Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa

Autores
Rossi, Y. E.; Moroni, F.; Massolo, Juan Facundo; Rodoni, Luis María; Vicente, Ariel Roberto; Lespinard, Alejandro Rafael
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las frambuesas poseen alto valor nutricional debido a su elevado contenido de antocianinas que le confieren además su color característico. El procesamiento de estos frutos para la obtención de pulpas y jugos, y la posterior aplicación de un tratamiento térmico de conservación, resulta en una de las alternativas para generar un producto inocuo, de mayor estabilidad y valor agregado. Sin embargo, durante el procesamiento térmico, el contenido de antocianinas se ve afectado por el calor, y consecuentemente también sus propiedades nutricionales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la estabilidad térmica de antocianinas presentes en pulpas y jugos de frambuesas y obtener modelos cinéticos que describan su variación con la temperatura y el tiempo de proceso. Para ello, muestras de pulpa y de jugo diluido al 50% con agua se sometieron a calentamiento en baño de agua a 70, 80, 90 y 100ºC a diferentes tiempos en un rango de 0 a 180 minutos. Las muestras tratadas fueron luego analizadas espectrofotométricamente para determinar el contenido de antocianinas. Los resultados obtenidos mostraron que la variación de la concentración de antocianinas con el tiempo de proceso siguió una cinética de primer orden para ambos productos. En pulpa, la constante de velocidad de degradación (k) aumentó de 0,0017 a 0,0056 min-1 y el tiempo de vida media (t1/2) disminuyó de 398,28 a 123,75 min con el incremento de temperatura de 70 a 100ºC. En jugo, los valores obtenidos para k de 0,0015 a 0,0092 (min-1), mientras que el t1/2 se redujo de 462,00 a 75,33 min para dicho incremento de temperatura. A su vez la dependencia de k con la temperatura fue descripta por la Ley de Arrhenius obteniéndose una energía de activación de 42,73 y 62,34 kJ/mol para pulpa y jugo, respectivamente. Los resultados obtenidos en este estudio podrían ser de utilidad para la industria con el fin de optimizar los procesos y minimizar las pérdidas de las propiedades nutracéuticas en jugos y pulpas de frambuesa.
Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos. UNER, 2018.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Frutas
Antocianinas
Tratamiento Térmico
cinética de degradación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79795

id SEDICI_25a86f51f79b6a238974215657f4b70f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79795
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesaRossi, Y. E.Moroni, F.Massolo, Juan FacundoRodoni, Luis MaríaVicente, Ariel RobertoLespinard, Alejandro RafaelCiencias ExactasFrutasAntocianinasTratamiento Térmicocinética de degradaciónLas frambuesas poseen alto valor nutricional debido a su elevado contenido de antocianinas que le confieren además su color característico. El procesamiento de estos frutos para la obtención de pulpas y jugos, y la posterior aplicación de un tratamiento térmico de conservación, resulta en una de las alternativas para generar un producto inocuo, de mayor estabilidad y valor agregado. Sin embargo, durante el procesamiento térmico, el contenido de antocianinas se ve afectado por el calor, y consecuentemente también sus propiedades nutricionales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la estabilidad térmica de antocianinas presentes en pulpas y jugos de frambuesas y obtener modelos cinéticos que describan su variación con la temperatura y el tiempo de proceso. Para ello, muestras de pulpa y de jugo diluido al 50% con agua se sometieron a calentamiento en baño de agua a 70, 80, 90 y 100ºC a diferentes tiempos en un rango de 0 a 180 minutos. Las muestras tratadas fueron luego analizadas espectrofotométricamente para determinar el contenido de antocianinas. Los resultados obtenidos mostraron que la variación de la concentración de antocianinas con el tiempo de proceso siguió una cinética de primer orden para ambos productos. En pulpa, la constante de velocidad de degradación (k) aumentó de 0,0017 a 0,0056 min-1 y el tiempo de vida media (t1/2) disminuyó de 398,28 a 123,75 min con el incremento de temperatura de 70 a 100ºC. En jugo, los valores obtenidos para k de 0,0015 a 0,0092 (min-1), mientras que el t1/2 se redujo de 462,00 a 75,33 min para dicho incremento de temperatura. A su vez la dependencia de k con la temperatura fue descripta por la Ley de Arrhenius obteniéndose una energía de activación de 42,73 y 62,34 kJ/mol para pulpa y jugo, respectivamente. Los resultados obtenidos en este estudio podrían ser de utilidad para la industria con el fin de optimizar los procesos y minimizar las pérdidas de las propiedades nutracéuticas en jugos y pulpas de frambuesa.Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). <i>Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha</i>. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos. UNER, 2018.Facultad de Ciencias Exactas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf207-214http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79795spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-437-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:30.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa
title Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa
spellingShingle Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa
Rossi, Y. E.
Ciencias Exactas
Frutas
Antocianinas
Tratamiento Térmico
cinética de degradación
title_short Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa
title_full Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa
title_fullStr Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa
title_full_unstemmed Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa
title_sort Estudio cinético de la degradación térmica de antocianinas en pulpas y jugos de frambuesa
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Y. E.
Moroni, F.
Massolo, Juan Facundo
Rodoni, Luis María
Vicente, Ariel Roberto
Lespinard, Alejandro Rafael
author Rossi, Y. E.
author_facet Rossi, Y. E.
Moroni, F.
Massolo, Juan Facundo
Rodoni, Luis María
Vicente, Ariel Roberto
Lespinard, Alejandro Rafael
author_role author
author2 Moroni, F.
Massolo, Juan Facundo
Rodoni, Luis María
Vicente, Ariel Roberto
Lespinard, Alejandro Rafael
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Frutas
Antocianinas
Tratamiento Térmico
cinética de degradación
topic Ciencias Exactas
Frutas
Antocianinas
Tratamiento Térmico
cinética de degradación
dc.description.none.fl_txt_mv Las frambuesas poseen alto valor nutricional debido a su elevado contenido de antocianinas que le confieren además su color característico. El procesamiento de estos frutos para la obtención de pulpas y jugos, y la posterior aplicación de un tratamiento térmico de conservación, resulta en una de las alternativas para generar un producto inocuo, de mayor estabilidad y valor agregado. Sin embargo, durante el procesamiento térmico, el contenido de antocianinas se ve afectado por el calor, y consecuentemente también sus propiedades nutricionales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la estabilidad térmica de antocianinas presentes en pulpas y jugos de frambuesas y obtener modelos cinéticos que describan su variación con la temperatura y el tiempo de proceso. Para ello, muestras de pulpa y de jugo diluido al 50% con agua se sometieron a calentamiento en baño de agua a 70, 80, 90 y 100ºC a diferentes tiempos en un rango de 0 a 180 minutos. Las muestras tratadas fueron luego analizadas espectrofotométricamente para determinar el contenido de antocianinas. Los resultados obtenidos mostraron que la variación de la concentración de antocianinas con el tiempo de proceso siguió una cinética de primer orden para ambos productos. En pulpa, la constante de velocidad de degradación (k) aumentó de 0,0017 a 0,0056 min-1 y el tiempo de vida media (t1/2) disminuyó de 398,28 a 123,75 min con el incremento de temperatura de 70 a 100ºC. En jugo, los valores obtenidos para k de 0,0015 a 0,0092 (min-1), mientras que el t1/2 se redujo de 462,00 a 75,33 min para dicho incremento de temperatura. A su vez la dependencia de k con la temperatura fue descripta por la Ley de Arrhenius obteniéndose una energía de activación de 42,73 y 62,34 kJ/mol para pulpa y jugo, respectivamente. Los resultados obtenidos en este estudio podrían ser de utilidad para la industria con el fin de optimizar los procesos y minimizar las pérdidas de las propiedades nutracéuticas en jugos y pulpas de frambuesa.
Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). <i>Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha</i>. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos. UNER, 2018.
Facultad de Ciencias Exactas
description Las frambuesas poseen alto valor nutricional debido a su elevado contenido de antocianinas que le confieren además su color característico. El procesamiento de estos frutos para la obtención de pulpas y jugos, y la posterior aplicación de un tratamiento térmico de conservación, resulta en una de las alternativas para generar un producto inocuo, de mayor estabilidad y valor agregado. Sin embargo, durante el procesamiento térmico, el contenido de antocianinas se ve afectado por el calor, y consecuentemente también sus propiedades nutricionales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la estabilidad térmica de antocianinas presentes en pulpas y jugos de frambuesas y obtener modelos cinéticos que describan su variación con la temperatura y el tiempo de proceso. Para ello, muestras de pulpa y de jugo diluido al 50% con agua se sometieron a calentamiento en baño de agua a 70, 80, 90 y 100ºC a diferentes tiempos en un rango de 0 a 180 minutos. Las muestras tratadas fueron luego analizadas espectrofotométricamente para determinar el contenido de antocianinas. Los resultados obtenidos mostraron que la variación de la concentración de antocianinas con el tiempo de proceso siguió una cinética de primer orden para ambos productos. En pulpa, la constante de velocidad de degradación (k) aumentó de 0,0017 a 0,0056 min-1 y el tiempo de vida media (t1/2) disminuyó de 398,28 a 123,75 min con el incremento de temperatura de 70 a 100ºC. En jugo, los valores obtenidos para k de 0,0015 a 0,0092 (min-1), mientras que el t1/2 se redujo de 462,00 a 75,33 min para dicho incremento de temperatura. A su vez la dependencia de k con la temperatura fue descripta por la Ley de Arrhenius obteniéndose una energía de activación de 42,73 y 62,34 kJ/mol para pulpa y jugo, respectivamente. Los resultados obtenidos en este estudio podrían ser de utilidad para la industria con el fin de optimizar los procesos y minimizar las pérdidas de las propiedades nutracéuticas en jugos y pulpas de frambuesa.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79795
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-437-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207-214
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064120496914432
score 13.22299