Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes

Autores
Urruchúa, Florencia Camila; Zelaya Soulé, María Emilia; Jaworski, María Angélica; Fernández, Mariela Alejandra; Montes, María Luciana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obtención de carbones de fuentes alternativas como materiales adsorbentes se encuentra en auge. En este trabajo, se llevó a cabo la pirolisis de yerba mate usada para obtener biocarbón (BC), sobre el cual se sintetizaron óxidos de Fe magnéticos mediante oxidación alcalina de Fe+2 en presencia de nitratos obteniendo el composito BC-OA. Para mejorar la capacidad de adsorción frente a contaminantes emergentes, se realizó una activación alcalina con KOH sobre BC (BC*), buscando favorecer el aumento de la superficie de adsorción. Además, sobre BC* se sintetizaron óxidos de Fe magnéticos mediante el método de impregnación pirolisis. Se caracterizaron los mismos por superficie de N2 (BET), magnetizacion de saturación (Ms) y microscopia electrónica (SEM). Sobre los 4 materiales obtenidos se evaluó la adsorción de 5 contaminantes (2 emergentes y 3 colorantes). Los materiales activados presentaron mayores áreas superficiales. La Ms fue de 9.4 ± 0.3Am²/kg y de 3.99 ± 0.03Am²/kg para el composito BC-OA y BC*-IP, respectivamente. Se obtuvieron porcentajes de remoción mayores al 85 % para los colorantes, y nulos para los contaminantes emergentes sobre los materiales sin activar. Luego de la activación, los porcentajes de adsorción de contaminantes emergentes mejoraron notablemente siendo mayores a un 96 %.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
Química
residuo de yerba mate
biocarbones
compositos magnéticos
contaminantes emergentes
colorantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161629

id SEDICI_2483a5bbd9d748198ae3b0761763b553
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161629
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantesUrruchúa, Florencia CamilaZelaya Soulé, María EmiliaJaworski, María AngélicaFernández, Mariela AlejandraMontes, María LucianaQuímicaresiduo de yerba matebiocarbonescompositos magnéticoscontaminantes emergentescolorantesLa obtención de carbones de fuentes alternativas como materiales adsorbentes se encuentra en auge. En este trabajo, se llevó a cabo la pirolisis de yerba mate usada para obtener biocarbón (BC), sobre el cual se sintetizaron óxidos de Fe magnéticos mediante oxidación alcalina de Fe+2 en presencia de nitratos obteniendo el composito BC-OA. Para mejorar la capacidad de adsorción frente a contaminantes emergentes, se realizó una activación alcalina con KOH sobre BC (BC*), buscando favorecer el aumento de la superficie de adsorción. Además, sobre BC* se sintetizaron óxidos de Fe magnéticos mediante el método de impregnación pirolisis. Se caracterizaron los mismos por superficie de N2 (BET), magnetizacion de saturación (Ms) y microscopia electrónica (SEM). Sobre los 4 materiales obtenidos se evaluó la adsorción de 5 contaminantes (2 emergentes y 3 colorantes). Los materiales activados presentaron mayores áreas superficiales. La Ms fue de 9.4 ± 0.3Am²/kg y de 3.99 ± 0.03Am²/kg para el composito BC-OA y BC*-IP, respectivamente. Se obtuvieron porcentajes de remoción mayores al 85 % para los colorantes, y nulos para los contaminantes emergentes sobre los materiales sin activar. Luego de la activación, los porcentajes de adsorción de contaminantes emergentes mejoraron notablemente siendo mayores a un 96 %.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15829info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:13.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes
title Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes
spellingShingle Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes
Urruchúa, Florencia Camila
Química
residuo de yerba mate
biocarbones
compositos magnéticos
contaminantes emergentes
colorantes
title_short Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes
title_full Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes
title_fullStr Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes
title_full_unstemmed Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes
title_sort Síntesis de biocompositos magnéticos de bajo costo: adsorción de contaminantes
dc.creator.none.fl_str_mv Urruchúa, Florencia Camila
Zelaya Soulé, María Emilia
Jaworski, María Angélica
Fernández, Mariela Alejandra
Montes, María Luciana
author Urruchúa, Florencia Camila
author_facet Urruchúa, Florencia Camila
Zelaya Soulé, María Emilia
Jaworski, María Angélica
Fernández, Mariela Alejandra
Montes, María Luciana
author_role author
author2 Zelaya Soulé, María Emilia
Jaworski, María Angélica
Fernández, Mariela Alejandra
Montes, María Luciana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
residuo de yerba mate
biocarbones
compositos magnéticos
contaminantes emergentes
colorantes
topic Química
residuo de yerba mate
biocarbones
compositos magnéticos
contaminantes emergentes
colorantes
dc.description.none.fl_txt_mv La obtención de carbones de fuentes alternativas como materiales adsorbentes se encuentra en auge. En este trabajo, se llevó a cabo la pirolisis de yerba mate usada para obtener biocarbón (BC), sobre el cual se sintetizaron óxidos de Fe magnéticos mediante oxidación alcalina de Fe+2 en presencia de nitratos obteniendo el composito BC-OA. Para mejorar la capacidad de adsorción frente a contaminantes emergentes, se realizó una activación alcalina con KOH sobre BC (BC*), buscando favorecer el aumento de la superficie de adsorción. Además, sobre BC* se sintetizaron óxidos de Fe magnéticos mediante el método de impregnación pirolisis. Se caracterizaron los mismos por superficie de N2 (BET), magnetizacion de saturación (Ms) y microscopia electrónica (SEM). Sobre los 4 materiales obtenidos se evaluó la adsorción de 5 contaminantes (2 emergentes y 3 colorantes). Los materiales activados presentaron mayores áreas superficiales. La Ms fue de 9.4 ± 0.3Am²/kg y de 3.99 ± 0.03Am²/kg para el composito BC-OA y BC*-IP, respectivamente. Se obtuvieron porcentajes de remoción mayores al 85 % para los colorantes, y nulos para los contaminantes emergentes sobre los materiales sin activar. Luego de la activación, los porcentajes de adsorción de contaminantes emergentes mejoraron notablemente siendo mayores a un 96 %.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description La obtención de carbones de fuentes alternativas como materiales adsorbentes se encuentra en auge. En este trabajo, se llevó a cabo la pirolisis de yerba mate usada para obtener biocarbón (BC), sobre el cual se sintetizaron óxidos de Fe magnéticos mediante oxidación alcalina de Fe+2 en presencia de nitratos obteniendo el composito BC-OA. Para mejorar la capacidad de adsorción frente a contaminantes emergentes, se realizó una activación alcalina con KOH sobre BC (BC*), buscando favorecer el aumento de la superficie de adsorción. Además, sobre BC* se sintetizaron óxidos de Fe magnéticos mediante el método de impregnación pirolisis. Se caracterizaron los mismos por superficie de N2 (BET), magnetizacion de saturación (Ms) y microscopia electrónica (SEM). Sobre los 4 materiales obtenidos se evaluó la adsorción de 5 contaminantes (2 emergentes y 3 colorantes). Los materiales activados presentaron mayores áreas superficiales. La Ms fue de 9.4 ± 0.3Am²/kg y de 3.99 ± 0.03Am²/kg para el composito BC-OA y BC*-IP, respectivamente. Se obtuvieron porcentajes de remoción mayores al 85 % para los colorantes, y nulos para los contaminantes emergentes sobre los materiales sin activar. Luego de la activación, los porcentajes de adsorción de contaminantes emergentes mejoraron notablemente siendo mayores a un 96 %.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161629
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15829
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064370695536640
score 12.891075