Twitter y la periodicidad de uso juvenil
- Autores
- Medina Azcúa, Rubén Darío
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia intenta cristalizar los primeros avances analíticos que se desarrollan en el marco de la tesis de grado “Digitalizados e interactivos. Usos y apropiaciones de los jóvenes en Twitter” producida por Darío Medina, dirigida por Bianca Racioppe y que se encuentra en etapa de escritura. El objetivo del presente trabajo es analizar y visibilizar desde la(s) frecuencia(s) de uso cómo 12 jóvenes de sexto año ‘B’ del Instituto del Prado de la localidad de Longchamps se apropian de la plataforma Twitter. Con este fin, se toman como insumos los resultados de la etnografía virtual y de las entrevistas personales. Además, se recuperan algunas perspectivas teóricas y metodológicas empleadas en la tesis que dan cuenta del posicionamiento del autor. En este sentido, se indagará en la frecuencia de uso del micro blogging de acuerdo al rastreo etnográfico.
Eje temático: TIC y empoderamiento: nuevos modos de conocer, participar y estar juntos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
medios digitales
jóvenes
microblogging - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52295
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_257af6eb6dee17009923ca79abe42040 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52295 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Twitter y la periodicidad de uso juvenilMedina Azcúa, Rubén DaríoComunicaciónmedios digitalesjóvenesmicrobloggingEsta ponencia intenta cristalizar los primeros avances analíticos que se desarrollan en el marco de la tesis de grado “Digitalizados e interactivos. Usos y apropiaciones de los jóvenes en Twitter” producida por Darío Medina, dirigida por Bianca Racioppe y que se encuentra en etapa de escritura. El objetivo del presente trabajo es analizar y visibilizar desde la(s) frecuencia(s) de uso cómo 12 jóvenes de sexto año ‘B’ del Instituto del Prado de la localidad de Longchamps se apropian de la plataforma Twitter. Con este fin, se toman como insumos los resultados de la etnografía virtual y de las entrevistas personales. Además, se recuperan algunas perspectivas teóricas y metodológicas empleadas en la tesis que dan cuenta del posicionamiento del autor. En este sentido, se indagará en la frecuencia de uso del micro blogging de acuerdo al rastreo etnográfico.Eje temático: TIC y empoderamiento: nuevos modos de conocer, participar y estar juntosFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52295spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2956/2552info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:47:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52295Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:47:59.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Twitter y la periodicidad de uso juvenil |
title |
Twitter y la periodicidad de uso juvenil |
spellingShingle |
Twitter y la periodicidad de uso juvenil Medina Azcúa, Rubén Darío Comunicación medios digitales jóvenes microblogging |
title_short |
Twitter y la periodicidad de uso juvenil |
title_full |
Twitter y la periodicidad de uso juvenil |
title_fullStr |
Twitter y la periodicidad de uso juvenil |
title_full_unstemmed |
Twitter y la periodicidad de uso juvenil |
title_sort |
Twitter y la periodicidad de uso juvenil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina Azcúa, Rubén Darío |
author |
Medina Azcúa, Rubén Darío |
author_facet |
Medina Azcúa, Rubén Darío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación medios digitales jóvenes microblogging |
topic |
Comunicación medios digitales jóvenes microblogging |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia intenta cristalizar los primeros avances analíticos que se desarrollan en el marco de la tesis de grado “Digitalizados e interactivos. Usos y apropiaciones de los jóvenes en Twitter” producida por Darío Medina, dirigida por Bianca Racioppe y que se encuentra en etapa de escritura. El objetivo del presente trabajo es analizar y visibilizar desde la(s) frecuencia(s) de uso cómo 12 jóvenes de sexto año ‘B’ del Instituto del Prado de la localidad de Longchamps se apropian de la plataforma Twitter. Con este fin, se toman como insumos los resultados de la etnografía virtual y de las entrevistas personales. Además, se recuperan algunas perspectivas teóricas y metodológicas empleadas en la tesis que dan cuenta del posicionamiento del autor. En este sentido, se indagará en la frecuencia de uso del micro blogging de acuerdo al rastreo etnográfico. Eje temático: TIC y empoderamiento: nuevos modos de conocer, participar y estar juntos Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta ponencia intenta cristalizar los primeros avances analíticos que se desarrollan en el marco de la tesis de grado “Digitalizados e interactivos. Usos y apropiaciones de los jóvenes en Twitter” producida por Darío Medina, dirigida por Bianca Racioppe y que se encuentra en etapa de escritura. El objetivo del presente trabajo es analizar y visibilizar desde la(s) frecuencia(s) de uso cómo 12 jóvenes de sexto año ‘B’ del Instituto del Prado de la localidad de Longchamps se apropian de la plataforma Twitter. Con este fin, se toman como insumos los resultados de la etnografía virtual y de las entrevistas personales. Además, se recuperan algunas perspectivas teóricas y metodológicas empleadas en la tesis que dan cuenta del posicionamiento del autor. En este sentido, se indagará en la frecuencia de uso del micro blogging de acuerdo al rastreo etnográfico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52295 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2956/2552 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532240200400896 |
score |
13.001348 |