Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia

Autores
Lassig, Jorge L.; Jaca, Rossana C.; Burgos, Carlos; Cicerone, José Esteban; Godoy, Luis A.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan una serie de ensayos realizados en túnel de viento, sobre distintos modelos de tanques correspondientes a dimensiones que se emplean con frecuencia en la industria del petróleo en las provincias de Río Negro y Neuquén, unos para analizar los colapsos ocurridos en tanques aislados y en fase de construcción, otros sobre tanques agrupados en baterías para cuantificar las sobrecargas que se generan por interferencia entre los mismos. Los modelos ensayados correspondientes a tanques en etapa constructiva tienen la condición de abierto en la parte superior, ya que el techo aun no estaba montado, mientras que los modelos para evaluar el efecto de grupo tienen techo cónico, considerándose diferentes separaciones entre ambos y direcciones de incidencia de viento variables. Los ensayos arrojaron patrones de flujos que produjeron cargas adicionales que no se tienen en cuenta en las actuales normas de diseño. Los coeficientes de presión medidos permiten realizar modelaciones numéricas para analizar la estabilidad de los tanques.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Túnel de viento
Tanques
Viento
Colapso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100223

id SEDICI_67e177bf134e8cedf2b7d9dbf18e663c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100223
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la NorpatagoniaLassig, Jorge L.Jaca, Rossana C.Burgos, CarlosCicerone, José EstebanGodoy, Luis A.Ingeniería AeronáuticaIngeniería AeronáuticaTúnel de vientoTanquesVientoColapsoEn este trabajo se presentan una serie de ensayos realizados en túnel de viento, sobre distintos modelos de tanques correspondientes a dimensiones que se emplean con frecuencia en la industria del petróleo en las provincias de Río Negro y Neuquén, unos para analizar los colapsos ocurridos en tanques aislados y en fase de construcción, otros sobre tanques agrupados en baterías para cuantificar las sobrecargas que se generan por interferencia entre los mismos. Los modelos ensayados correspondientes a tanques en etapa constructiva tienen la condición de abierto en la parte superior, ya que el techo aun no estaba montado, mientras que los modelos para evaluar el efecto de grupo tienen techo cónico, considerándose diferentes separaciones entre ambos y direcciones de incidencia de viento variables. Los ensayos arrojaron patrones de flujos que produjeron cargas adicionales que no se tienen en cuenta en las actuales normas de diseño. Los coeficientes de presión medidos permiten realizar modelaciones numéricas para analizar la estabilidad de los tanques.Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica AmbientalGrupo Fluidodinámica Computacional2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/38.Lassig_tanques.CLIV2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:03.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia
title Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia
spellingShingle Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia
Lassig, Jorge L.
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Túnel de viento
Tanques
Viento
Colapso
title_short Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia
title_full Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia
title_fullStr Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia
title_full_unstemmed Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia
title_sort Utilización del túnel de viento como herramienta para el análisis de tanques de petróleo en la Norpatagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Lassig, Jorge L.
Jaca, Rossana C.
Burgos, Carlos
Cicerone, José Esteban
Godoy, Luis A.
author Lassig, Jorge L.
author_facet Lassig, Jorge L.
Jaca, Rossana C.
Burgos, Carlos
Cicerone, José Esteban
Godoy, Luis A.
author_role author
author2 Jaca, Rossana C.
Burgos, Carlos
Cicerone, José Esteban
Godoy, Luis A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Túnel de viento
Tanques
Viento
Colapso
topic Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Túnel de viento
Tanques
Viento
Colapso
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan una serie de ensayos realizados en túnel de viento, sobre distintos modelos de tanques correspondientes a dimensiones que se emplean con frecuencia en la industria del petróleo en las provincias de Río Negro y Neuquén, unos para analizar los colapsos ocurridos en tanques aislados y en fase de construcción, otros sobre tanques agrupados en baterías para cuantificar las sobrecargas que se generan por interferencia entre los mismos. Los modelos ensayados correspondientes a tanques en etapa constructiva tienen la condición de abierto en la parte superior, ya que el techo aun no estaba montado, mientras que los modelos para evaluar el efecto de grupo tienen techo cónico, considerándose diferentes separaciones entre ambos y direcciones de incidencia de viento variables. Los ensayos arrojaron patrones de flujos que produjeron cargas adicionales que no se tienen en cuenta en las actuales normas de diseño. Los coeficientes de presión medidos permiten realizar modelaciones numéricas para analizar la estabilidad de los tanques.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional
description En este trabajo se presentan una serie de ensayos realizados en túnel de viento, sobre distintos modelos de tanques correspondientes a dimensiones que se emplean con frecuencia en la industria del petróleo en las provincias de Río Negro y Neuquén, unos para analizar los colapsos ocurridos en tanques aislados y en fase de construcción, otros sobre tanques agrupados en baterías para cuantificar las sobrecargas que se generan por interferencia entre los mismos. Los modelos ensayados correspondientes a tanques en etapa constructiva tienen la condición de abierto en la parte superior, ya que el techo aun no estaba montado, mientras que los modelos para evaluar el efecto de grupo tienen techo cónico, considerándose diferentes separaciones entre ambos y direcciones de incidencia de viento variables. Los ensayos arrojaron patrones de flujos que produjeron cargas adicionales que no se tienen en cuenta en las actuales normas de diseño. Los coeficientes de presión medidos permiten realizar modelaciones numéricas para analizar la estabilidad de los tanques.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100223
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/38.Lassig_tanques.CLIV2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260426139631616
score 13.13397