Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital

Autores
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Furci, Victor; Iglesias, Alejandro Adrián; Trinidad, Oscar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El mundo está configurado, desarrollado y controlado, en gran parte, por el software. En este contexto, aquellos ciudadanos que no posean una serie de conocimientos, aptitudes y saberes prácticos que les permitan moverse con cierta libertad de pensamiento y acción posiblemente constituyen una nueva clase de “analfabetos”. El poder interactuar con la sociedad actual es el centro del problema educativo y a la vez el elemento clave que permite dar libertad a los ciudadanos, para que se desarrollen de forma plena y a la vez se inserten de manera apropiada en el mundo laboral. Se presenta un proyecto que tiene por finalidad construir conocimiento acerca de cómo los jóvenes exploran, se apropian y crean artefactos digitales interactivos con recursos tecnológicos digitales programables (en esta experiencia con Arduino), en función de contribuir a enriquecer su relación con el mundo actual.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
tecnología digital
espacios no formales de aprendizaje
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45665

id SEDICI_2540a36c3020d7917ec1ad73d92d1f34
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digitalBordignon, Fernando Raúl AlfredoFurci, VictorIglesias, Alejandro AdriánTrinidad, OscarCiencias Informáticastecnología digitalespacios no formales de aprendizajeAprendizajeEl mundo está configurado, desarrollado y controlado, en gran parte, por el software. En este contexto, aquellos ciudadanos que no posean una serie de conocimientos, aptitudes y saberes prácticos que les permitan moverse con cierta libertad de pensamiento y acción posiblemente constituyen una nueva clase de “analfabetos”. El poder interactuar con la sociedad actual es el centro del problema educativo y a la vez el elemento clave que permite dar libertad a los ciudadanos, para que se desarrollen de forma plena y a la vez se inserten de manera apropiada en el mundo laboral. Se presenta un proyecto que tiene por finalidad construir conocimiento acerca de cómo los jóvenes exploran, se apropian y crean artefactos digitales interactivos con recursos tecnológicos digitales programables (en esta experiencia con Arduino), en función de contribuir a enriquecer su relación con el mundo actual.Eje: Computación Gráfica, Imágenes y VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45665spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:26.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital
title Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital
spellingShingle Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo
Ciencias Informáticas
tecnología digital
espacios no formales de aprendizaje
Aprendizaje
title_short Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital
title_full Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital
title_fullStr Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital
title_full_unstemmed Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital
title_sort Más allá de las pantallas, usos creativos de la tecnología digital
dc.creator.none.fl_str_mv Bordignon, Fernando Raúl Alfredo
Furci, Victor
Iglesias, Alejandro Adrián
Trinidad, Oscar
author Bordignon, Fernando Raúl Alfredo
author_facet Bordignon, Fernando Raúl Alfredo
Furci, Victor
Iglesias, Alejandro Adrián
Trinidad, Oscar
author_role author
author2 Furci, Victor
Iglesias, Alejandro Adrián
Trinidad, Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
tecnología digital
espacios no formales de aprendizaje
Aprendizaje
topic Ciencias Informáticas
tecnología digital
espacios no formales de aprendizaje
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo está configurado, desarrollado y controlado, en gran parte, por el software. En este contexto, aquellos ciudadanos que no posean una serie de conocimientos, aptitudes y saberes prácticos que les permitan moverse con cierta libertad de pensamiento y acción posiblemente constituyen una nueva clase de “analfabetos”. El poder interactuar con la sociedad actual es el centro del problema educativo y a la vez el elemento clave que permite dar libertad a los ciudadanos, para que se desarrollen de forma plena y a la vez se inserten de manera apropiada en el mundo laboral. Se presenta un proyecto que tiene por finalidad construir conocimiento acerca de cómo los jóvenes exploran, se apropian y crean artefactos digitales interactivos con recursos tecnológicos digitales programables (en esta experiencia con Arduino), en función de contribuir a enriquecer su relación con el mundo actual.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El mundo está configurado, desarrollado y controlado, en gran parte, por el software. En este contexto, aquellos ciudadanos que no posean una serie de conocimientos, aptitudes y saberes prácticos que les permitan moverse con cierta libertad de pensamiento y acción posiblemente constituyen una nueva clase de “analfabetos”. El poder interactuar con la sociedad actual es el centro del problema educativo y a la vez el elemento clave que permite dar libertad a los ciudadanos, para que se desarrollen de forma plena y a la vez se inserten de manera apropiada en el mundo laboral. Se presenta un proyecto que tiene por finalidad construir conocimiento acerca de cómo los jóvenes exploran, se apropian y crean artefactos digitales interactivos con recursos tecnológicos digitales programables (en esta experiencia con Arduino), en función de contribuir a enriquecer su relación con el mundo actual.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615891882344448
score 13.070432