Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica

Autores
Dipierri, José Edgardo; Alfaro Gómez, Emma Laura; Bejarano, Ignacio; Quispe, Yolanda; Buys, María C.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la relación entre variables antropométricas (talla y peso) y hematológicas (hematocrito) en la evaluación del estado nutricional de escolares de San Salvador de Jujuy (1200 m.s.n.m). Los datos de talla para edad (T/E) y peso para edad (P/E) y del hematocrito (Hto) de 13.781 niños (6926 mujeres y 6855 varones) de 4 a 6 y de 11 a 14 años se estandarizaron (Pz) con la norma nacional. La población se dividió en dos grupos de acuerdo al valor límite inferior del Hto a 1200 m.s.n.m. y en cada uno se determinó el porcentaje de niños por debajo de -2z para T/E y P/E. Para el conjunto de la población aproximadamente: 1) el 13.1% y 0.66 % se encontró por debajo -2z para T/E y P/E respectivamente; 2) el 10% de los varones y el 5% de las mujeres presentaron valores del Hto por debajo del punto de corte. En función del Hto el porcentaje inferior a -2z fue considerablemente mayor para T/E que para PE, sobre todo en el grupo de niños ubicado por debajo del límite de corte. Se concluye que la población escolar de San Salvador de Jujuy presenta un estado nutricional aceptable de acuerdo a normas internacionales y que en ella el Hto es un indicador más sensible para detectar la desnutrición crónica que la global. Se discute el valor del Hto como criterio de inclusión y/o exclusión de individuos para integrar muestras de estándares.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Jujuy (Argentina)
edad escolar
Estado Nutricional
Antropometría
Hematología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5654

id SEDICI_25bf9d645e91f7d9ab665c9a02e67c16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5654
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológicaDipierri, José EdgardoAlfaro Gómez, Emma LauraBejarano, IgnacioQuispe, YolandaBuys, María C.Ciencias NaturalesAntropologíaJujuy (Argentina)edad escolarEstado NutricionalAntropometríaHematologíaSe analiza la relación entre variables antropométricas (talla y peso) y hematológicas (hematocrito) en la evaluación del estado nutricional de escolares de San Salvador de Jujuy (1200 m.s.n.m). Los datos de talla para edad (T/E) y peso para edad (P/E) y del hematocrito (Hto) de 13.781 niños (6926 mujeres y 6855 varones) de 4 a 6 y de 11 a 14 años se estandarizaron (Pz) con la norma nacional. La población se dividió en dos grupos de acuerdo al valor límite inferior del Hto a 1200 m.s.n.m. y en cada uno se determinó el porcentaje de niños por debajo de -2z para T/E y P/E. Para el conjunto de la población aproximadamente: 1) el 13.1% y 0.66 % se encontró por debajo -2z para T/E y P/E respectivamente; 2) el 10% de los varones y el 5% de las mujeres presentaron valores del Hto por debajo del punto de corte. En función del Hto el porcentaje inferior a -2z fue considerablemente mayor para T/E que para PE, sobre todo en el grupo de niños ubicado por debajo del límite de corte. Se concluye que la población escolar de San Salvador de Jujuy presenta un estado nutricional aceptable de acuerdo a normas internacionales y que en ella el Hto es un indicador más sensible para detectar la desnutrición crónica que la global. Se discute el valor del Hto como criterio de inclusión y/o exclusión de individuos para integrar muestras de estándares.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5654spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5654Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:35.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica
title Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica
spellingShingle Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica
Dipierri, José Edgardo
Ciencias Naturales
Antropología
Jujuy (Argentina)
edad escolar
Estado Nutricional
Antropometría
Hematología
title_short Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica
title_full Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica
title_fullStr Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica
title_full_unstemmed Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica
title_sort Estado nutricional de escolares jujeños: evaluación antropométrica y hematológica
dc.creator.none.fl_str_mv Dipierri, José Edgardo
Alfaro Gómez, Emma Laura
Bejarano, Ignacio
Quispe, Yolanda
Buys, María C.
author Dipierri, José Edgardo
author_facet Dipierri, José Edgardo
Alfaro Gómez, Emma Laura
Bejarano, Ignacio
Quispe, Yolanda
Buys, María C.
author_role author
author2 Alfaro Gómez, Emma Laura
Bejarano, Ignacio
Quispe, Yolanda
Buys, María C.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Jujuy (Argentina)
edad escolar
Estado Nutricional
Antropometría
Hematología
topic Ciencias Naturales
Antropología
Jujuy (Argentina)
edad escolar
Estado Nutricional
Antropometría
Hematología
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la relación entre variables antropométricas (talla y peso) y hematológicas (hematocrito) en la evaluación del estado nutricional de escolares de San Salvador de Jujuy (1200 m.s.n.m). Los datos de talla para edad (T/E) y peso para edad (P/E) y del hematocrito (Hto) de 13.781 niños (6926 mujeres y 6855 varones) de 4 a 6 y de 11 a 14 años se estandarizaron (Pz) con la norma nacional. La población se dividió en dos grupos de acuerdo al valor límite inferior del Hto a 1200 m.s.n.m. y en cada uno se determinó el porcentaje de niños por debajo de -2z para T/E y P/E. Para el conjunto de la población aproximadamente: 1) el 13.1% y 0.66 % se encontró por debajo -2z para T/E y P/E respectivamente; 2) el 10% de los varones y el 5% de las mujeres presentaron valores del Hto por debajo del punto de corte. En función del Hto el porcentaje inferior a -2z fue considerablemente mayor para T/E que para PE, sobre todo en el grupo de niños ubicado por debajo del límite de corte. Se concluye que la población escolar de San Salvador de Jujuy presenta un estado nutricional aceptable de acuerdo a normas internacionales y que en ella el Hto es un indicador más sensible para detectar la desnutrición crónica que la global. Se discute el valor del Hto como criterio de inclusión y/o exclusión de individuos para integrar muestras de estándares.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Se analiza la relación entre variables antropométricas (talla y peso) y hematológicas (hematocrito) en la evaluación del estado nutricional de escolares de San Salvador de Jujuy (1200 m.s.n.m). Los datos de talla para edad (T/E) y peso para edad (P/E) y del hematocrito (Hto) de 13.781 niños (6926 mujeres y 6855 varones) de 4 a 6 y de 11 a 14 años se estandarizaron (Pz) con la norma nacional. La población se dividió en dos grupos de acuerdo al valor límite inferior del Hto a 1200 m.s.n.m. y en cada uno se determinó el porcentaje de niños por debajo de -2z para T/E y P/E. Para el conjunto de la población aproximadamente: 1) el 13.1% y 0.66 % se encontró por debajo -2z para T/E y P/E respectivamente; 2) el 10% de los varones y el 5% de las mujeres presentaron valores del Hto por debajo del punto de corte. En función del Hto el porcentaje inferior a -2z fue considerablemente mayor para T/E que para PE, sobre todo en el grupo de niños ubicado por debajo del límite de corte. Se concluye que la población escolar de San Salvador de Jujuy presenta un estado nutricional aceptable de acuerdo a normas internacionales y que en ella el Hto es un indicador más sensible para detectar la desnutrición crónica que la global. Se discute el valor del Hto como criterio de inclusión y/o exclusión de individuos para integrar muestras de estándares.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5654
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260053463138304
score 13.13397