Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación
- Autores
- Díaz Araya, Daniel; Ibáñez, Francisco S.; Forradellas Martinez, Raymundo Quilez
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, las técnicas de resolución de problemas mediante el uso de restricciones, ha cobrado mucho interés dentro del área de la Inteligencia Artificial. En este trabajo se proponen nuevas técnicas para resolver problemas de scheduling, las cuales son susceptibles de ser aplicadas usando una herramienta basada en restricciones. El problema consiste en producir una cierta cantidad de productos, para lo cual necesitan realizarse determinadas tareas, en un orden explícito. Para realizar estas tareas, existen n máquinas que pueden realizar algunas o todas las tareas, con distintos ritmos de producción (cantidad de productos realizados por unidad de tiempo). En este planteamiento se tiene en cuenta además el tiempo de preparación de las máquinas ( setup ). La entrada del problema la constituye el tamaño del lote de productos que se desea producir, la cantidad de tareas, la cantidad de máquinas, y las características de las mismas (ritmo de producción, tareas que realiza, tiempos de preparación, etc.). La salida la constituye un diagrama de Gantt que describe para cada máquina, los intervalos de tiempo en que se realizan las tareas, de modo tal que se obtenga el lote de productos deseado, optimizando el tiempo de producción. Finalmente se muestran resultados que permiten evaluar las técnicas propuestas.
Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Informática
scheduling
inteligencia artificial
Object-oriented Programming
programación orientada a objetos
programación por restricciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24827
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_25e932630141340df257b5e921bdc6bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24827 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificaciónDíaz Araya, DanielIbáñez, Francisco S.Forradellas Martinez, Raymundo QuilezCiencias InformáticasInformáticaschedulinginteligencia artificialObject-oriented Programmingprogramación orientada a objetosprogramación por restriccionesEn los últimos años, las técnicas de resolución de problemas mediante el uso de restricciones, ha cobrado mucho interés dentro del área de la Inteligencia Artificial. En este trabajo se proponen nuevas técnicas para resolver problemas de scheduling, las cuales son susceptibles de ser aplicadas usando una herramienta basada en restricciones. El problema consiste en producir una cierta cantidad de productos, para lo cual necesitan realizarse determinadas tareas, en un orden explícito. Para realizar estas tareas, existen n máquinas que pueden realizar algunas o todas las tareas, con distintos ritmos de producción (cantidad de productos realizados por unidad de tiempo). En este planteamiento se tiene en cuenta además el tiempo de preparación de las máquinas ( setup ). La entrada del problema la constituye el tamaño del lote de productos que se desea producir, la cantidad de tareas, la cantidad de máquinas, y las características de las mismas (ritmo de producción, tareas que realiza, tiempos de preparación, etc.). La salida la constituye un diagrama de Gantt que describe para cada máquina, los intervalos de tiempo en que se realizan las tareas, de modo tal que se obtenga el lote de productos deseado, optimizando el tiempo de producción. Finalmente se muestran resultados que permiten evaluar las técnicas propuestas.Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24827spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:49.17SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación |
title |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación |
spellingShingle |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación Díaz Araya, Daniel Ciencias Informáticas Informática scheduling inteligencia artificial Object-oriented Programming programación orientada a objetos programación por restricciones |
title_short |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación |
title_full |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación |
title_fullStr |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación |
title_full_unstemmed |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación |
title_sort |
Programación por restricciones para solucionar problemas de planificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Araya, Daniel Ibáñez, Francisco S. Forradellas Martinez, Raymundo Quilez |
author |
Díaz Araya, Daniel |
author_facet |
Díaz Araya, Daniel Ibáñez, Francisco S. Forradellas Martinez, Raymundo Quilez |
author_role |
author |
author2 |
Ibáñez, Francisco S. Forradellas Martinez, Raymundo Quilez |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Informática scheduling inteligencia artificial Object-oriented Programming programación orientada a objetos programación por restricciones |
topic |
Ciencias Informáticas Informática scheduling inteligencia artificial Object-oriented Programming programación orientada a objetos programación por restricciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, las técnicas de resolución de problemas mediante el uso de restricciones, ha cobrado mucho interés dentro del área de la Inteligencia Artificial. En este trabajo se proponen nuevas técnicas para resolver problemas de scheduling, las cuales son susceptibles de ser aplicadas usando una herramienta basada en restricciones. El problema consiste en producir una cierta cantidad de productos, para lo cual necesitan realizarse determinadas tareas, en un orden explícito. Para realizar estas tareas, existen n máquinas que pueden realizar algunas o todas las tareas, con distintos ritmos de producción (cantidad de productos realizados por unidad de tiempo). En este planteamiento se tiene en cuenta además el tiempo de preparación de las máquinas ( setup ). La entrada del problema la constituye el tamaño del lote de productos que se desea producir, la cantidad de tareas, la cantidad de máquinas, y las características de las mismas (ritmo de producción, tareas que realiza, tiempos de preparación, etc.). La salida la constituye un diagrama de Gantt que describe para cada máquina, los intervalos de tiempo en que se realizan las tareas, de modo tal que se obtenga el lote de productos deseado, optimizando el tiempo de producción. Finalmente se muestran resultados que permiten evaluar las técnicas propuestas. Sistemas Inteligentes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En los últimos años, las técnicas de resolución de problemas mediante el uso de restricciones, ha cobrado mucho interés dentro del área de la Inteligencia Artificial. En este trabajo se proponen nuevas técnicas para resolver problemas de scheduling, las cuales son susceptibles de ser aplicadas usando una herramienta basada en restricciones. El problema consiste en producir una cierta cantidad de productos, para lo cual necesitan realizarse determinadas tareas, en un orden explícito. Para realizar estas tareas, existen n máquinas que pueden realizar algunas o todas las tareas, con distintos ritmos de producción (cantidad de productos realizados por unidad de tiempo). En este planteamiento se tiene en cuenta además el tiempo de preparación de las máquinas ( setup ). La entrada del problema la constituye el tamaño del lote de productos que se desea producir, la cantidad de tareas, la cantidad de máquinas, y las características de las mismas (ritmo de producción, tareas que realiza, tiempos de preparación, etc.). La salida la constituye un diagrama de Gantt que describe para cada máquina, los intervalos de tiempo en que se realizan las tareas, de modo tal que se obtenga el lote de productos deseado, optimizando el tiempo de producción. Finalmente se muestran resultados que permiten evaluar las técnicas propuestas. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24827 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260127411863552 |
score |
13.13397 |