Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes
- Autores
- Semento, Tulio; Langoni, Laura Beatriz
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Matemática A es la segunda materia de matemática que cursan los estudiantes de las trece carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y corresponde al primer semestre del primer año de todos los planes de estudio. Este trabajo se centra en la modalidad de trabajo de Matemática A basada en el aprendizaje activo y colaborativo que, de acuerdo con Ander-Egg, será denominada a lo largo del trabajo como aula-taller. Este enfoque de la enseñanza marca una ruptura con los métodos expositivos tradicionales predominantes en la educación secundaria, a los que muchos estudiantes están habituados. Con el fin de poner en práctica esta modalidad, la Cátedra desarrolló un material didáctico en el que los contenidos no se presentan de forma expositiva, sino que fomentan la construcción activa del conocimiento. Siguiendo esta línea, el aula-taller demanda a los estudiantes una lectura reflexiva y un esfuerzo considerable, lo cual representa un gran desafío para los estudiantes noveles que comienzan la cursada de Matemática A. Este artículo tiene como objetivo conocer y analizar las experiencias de los estudiantes que cursaron Matemática A bajo la modalidad de aula-taller, centrándose en sus percepciones sobre la forma de trabajo. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico a través de entrevistas semiestructuradas sobre aspectos esenciales del aula-taller, un enfoque que, como señalan Hernández Sampieri et al. (2014): “tiene como propósito principal explorar, describir y comprender las experiencias de las personas” (p. 493), en este caso, de estudiantes de Matemática A. Se buscó dar voz a los estudiantes, con la convicción de que sus testimonios ofrecen una perspectiva fundamental para reflexionar sobre la propuesta pedagógica.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Educación
Matemáticas
aula-taller
Aprendizaje activo
aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_25ba8d9993132577c50430ca87a623b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantesSemento, TulioLangoni, Laura BeatrizIngenieríaEducaciónMatemáticasaula-tallerAprendizaje activoaprendizaje colaborativoMatemática A es la segunda materia de matemática que cursan los estudiantes de las trece carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y corresponde al primer semestre del primer año de todos los planes de estudio. Este trabajo se centra en la modalidad de trabajo de Matemática A basada en el aprendizaje activo y colaborativo que, de acuerdo con Ander-Egg, será denominada a lo largo del trabajo como aula-taller. Este enfoque de la enseñanza marca una ruptura con los métodos expositivos tradicionales predominantes en la educación secundaria, a los que muchos estudiantes están habituados. Con el fin de poner en práctica esta modalidad, la Cátedra desarrolló un material didáctico en el que los contenidos no se presentan de forma expositiva, sino que fomentan la construcción activa del conocimiento. Siguiendo esta línea, el aula-taller demanda a los estudiantes una lectura reflexiva y un esfuerzo considerable, lo cual representa un gran desafío para los estudiantes noveles que comienzan la cursada de Matemática A. Este artículo tiene como objetivo conocer y analizar las experiencias de los estudiantes que cursaron Matemática A bajo la modalidad de aula-taller, centrándose en sus percepciones sobre la forma de trabajo. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico a través de entrevistas semiestructuradas sobre aspectos esenciales del aula-taller, un enfoque que, como señalan Hernández Sampieri et al. (2014): “tiene como propósito principal explorar, describir y comprender las experiencias de las personas” (p. 493), en este caso, de estudiantes de Matemática A. Se buscó dar voz a los estudiantes, con la convicción de que sus testimonios ofrecen una perspectiva fundamental para reflexionar sobre la propuesta pedagógica.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf82-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:50.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes |
title |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes |
spellingShingle |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes Semento, Tulio Ingeniería Educación Matemáticas aula-taller Aprendizaje activo aprendizaje colaborativo |
title_short |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes |
title_full |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes |
title_fullStr |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes |
title_full_unstemmed |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes |
title_sort |
Una reflexión sobre la modalidad de trabajo en matemática a desde la voz de los estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Semento, Tulio Langoni, Laura Beatriz |
author |
Semento, Tulio |
author_facet |
Semento, Tulio Langoni, Laura Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Langoni, Laura Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Educación Matemáticas aula-taller Aprendizaje activo aprendizaje colaborativo |
topic |
Ingeniería Educación Matemáticas aula-taller Aprendizaje activo aprendizaje colaborativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Matemática A es la segunda materia de matemática que cursan los estudiantes de las trece carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y corresponde al primer semestre del primer año de todos los planes de estudio. Este trabajo se centra en la modalidad de trabajo de Matemática A basada en el aprendizaje activo y colaborativo que, de acuerdo con Ander-Egg, será denominada a lo largo del trabajo como aula-taller. Este enfoque de la enseñanza marca una ruptura con los métodos expositivos tradicionales predominantes en la educación secundaria, a los que muchos estudiantes están habituados. Con el fin de poner en práctica esta modalidad, la Cátedra desarrolló un material didáctico en el que los contenidos no se presentan de forma expositiva, sino que fomentan la construcción activa del conocimiento. Siguiendo esta línea, el aula-taller demanda a los estudiantes una lectura reflexiva y un esfuerzo considerable, lo cual representa un gran desafío para los estudiantes noveles que comienzan la cursada de Matemática A. Este artículo tiene como objetivo conocer y analizar las experiencias de los estudiantes que cursaron Matemática A bajo la modalidad de aula-taller, centrándose en sus percepciones sobre la forma de trabajo. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico a través de entrevistas semiestructuradas sobre aspectos esenciales del aula-taller, un enfoque que, como señalan Hernández Sampieri et al. (2014): “tiene como propósito principal explorar, describir y comprender las experiencias de las personas” (p. 493), en este caso, de estudiantes de Matemática A. Se buscó dar voz a los estudiantes, con la convicción de que sus testimonios ofrecen una perspectiva fundamental para reflexionar sobre la propuesta pedagógica. Facultad de Ingeniería |
description |
Matemática A es la segunda materia de matemática que cursan los estudiantes de las trece carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y corresponde al primer semestre del primer año de todos los planes de estudio. Este trabajo se centra en la modalidad de trabajo de Matemática A basada en el aprendizaje activo y colaborativo que, de acuerdo con Ander-Egg, será denominada a lo largo del trabajo como aula-taller. Este enfoque de la enseñanza marca una ruptura con los métodos expositivos tradicionales predominantes en la educación secundaria, a los que muchos estudiantes están habituados. Con el fin de poner en práctica esta modalidad, la Cátedra desarrolló un material didáctico en el que los contenidos no se presentan de forma expositiva, sino que fomentan la construcción activa del conocimiento. Siguiendo esta línea, el aula-taller demanda a los estudiantes una lectura reflexiva y un esfuerzo considerable, lo cual representa un gran desafío para los estudiantes noveles que comienzan la cursada de Matemática A. Este artículo tiene como objetivo conocer y analizar las experiencias de los estudiantes que cursaron Matemática A bajo la modalidad de aula-taller, centrándose en sus percepciones sobre la forma de trabajo. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico a través de entrevistas semiestructuradas sobre aspectos esenciales del aula-taller, un enfoque que, como señalan Hernández Sampieri et al. (2014): “tiene como propósito principal explorar, describir y comprender las experiencias de las personas” (p. 493), en este caso, de estudiantes de Matemática A. Se buscó dar voz a los estudiantes, con la convicción de que sus testimonios ofrecen una perspectiva fundamental para reflexionar sobre la propuesta pedagógica. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-87 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064427077468160 |
score |
13.22299 |