Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá
- Autores
- Zilio, María Cristina; Zamponi, Analía; Roggiero, Martha Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo presenta una secuencia didáctica a ser desarrollada en las clases de trabajos prácticos de Geografía Física II (Geomorfología) en la Carrera de Geografía de la FaHCE-UNLP. Consiste en la lectura e interpretación de una serie de hojas topográficas e imagen satelital de la región del Iberá. Se pretende que los estudiantes adquieran las herramientas que les permitan identificar las distintas geoformas presentes en el paisaje, aplicando los conocimientos adquiridos en las clases teóricas; analicen el impacto derivado de las acciones antrópicas en el medio ambiente y evalúen el papel de la sociedad sobre el conjunto de elementos y procesos geomorfológicos. Como parte del Proyecto de investigación “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales adyacentes (Provincia de Corrientes)” - CIG-FaHCEUNLP, a nivel teórico, se resalta la singularidad del Iberá como uno de los humedales más grandes del mundo. En palabras de Popolizio: “Es difícil para quienes no viven en la llanura imaginar el aspecto de gigantesco plano que presenta esta área, cuya monotonía topográfica aparente oculta una tremenda variedad de formas y paleo formas”. (Popolizio. 1981, 2)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Iberá, hojas topográficas, geomorfología
enseñanza de la geografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70777
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2635170f43d6679340609fcf961141c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70777 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al IberáZilio, María CristinaZamponi, AnalíaRoggiero, Martha FlorenciaGeografíaIberá, hojas topográficas, geomorfologíaenseñanza de la geografíaEl presente trabajo presenta una secuencia didáctica a ser desarrollada en las clases de trabajos prácticos de Geografía Física II (Geomorfología) en la Carrera de Geografía de la FaHCE-UNLP. Consiste en la lectura e interpretación de una serie de hojas topográficas e imagen satelital de la región del Iberá. Se pretende que los estudiantes adquieran las herramientas que les permitan identificar las distintas geoformas presentes en el paisaje, aplicando los conocimientos adquiridos en las clases teóricas; analicen el impacto derivado de las acciones antrópicas en el medio ambiente y evalúen el papel de la sociedad sobre el conjunto de elementos y procesos geomorfológicos. Como parte del Proyecto de investigación “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales adyacentes (Provincia de Corrientes)” - CIG-FaHCEUNLP, a nivel teórico, se resalta la singularidad del Iberá como uno de los humedales más grandes del mundo. En palabras de Popolizio: “Es difícil para quienes no viven en la llanura imaginar el aspecto de gigantesco plano que presenta esta área, cuya monotonía topográfica aparente oculta una tremenda variedad de formas y paleo formas”. (Popolizio. 1981, 2)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70777spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015/a05.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70777Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:24.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá |
title |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá |
spellingShingle |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá Zilio, María Cristina Geografía Iberá, hojas topográficas, geomorfología enseñanza de la geografía |
title_short |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá |
title_full |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá |
title_fullStr |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá |
title_full_unstemmed |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá |
title_sort |
Geomorfo-lógica de lecturas lógicas a interpretaciones previsibles : Propuesta didáctica aplicada al Iberá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zilio, María Cristina Zamponi, Analía Roggiero, Martha Florencia |
author |
Zilio, María Cristina |
author_facet |
Zilio, María Cristina Zamponi, Analía Roggiero, Martha Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Zamponi, Analía Roggiero, Martha Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Iberá, hojas topográficas, geomorfología enseñanza de la geografía |
topic |
Geografía Iberá, hojas topográficas, geomorfología enseñanza de la geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo presenta una secuencia didáctica a ser desarrollada en las clases de trabajos prácticos de Geografía Física II (Geomorfología) en la Carrera de Geografía de la FaHCE-UNLP. Consiste en la lectura e interpretación de una serie de hojas topográficas e imagen satelital de la región del Iberá. Se pretende que los estudiantes adquieran las herramientas que les permitan identificar las distintas geoformas presentes en el paisaje, aplicando los conocimientos adquiridos en las clases teóricas; analicen el impacto derivado de las acciones antrópicas en el medio ambiente y evalúen el papel de la sociedad sobre el conjunto de elementos y procesos geomorfológicos. Como parte del Proyecto de investigación “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales adyacentes (Provincia de Corrientes)” - CIG-FaHCEUNLP, a nivel teórico, se resalta la singularidad del Iberá como uno de los humedales más grandes del mundo. En palabras de Popolizio: “Es difícil para quienes no viven en la llanura imaginar el aspecto de gigantesco plano que presenta esta área, cuya monotonía topográfica aparente oculta una tremenda variedad de formas y paleo formas”. (Popolizio. 1981, 2) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo presenta una secuencia didáctica a ser desarrollada en las clases de trabajos prácticos de Geografía Física II (Geomorfología) en la Carrera de Geografía de la FaHCE-UNLP. Consiste en la lectura e interpretación de una serie de hojas topográficas e imagen satelital de la región del Iberá. Se pretende que los estudiantes adquieran las herramientas que les permitan identificar las distintas geoformas presentes en el paisaje, aplicando los conocimientos adquiridos en las clases teóricas; analicen el impacto derivado de las acciones antrópicas en el medio ambiente y evalúen el papel de la sociedad sobre el conjunto de elementos y procesos geomorfológicos. Como parte del Proyecto de investigación “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales adyacentes (Provincia de Corrientes)” - CIG-FaHCEUNLP, a nivel teórico, se resalta la singularidad del Iberá como uno de los humedales más grandes del mundo. En palabras de Popolizio: “Es difícil para quienes no viven en la llanura imaginar el aspecto de gigantesco plano que presenta esta área, cuya monotonía topográfica aparente oculta una tremenda variedad de formas y paleo formas”. (Popolizio. 1981, 2) |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70777 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70777 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015/a05.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615983463923712 |
score |
13.070432 |