Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental

Autores
Greppi, Catrihel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cruces, Guillermo
Porto, Natalia
Coleff, Joaquín
Rabassa, Mariano
Descripción
La evidencia observacional sobre brechas de género en el mercado laboral es abundante. Sin embargo, existe menos consenso sobre los mecanismos causales detrás de estas diferencias. Mientras que parte de la evidencia apunta a la existencia de discriminación por parte de los empleadores (el lado de la demanda), otra parte se enfoca en cuestiones de comportamiento y preferencias de los trabajadores (el lado de la oferta). En este trabajo, nos preguntamos si los trabajadores internalizan el género del empleador en sus decisiones y, en base a esto, ajustan sus estrategias de competencia y negociación. Con esta pregunta en mente, realizamos un experimento de campo en una plataforma de trabajo en línea. Encontramos que tanto hombres como mujeres ofrecen realizar los mismos trabajos por un salario hasta un 22% menor si el empleador es hombre, en comparación con una empleadora mujer o de género neutro. Proponemos una posible interpretación de estos resultados a través de un modelo de estereotipos en el cual los trabajadores compiten por precio ante un empleador hombre y por calidad ante una empleadora mujer. Contribuimos al debate basado en evidencia sobre este tema desde una perspectiva poco explorada hasta ahora y en un contexto laboral emergente.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
salario
Mercado de Trabajo
género
plataforma de empleo
participación
Negociación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58792

id SEDICI_258443cc6157711ee720555ed4f8ebd4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58792
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimentalGreppi, CatrihelCiencias EconómicassalarioMercado de Trabajogéneroplataforma de empleoparticipaciónNegociaciónLa evidencia observacional sobre brechas de género en el mercado laboral es abundante. Sin embargo, existe menos consenso sobre los mecanismos causales detrás de estas diferencias. Mientras que parte de la evidencia apunta a la existencia de discriminación por parte de los empleadores (el lado de la demanda), otra parte se enfoca en cuestiones de comportamiento y preferencias de los trabajadores (el lado de la oferta). En este trabajo, nos preguntamos si los trabajadores internalizan el género del empleador en sus decisiones y, en base a esto, ajustan sus estrategias de competencia y negociación. Con esta pregunta en mente, realizamos un experimento de campo en una plataforma de trabajo en línea. Encontramos que tanto hombres como mujeres ofrecen realizar los mismos trabajos por un salario hasta un 22% menor si el empleador es hombre, en comparación con una empleadora mujer o de género neutro. Proponemos una posible interpretación de estos resultados a través de un modelo de estereotipos en el cual los trabajadores compiten por precio ante un empleador hombre y por calidad ante una empleadora mujer. Contribuimos al debate basado en evidencia sobre este tema desde una perspectiva poco explorada hasta ahora y en un contexto laboral emergente.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCruces, GuillermoPorto, NataliaColeff, JoaquínRabassa, Mariano2016-12-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58792https://doi.org/10.35537/10915/58792spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:26.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental
title Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental
spellingShingle Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental
Greppi, Catrihel
Ciencias Económicas
salario
Mercado de Trabajo
género
plataforma de empleo
participación
Negociación
title_short Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental
title_full Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental
title_fullStr Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental
title_full_unstemmed Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental
title_sort Estrategias de género en negociación salarial: evidencia experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Greppi, Catrihel
author Greppi, Catrihel
author_facet Greppi, Catrihel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cruces, Guillermo
Porto, Natalia
Coleff, Joaquín
Rabassa, Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
salario
Mercado de Trabajo
género
plataforma de empleo
participación
Negociación
topic Ciencias Económicas
salario
Mercado de Trabajo
género
plataforma de empleo
participación
Negociación
dc.description.none.fl_txt_mv La evidencia observacional sobre brechas de género en el mercado laboral es abundante. Sin embargo, existe menos consenso sobre los mecanismos causales detrás de estas diferencias. Mientras que parte de la evidencia apunta a la existencia de discriminación por parte de los empleadores (el lado de la demanda), otra parte se enfoca en cuestiones de comportamiento y preferencias de los trabajadores (el lado de la oferta). En este trabajo, nos preguntamos si los trabajadores internalizan el género del empleador en sus decisiones y, en base a esto, ajustan sus estrategias de competencia y negociación. Con esta pregunta en mente, realizamos un experimento de campo en una plataforma de trabajo en línea. Encontramos que tanto hombres como mujeres ofrecen realizar los mismos trabajos por un salario hasta un 22% menor si el empleador es hombre, en comparación con una empleadora mujer o de género neutro. Proponemos una posible interpretación de estos resultados a través de un modelo de estereotipos en el cual los trabajadores compiten por precio ante un empleador hombre y por calidad ante una empleadora mujer. Contribuimos al debate basado en evidencia sobre este tema desde una perspectiva poco explorada hasta ahora y en un contexto laboral emergente.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La evidencia observacional sobre brechas de género en el mercado laboral es abundante. Sin embargo, existe menos consenso sobre los mecanismos causales detrás de estas diferencias. Mientras que parte de la evidencia apunta a la existencia de discriminación por parte de los empleadores (el lado de la demanda), otra parte se enfoca en cuestiones de comportamiento y preferencias de los trabajadores (el lado de la oferta). En este trabajo, nos preguntamos si los trabajadores internalizan el género del empleador en sus decisiones y, en base a esto, ajustan sus estrategias de competencia y negociación. Con esta pregunta en mente, realizamos un experimento de campo en una plataforma de trabajo en línea. Encontramos que tanto hombres como mujeres ofrecen realizar los mismos trabajos por un salario hasta un 22% menor si el empleador es hombre, en comparación con una empleadora mujer o de género neutro. Proponemos una posible interpretación de estos resultados a través de un modelo de estereotipos en el cual los trabajadores compiten por precio ante un empleador hombre y por calidad ante una empleadora mujer. Contribuimos al debate basado en evidencia sobre este tema desde una perspectiva poco explorada hasta ahora y en un contexto laboral emergente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58792
https://doi.org/10.35537/10915/58792
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58792
https://doi.org/10.35537/10915/58792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260255975669760
score 13.13397