Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio...
- Autores
- Scuriatti, Luis Emiliano
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo planteado es estudiar el negocio hotelero y su influencia en “el proceso que ha definido el modelo de desarrollo turístico espacial actual”, identificando y caracterizando a las cadenas hoteleras internacionales que operan en México, distinguiendo los modos de operación y contexto que ha diferenciado a Cancún y la Riviera Maya. El primero de tipo “estandarizado”, “fordista”, controlado y financiado por el sector público; el segundo de carácter más diversificado.
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
Reseña de Libros
infraestructura turística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27081
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_258969251426ee02fcda8b2939cf0ad1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27081 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez MartínezScuriatti, Luis EmilianoCiencias EconómicasTurismoReseña de Librosinfraestructura turísticaEl objetivo planteado es estudiar el negocio hotelero y su influencia en “el proceso que ha definido el modelo de desarrollo turístico espacial actual”, identificando y caracterizando a las cadenas hoteleras internacionales que operan en México, distinguiendo los modos de operación y contexto que ha diferenciado a Cancún y la Riviera Maya. El primero de tipo “estandarizado”, “fordista”, controlado y financiado por el sector público; el segundo de carácter más diversificado.Instituto de Investigaciones Económicas2012-03info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf95-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1504info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:36:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:36:36.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez Martínez |
| title |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez Martínez |
| spellingShingle |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez Martínez Scuriatti, Luis Emiliano Ciencias Económicas Turismo Reseña de Libros infraestructura turística |
| title_short |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez Martínez |
| title_full |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez Martínez |
| title_fullStr |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez Martínez |
| title_full_unstemmed |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez Martínez |
| title_sort |
Las empresas trasnacionales en el sector de los servicios: marco general de la actuación de las cadenas hoteleras internacionales : En: “Cadenas hoteleras. Estrategias y territorio en el Caribe mexicano”, Capítulo I – Alfonso de Jesús Jiménez Martínez |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scuriatti, Luis Emiliano |
| author |
Scuriatti, Luis Emiliano |
| author_facet |
Scuriatti, Luis Emiliano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo Reseña de Libros infraestructura turística |
| topic |
Ciencias Económicas Turismo Reseña de Libros infraestructura turística |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo planteado es estudiar el negocio hotelero y su influencia en “el proceso que ha definido el modelo de desarrollo turístico espacial actual”, identificando y caracterizando a las cadenas hoteleras internacionales que operan en México, distinguiendo los modos de operación y contexto que ha diferenciado a Cancún y la Riviera Maya. El primero de tipo “estandarizado”, “fordista”, controlado y financiado por el sector público; el segundo de carácter más diversificado. Instituto de Investigaciones Económicas |
| description |
El objetivo planteado es estudiar el negocio hotelero y su influencia en “el proceso que ha definido el modelo de desarrollo turístico espacial actual”, identificando y caracterizando a las cadenas hoteleras internacionales que operan en México, distinguiendo los modos de operación y contexto que ha diferenciado a Cancún y la Riviera Maya. El primero de tipo “estandarizado”, “fordista”, controlado y financiado por el sector público; el segundo de carácter más diversificado. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27081 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27081 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1504 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-97 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978383816785920 |
| score |
13.142177 |