Los rubios no, qué es el cine militante

Autores
Campo, Javier
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo intenta analizar cómo se politizan los textos fílmicos, cuándo, dónde y para quién es que se produce esta politización. Para ello, nos proponemos dejar de lado las miradas inmanentistas y canonizadoras de lo que actualmente se entiende por “vanguardia” en el cine, para apoyarnos en otras que piensan la textualidad y sus efectos cognitivos en los receptores, como resultante de condiciones de producción, circulación y recepción de la misma. Partiendo de allí, nos proponemos realizar una revisión del concepto de cine militante que, al tiempo que señale diferencias y continuaciones de las experiencias del cine militante en los 60’ y 70’, ilumine la relación del cine con las practicas de los realizadores que surgen como correlato de los nuevos movimientos sociales desde principios de los 90’.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
textos fílmicos
vanguardia
cine militante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30135

id SEDICI_83a81558de6dd25b38cb410cd11561f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los rubios no, qué es el cine militanteCampo, JavierPeriodismoComunicacióntextos fílmicosvanguardiacine militanteEste trabajo intenta analizar cómo se politizan los textos fílmicos, cuándo, dónde y para quién es que se produce esta politización. Para ello, nos proponemos dejar de lado las miradas inmanentistas y canonizadoras de lo que actualmente se entiende por “vanguardia” en el cine, para apoyarnos en otras que piensan la textualidad y sus efectos cognitivos en los receptores, como resultante de condiciones de producción, circulación y recepción de la misma. Partiendo de allí, nos proponemos realizar una revisión del concepto de cine militante que, al tiempo que señale diferencias y continuaciones de las experiencias del cine militante en los 60’ y 70’, ilumine la relación del cine con las practicas de los realizadores que surgen como correlato de los nuevos movimientos sociales desde principios de los 90’.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30135spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/220info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:19.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los rubios no, qué es el cine militante
title Los rubios no, qué es el cine militante
spellingShingle Los rubios no, qué es el cine militante
Campo, Javier
Periodismo
Comunicación
textos fílmicos
vanguardia
cine militante
title_short Los rubios no, qué es el cine militante
title_full Los rubios no, qué es el cine militante
title_fullStr Los rubios no, qué es el cine militante
title_full_unstemmed Los rubios no, qué es el cine militante
title_sort Los rubios no, qué es el cine militante
dc.creator.none.fl_str_mv Campo, Javier
author Campo, Javier
author_facet Campo, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
textos fílmicos
vanguardia
cine militante
topic Periodismo
Comunicación
textos fílmicos
vanguardia
cine militante
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo intenta analizar cómo se politizan los textos fílmicos, cuándo, dónde y para quién es que se produce esta politización. Para ello, nos proponemos dejar de lado las miradas inmanentistas y canonizadoras de lo que actualmente se entiende por “vanguardia” en el cine, para apoyarnos en otras que piensan la textualidad y sus efectos cognitivos en los receptores, como resultante de condiciones de producción, circulación y recepción de la misma. Partiendo de allí, nos proponemos realizar una revisión del concepto de cine militante que, al tiempo que señale diferencias y continuaciones de las experiencias del cine militante en los 60’ y 70’, ilumine la relación del cine con las practicas de los realizadores que surgen como correlato de los nuevos movimientos sociales desde principios de los 90’.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo intenta analizar cómo se politizan los textos fílmicos, cuándo, dónde y para quién es que se produce esta politización. Para ello, nos proponemos dejar de lado las miradas inmanentistas y canonizadoras de lo que actualmente se entiende por “vanguardia” en el cine, para apoyarnos en otras que piensan la textualidad y sus efectos cognitivos en los receptores, como resultante de condiciones de producción, circulación y recepción de la misma. Partiendo de allí, nos proponemos realizar una revisión del concepto de cine militante que, al tiempo que señale diferencias y continuaciones de las experiencias del cine militante en los 60’ y 70’, ilumine la relación del cine con las practicas de los realizadores que surgen como correlato de los nuevos movimientos sociales desde principios de los 90’.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/220
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260145902452736
score 13.13397