Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación

Autores
Sessa, Emilio Tomás; Carasatorre, María Cristina; Pagani, Valeria
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone hipotetizar, por aplicación del modelo residencial, formas del tejido hacia las que tiende el proceso de construcción de la ciudad en el tiempo, las que pueden ser alcanzadas progresivamente a partir de la construcción sucesiva de piezas menores. Estas se basan en intervenciones lote a lote, sectores vacíos de manzanas o fragmentos obtenidos de unificación de parcelas. El proceso de construcción y transformación en el tiempo de la morfología de la manzana, implica aceptar la coexistencia de intervenciones diversas y parciales. Cada pieza a ser renovada constituye una posibilidad de avanzar en el proceso de construcción. La solución alternativa aparece como una condición expectante a ser aplicada. Utiliza el propio proyecto de arquitectura como medio de conocimiento y de investigación, reconociendo su entidad en el campo específico de la disciplina de las ciencias del hábitat. Se trata de usar la propia ciudad como laboratorio incluyendo, estado de las cosas, prefiguraciones y deseos sin caer en extremos de utopía o exceso de realidad. Se manejan hipótesis en función de: reducir las diferencias y las disfuncionalidades espaciales y morfológicas, potenciando el sentido de lugar y el manejo abierto de los programas para sostener la característica multifuncionalidad y mezcla de funciones de la ciudad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Modelos
Residencia
Manzana
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152223

id SEDICI_254b8fa8026a971d6b009b0f2fe719bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152223
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificaciónSessa, Emilio TomásCarasatorre, María CristinaPagani, ValeriaArquitecturaModelosResidenciaManzanaCiudadSe propone hipotetizar, por aplicación del modelo residencial, formas del tejido hacia las que tiende el proceso de construcción de la ciudad en el tiempo, las que pueden ser alcanzadas progresivamente a partir de la construcción sucesiva de piezas menores. Estas se basan en intervenciones lote a lote, sectores vacíos de manzanas o fragmentos obtenidos de unificación de parcelas. El proceso de construcción y transformación en el tiempo de la morfología de la manzana, implica aceptar la coexistencia de intervenciones diversas y parciales. Cada pieza a ser renovada constituye una posibilidad de avanzar en el proceso de construcción. La solución alternativa aparece como una condición expectante a ser aplicada. Utiliza el propio proyecto de arquitectura como medio de conocimiento y de investigación, reconociendo su entidad en el campo específico de la disciplina de las ciencias del hábitat. Se trata de usar la propia ciudad como laboratorio incluyendo, estado de las cosas, prefiguraciones y deseos sin caer en extremos de utopía o exceso de realidad. Se manejan hipótesis en función de: reducir las diferencias y las disfuncionalidades espaciales y morfológicas, potenciando el sentido de lugar y el manejo abierto de los programas para sostener la característica multifuncionalidad y mezcla de funciones de la ciudad.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-859-83-6419-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:16.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación
title Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación
spellingShingle Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación
Sessa, Emilio Tomás
Arquitectura
Modelos
Residencia
Manzana
Ciudad
title_short Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación
title_full Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación
title_fullStr Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación
title_full_unstemmed Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación
title_sort Configuraciones urbanas residenciales : Ordenamiento de áreas en proceso de densificación
dc.creator.none.fl_str_mv Sessa, Emilio Tomás
Carasatorre, María Cristina
Pagani, Valeria
author Sessa, Emilio Tomás
author_facet Sessa, Emilio Tomás
Carasatorre, María Cristina
Pagani, Valeria
author_role author
author2 Carasatorre, María Cristina
Pagani, Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Modelos
Residencia
Manzana
Ciudad
topic Arquitectura
Modelos
Residencia
Manzana
Ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone hipotetizar, por aplicación del modelo residencial, formas del tejido hacia las que tiende el proceso de construcción de la ciudad en el tiempo, las que pueden ser alcanzadas progresivamente a partir de la construcción sucesiva de piezas menores. Estas se basan en intervenciones lote a lote, sectores vacíos de manzanas o fragmentos obtenidos de unificación de parcelas. El proceso de construcción y transformación en el tiempo de la morfología de la manzana, implica aceptar la coexistencia de intervenciones diversas y parciales. Cada pieza a ser renovada constituye una posibilidad de avanzar en el proceso de construcción. La solución alternativa aparece como una condición expectante a ser aplicada. Utiliza el propio proyecto de arquitectura como medio de conocimiento y de investigación, reconociendo su entidad en el campo específico de la disciplina de las ciencias del hábitat. Se trata de usar la propia ciudad como laboratorio incluyendo, estado de las cosas, prefiguraciones y deseos sin caer en extremos de utopía o exceso de realidad. Se manejan hipótesis en función de: reducir las diferencias y las disfuncionalidades espaciales y morfológicas, potenciando el sentido de lugar y el manejo abierto de los programas para sostener la característica multifuncionalidad y mezcla de funciones de la ciudad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Se propone hipotetizar, por aplicación del modelo residencial, formas del tejido hacia las que tiende el proceso de construcción de la ciudad en el tiempo, las que pueden ser alcanzadas progresivamente a partir de la construcción sucesiva de piezas menores. Estas se basan en intervenciones lote a lote, sectores vacíos de manzanas o fragmentos obtenidos de unificación de parcelas. El proceso de construcción y transformación en el tiempo de la morfología de la manzana, implica aceptar la coexistencia de intervenciones diversas y parciales. Cada pieza a ser renovada constituye una posibilidad de avanzar en el proceso de construcción. La solución alternativa aparece como una condición expectante a ser aplicada. Utiliza el propio proyecto de arquitectura como medio de conocimiento y de investigación, reconociendo su entidad en el campo específico de la disciplina de las ciencias del hábitat. Se trata de usar la propia ciudad como laboratorio incluyendo, estado de las cosas, prefiguraciones y deseos sin caer en extremos de utopía o exceso de realidad. Se manejan hipótesis en función de: reducir las diferencias y las disfuncionalidades espaciales y morfológicas, potenciando el sentido de lugar y el manejo abierto de los programas para sostener la característica multifuncionalidad y mezcla de funciones de la ciudad.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152223
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-859-83-6419-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616266877239296
score 13.070432