Ventilación de un cañon urbano

Autores
Lassig, Jorge
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se construyó un canal de agua para determinar los tiempos de ventilación de un cañón urbano bidimensional. La geometría del mismo fue de tipo rectangular (H/L=0.5). Se observó un vórtice principal dentro del cañón, y otro pequeño en contrarrotación ubicados abajo y en la esquina aguas arriba del mismo, facilitando el estancamiento del flujo en esa región. En todos los casos, el centro del vórtice principal se localizó ligeramente corriente abajo del centro geométrico del cañón. Se obtuvieron los patrones de flujo a distintos números de Froude, acotándose el rango para el cual los patrones son gobernados por la formación de zonas de estancamiento que facilitan la deposición de partículas, y la zona de remolinos con mucha vorticidad que favorecen la limpieza de los cañones urbanos. Se determinó el nivel de ventilación, consistente en medir los tiempos que demoraba en limpiar un volumen fijo de un líquido marcador, inyectado en el hueco del cañón urbano, para distintas velocidades de la corriente libre. También se pudo calcular la frecuencia de rotación del vórtice principal.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Cañón urbano
Ventilación
Número de Froude
Canal de agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100064

id SEDICI_25ddce1a8f7867e876ae083b4d03b11f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100064
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ventilación de un cañon urbanoLassig, JorgeIngeniería AeronáuticaIngeniería AeronáuticaCañón urbanoVentilaciónNúmero de FroudeCanal de aguaSe construyó un canal de agua para determinar los tiempos de ventilación de un cañón urbano bidimensional. La geometría del mismo fue de tipo rectangular (H/L=0.5). Se observó un vórtice principal dentro del cañón, y otro pequeño en contrarrotación ubicados abajo y en la esquina aguas arriba del mismo, facilitando el estancamiento del flujo en esa región. En todos los casos, el centro del vórtice principal se localizó ligeramente corriente abajo del centro geométrico del cañón. Se obtuvieron los patrones de flujo a distintos números de Froude, acotándose el rango para el cual los patrones son gobernados por la formación de zonas de estancamiento que facilitan la deposición de partículas, y la zona de remolinos con mucha vorticidad que favorecen la limpieza de los cañones urbanos. Se determinó el nivel de ventilación, consistente en medir los tiempos que demoraba en limpiar un volumen fijo de un líquido marcador, inyectado en el hueco del cañón urbano, para distintas velocidades de la corriente libre. También se pudo calcular la frecuencia de rotación del vórtice principal.Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica AmbientalGrupo Fluidodinámica Computacional2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100064spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/13.Lassig.CLIV2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:49.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ventilación de un cañon urbano
title Ventilación de un cañon urbano
spellingShingle Ventilación de un cañon urbano
Lassig, Jorge
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Cañón urbano
Ventilación
Número de Froude
Canal de agua
title_short Ventilación de un cañon urbano
title_full Ventilación de un cañon urbano
title_fullStr Ventilación de un cañon urbano
title_full_unstemmed Ventilación de un cañon urbano
title_sort Ventilación de un cañon urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Lassig, Jorge
author Lassig, Jorge
author_facet Lassig, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Cañón urbano
Ventilación
Número de Froude
Canal de agua
topic Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Cañón urbano
Ventilación
Número de Froude
Canal de agua
dc.description.none.fl_txt_mv Se construyó un canal de agua para determinar los tiempos de ventilación de un cañón urbano bidimensional. La geometría del mismo fue de tipo rectangular (H/L=0.5). Se observó un vórtice principal dentro del cañón, y otro pequeño en contrarrotación ubicados abajo y en la esquina aguas arriba del mismo, facilitando el estancamiento del flujo en esa región. En todos los casos, el centro del vórtice principal se localizó ligeramente corriente abajo del centro geométrico del cañón. Se obtuvieron los patrones de flujo a distintos números de Froude, acotándose el rango para el cual los patrones son gobernados por la formación de zonas de estancamiento que facilitan la deposición de partículas, y la zona de remolinos con mucha vorticidad que favorecen la limpieza de los cañones urbanos. Se determinó el nivel de ventilación, consistente en medir los tiempos que demoraba en limpiar un volumen fijo de un líquido marcador, inyectado en el hueco del cañón urbano, para distintas velocidades de la corriente libre. También se pudo calcular la frecuencia de rotación del vórtice principal.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional
description Se construyó un canal de agua para determinar los tiempos de ventilación de un cañón urbano bidimensional. La geometría del mismo fue de tipo rectangular (H/L=0.5). Se observó un vórtice principal dentro del cañón, y otro pequeño en contrarrotación ubicados abajo y en la esquina aguas arriba del mismo, facilitando el estancamiento del flujo en esa región. En todos los casos, el centro del vórtice principal se localizó ligeramente corriente abajo del centro geométrico del cañón. Se obtuvieron los patrones de flujo a distintos números de Froude, acotándose el rango para el cual los patrones son gobernados por la formación de zonas de estancamiento que facilitan la deposición de partículas, y la zona de remolinos con mucha vorticidad que favorecen la limpieza de los cañones urbanos. Se determinó el nivel de ventilación, consistente en medir los tiempos que demoraba en limpiar un volumen fijo de un líquido marcador, inyectado en el hueco del cañón urbano, para distintas velocidades de la corriente libre. También se pudo calcular la frecuencia de rotación del vórtice principal.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100064
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/13.Lassig.CLIV2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616093727981568
score 13.070432