con HPLC mediante el test t de Student y la prueba F, y no se encontraron diferencias significativas entre ambos. Se concluye que EC es un método útil para el control de calidad de comprimidos de diclofenac, aplicable también al seguimiento del perfil de disolución, sin interferencia de excipientes comunes. Es un método rápido que permite tanto la separación como la cuantificación, con una notable reducción de gasto de solventes orgánicos, en comparación con HPLC.
Materia
Hixson
Crowell
Perfil disolución
Electroforesis capilar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56135

id RIUNNE_b52ce1d10b3f552b8d92ac9e5840ade2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56135
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilarMonzón, Celina MaríaSarno, María del Carmen TeresaDelfino, Mario RaúlHixsonCrowellPerfil disoluciónElectroforesis capilarFil: Monzón, Celina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sarno, María del Carmen Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Delfino, Mario Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En este trabajo se efectuó el monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenac 50mg de PLAMECOR (Planta de Medicamentos de Corrientes) por medio de electroforesis capilar (EC). Se utilizó un disolutor AVIC D-II, tipo paleta. Se trabajó en condiciones fisiológicas, utilizando como medio de disolución 900 ml de buffer de pH = 7,4 a 37±0.5°C y agitación a 50 rpm. A t = 0; 5; 10; 15; 20; 25; 30; 45 y 60 min se extrajeron alícuotas de 500 uL lo que hizo innecesaria la reposición del volumen. La lectura electroforética se efectuó utilizando un sistema capilar, Agilent Technologies, equipado con detector de arreglo de diodos a λ=200 nm. Se utilizó acetaminofeno (paracetamol) como patrón interno. Se describió el proceso de disolución de los comprimidos de diclofenac mediante parámetros modelo independientes: t50% = 10.34 min; t80% = 20 min; eficiencia de la disolución EF% = 79.41% y tiempo medio de disolución TMD = 10.85 min. Estos resultados muestran que los comprimidos son de rápida disolución, completando el 80% de droga disuelta en 20 min. También se analizó el perfil de disolución desde el punto de vista modelístico. Se aplicaron los siguientes modelos cinéticos: orden cero, primer orden, Hixson-Crowell, Higuchi y función de Weibull. Los criterios utilizados para la elección del modelo adecuado han sido r2 y AIC (Criterio de Información de Akaike). El modelo que mejor ajusta a la disolución de los comprimidos de diclofenac es el de raíz cúbica de Hixson-Crowell. Entre los atributos analíticos del método de electroforesis capilar aplicado a comprimidos de diclofenac, se analizaron: linealidad y curva de calibración; especificidad; precisión y exactitud. Además el método de EC fue comparado estadísticamente con HPLC mediante el test t de Student y la prueba F, y no se encontraron diferencias significativas entre ambos. Se concluye que EC es un método útil para el control de calidad de comprimidos de diclofenac, aplicable también al seguimiento del perfil de disolución, sin interferencia de excipientes comunes. Es un método rápido que permite tanto la separación como la cuantificación, con una notable reducción de gasto de solventes orgánicos, en comparación con HPLC.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMonzón, Celina María, Sarno, María del Carmen Teresa y Delfino, Mario Raúl, 2013. Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56135spaUNNE/PI/2010-F011/AR. Corrientes/Innovaciones analíticas en el control de calidad en la estabilidad, disolución y cuantificación de medicamentosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56135instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:44.03Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar
title Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar
spellingShingle Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar
Monzón, Celina María
Hixson
Crowell
Perfil disolución
Electroforesis capilar
title_short Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar
title_full Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar
title_fullStr Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar
title_full_unstemmed Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar
title_sort Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar
dc.creator.none.fl_str_mv Monzón, Celina María
Sarno, María del Carmen Teresa
Delfino, Mario Raúl
author Monzón, Celina María
author_facet Monzón, Celina María
Sarno, María del Carmen Teresa
Delfino, Mario Raúl
author_role author
author2 Sarno, María del Carmen Teresa
Delfino, Mario Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hixson
Crowell
Perfil disolución
Electroforesis capilar
topic Hixson
Crowell
Perfil disolución
Electroforesis capilar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Monzón, Celina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sarno, María del Carmen Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Delfino, Mario Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En este trabajo se efectuó el monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenac 50mg de PLAMECOR (Planta de Medicamentos de Corrientes) por medio de electroforesis capilar (EC). Se utilizó un disolutor AVIC D-II, tipo paleta. Se trabajó en condiciones fisiológicas, utilizando como medio de disolución 900 ml de buffer de pH = 7,4 a 37±0.5°C y agitación a 50 rpm. A t = 0; 5; 10; 15; 20; 25; 30; 45 y 60 min se extrajeron alícuotas de 500 uL lo que hizo innecesaria la reposición del volumen. La lectura electroforética se efectuó utilizando un sistema capilar, Agilent Technologies, equipado con detector de arreglo de diodos a λ=200 nm. Se utilizó acetaminofeno (paracetamol) como patrón interno. Se describió el proceso de disolución de los comprimidos de diclofenac mediante parámetros modelo independientes: t50% = 10.34 min; t80% = 20 min; eficiencia de la disolución EF% = 79.41% y tiempo medio de disolución TMD = 10.85 min. Estos resultados muestran que los comprimidos son de rápida disolución, completando el 80% de droga disuelta en 20 min. También se analizó el perfil de disolución desde el punto de vista modelístico. Se aplicaron los siguientes modelos cinéticos: orden cero, primer orden, Hixson-Crowell, Higuchi y función de Weibull. Los criterios utilizados para la elección del modelo adecuado han sido r2 y AIC (Criterio de Información de Akaike). El modelo que mejor ajusta a la disolución de los comprimidos de diclofenac es el de raíz cúbica de Hixson-Crowell. Entre los atributos analíticos del método de electroforesis capilar aplicado a comprimidos de diclofenac, se analizaron: linealidad y curva de calibración; especificidad; precisión y exactitud. Además el método de EC fue comparado estadísticamente con HPLC mediante el test t de Student y la prueba F, y no se encontraron diferencias significativas entre ambos. Se concluye que EC es un método útil para el control de calidad de comprimidos de diclofenac, aplicable también al seguimiento del perfil de disolución, sin interferencia de excipientes comunes. Es un método rápido que permite tanto la separación como la cuantificación, con una notable reducción de gasto de solventes orgánicos, en comparación con HPLC.
description Fil: Monzón, Celina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Monzón, Celina María, Sarno, María del Carmen Teresa y Delfino, Mario Raúl, 2013. Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56135
identifier_str_mv Monzón, Celina María, Sarno, María del Carmen Teresa y Delfino, Mario Raúl, 2013. Monitoreo de la disolución de comprimidos de diclofenaco por electroforesis capilar. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/2010-F011/AR. Corrientes/Innovaciones analíticas en el control de calidad en la estabilidad, disolución y cuantificación de medicamentos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696172032000
score 12.559606