Marketing de influencia para empresas hoteleras.

Autores
Kittler, Sofía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zanfadini, Marina
Abraham, Cynthia
Descripción
Con el desarrollo y el crecimiento de las redes sociales ha evolucionado el marketing digital, y con ello, el surgimiento de los influencers. El marketing de influencia es una estrategia comercial que se basa en la colaboración entre una empresa y aquellos influencers que tienen cierta credibilidad sobre el público objetivo al que se desea llegar. Esta herramienta se ha convertido en un gran fenómeno, en una de las estrategias más utilizadas por empresas y con mayores posibilidades de alcanzar la confianza de los consumidores, ya que se realiza a través de personas en quienes los clientes confían: los influencers digitales. La presente investigación abordó el uso de esta herramienta en un contexto específico, las empresas hoteleras, e indagó sobre sus ventajas y sus posibles impactos en el consumidor millennial. Para alcanzar los objetivos del trabajo se adoptaron el análisis de contenido, entrevistas en profundidad y encuestas como instrumento de recolección de datos. A partir de los resultados obtenidos, esta investigación finaliza con las conclusiones y limitaciones que se presentaron a lo largo de la investigación, y sugerencias referidas a futuras líneas de investigación.
Fil: Kittler, Sofía.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Materia
Hotelería
Influencers
Marketing de influencia
Marketing turístico
Medios sociales
Millennials
Redes sociales
Turismo
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17487

id RDIUNCO_7082a4ccb32f4950bc6f749fefafd229
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17487
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Marketing de influencia para empresas hoteleras.Kittler, SofíaHoteleríaInfluencersMarketing de influenciaMarketing turísticoMedios socialesMillennialsRedes socialesTurismoTesinaCiencias de la Administración y EconomíaTurismoCon el desarrollo y el crecimiento de las redes sociales ha evolucionado el marketing digital, y con ello, el surgimiento de los influencers. El marketing de influencia es una estrategia comercial que se basa en la colaboración entre una empresa y aquellos influencers que tienen cierta credibilidad sobre el público objetivo al que se desea llegar. Esta herramienta se ha convertido en un gran fenómeno, en una de las estrategias más utilizadas por empresas y con mayores posibilidades de alcanzar la confianza de los consumidores, ya que se realiza a través de personas en quienes los clientes confían: los influencers digitales. La presente investigación abordó el uso de esta herramienta en un contexto específico, las empresas hoteleras, e indagó sobre sus ventajas y sus posibles impactos en el consumidor millennial. Para alcanzar los objetivos del trabajo se adoptaron el análisis de contenido, entrevistas en profundidad y encuestas como instrumento de recolección de datos. A partir de los resultados obtenidos, esta investigación finaliza con las conclusiones y limitaciones que se presentaron a lo largo de la investigación, y sugerencias referidas a futuras líneas de investigación.Fil: Kittler, Sofía.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.Zanfadini, MarinaAbraham, Cynthia2022-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17487spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:13:04Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17487instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:04.418Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Marketing de influencia para empresas hoteleras.
title Marketing de influencia para empresas hoteleras.
spellingShingle Marketing de influencia para empresas hoteleras.
Kittler, Sofía
Hotelería
Influencers
Marketing de influencia
Marketing turístico
Medios sociales
Millennials
Redes sociales
Turismo
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
title_short Marketing de influencia para empresas hoteleras.
title_full Marketing de influencia para empresas hoteleras.
title_fullStr Marketing de influencia para empresas hoteleras.
title_full_unstemmed Marketing de influencia para empresas hoteleras.
title_sort Marketing de influencia para empresas hoteleras.
dc.creator.none.fl_str_mv Kittler, Sofía
author Kittler, Sofía
author_facet Kittler, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zanfadini, Marina
Abraham, Cynthia
dc.subject.none.fl_str_mv Hotelería
Influencers
Marketing de influencia
Marketing turístico
Medios sociales
Millennials
Redes sociales
Turismo
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
topic Hotelería
Influencers
Marketing de influencia
Marketing turístico
Medios sociales
Millennials
Redes sociales
Turismo
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv Con el desarrollo y el crecimiento de las redes sociales ha evolucionado el marketing digital, y con ello, el surgimiento de los influencers. El marketing de influencia es una estrategia comercial que se basa en la colaboración entre una empresa y aquellos influencers que tienen cierta credibilidad sobre el público objetivo al que se desea llegar. Esta herramienta se ha convertido en un gran fenómeno, en una de las estrategias más utilizadas por empresas y con mayores posibilidades de alcanzar la confianza de los consumidores, ya que se realiza a través de personas en quienes los clientes confían: los influencers digitales. La presente investigación abordó el uso de esta herramienta en un contexto específico, las empresas hoteleras, e indagó sobre sus ventajas y sus posibles impactos en el consumidor millennial. Para alcanzar los objetivos del trabajo se adoptaron el análisis de contenido, entrevistas en profundidad y encuestas como instrumento de recolección de datos. A partir de los resultados obtenidos, esta investigación finaliza con las conclusiones y limitaciones que se presentaron a lo largo de la investigación, y sugerencias referidas a futuras líneas de investigación.
Fil: Kittler, Sofía.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description Con el desarrollo y el crecimiento de las redes sociales ha evolucionado el marketing digital, y con ello, el surgimiento de los influencers. El marketing de influencia es una estrategia comercial que se basa en la colaboración entre una empresa y aquellos influencers que tienen cierta credibilidad sobre el público objetivo al que se desea llegar. Esta herramienta se ha convertido en un gran fenómeno, en una de las estrategias más utilizadas por empresas y con mayores posibilidades de alcanzar la confianza de los consumidores, ya que se realiza a través de personas en quienes los clientes confían: los influencers digitales. La presente investigación abordó el uso de esta herramienta en un contexto específico, las empresas hoteleras, e indagó sobre sus ventajas y sus posibles impactos en el consumidor millennial. Para alcanzar los objetivos del trabajo se adoptaron el análisis de contenido, entrevistas en profundidad y encuestas como instrumento de recolección de datos. A partir de los resultados obtenidos, esta investigación finaliza con las conclusiones y limitaciones que se presentaron a lo largo de la investigación, y sugerencias referidas a futuras líneas de investigación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17487
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344062035689472
score 12.623145