Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación...

Autores
Urruchúa, Florencia Camila; Sousa, María Elisa Liliana de; Rabal, Sebastián; Zelaya Soulé, María Emilia; Mendoza Zélis, Pedro; Fernández, Mariela Alejandra; Tancredi, Pablo; Montes, María Luciana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la obtención y utilización de compositos magnéticos como materiales adsorbentes para el tratamiento de aguas. Como materiales adsorbentes soporte se emplearon cáscara de huevo molida y biocarbón obtenido a partir de residuos de yerba mate. Para sintetizar las partículas magnéticas mediante co-precipitación se recurrió a materiales comúnmente disponibles, como lana de acero (virulana) y cloruro férrico de ferretería. El material desarrollado sin soporte, y los desarrollados utilizando cáscara de huevo y biocarbón fueron llamados MGN, CH-MGN y BC-MGN, respectivamente. Las nanopartículas magnéticas resultaron de dimensiones que oscilan entre 10 nm y 40 nm, y se distribuyeron de forma no homogénea en la superficie de los materiales soporte. La magnetización de saturación para MGN, CH-MGN y BC-MGN fue de 70.2±0.5 Am2/kg, 33.4±0.5 Am2/kg y 8.1±0.5 Am2/kg, respectivamente y las distancias mínimas de respuesta apreciable entre los materiales y un imán de neodimio resultaron de 5.0 cm, 3.6 cm y 1.76 cm, respectivamente, indicando su potencial uso en sistemas de tratamiento de agua basados en separación magnética. El material CH-MGN fue testeado para adsorber colorante fucsia básico, y se diseñó un primer prototipo de separación mediante el uso de imanes en laboratorio.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
Química
compositos magnéticos
lana de acero
residuos de yerba mate
cáscara de huevo
adsorción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161630

id SEDICI_9bc6509d8b187b456c60eb6f8b55ddbe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161630
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperaciónUrruchúa, Florencia CamilaSousa, María Elisa Liliana deRabal, SebastiánZelaya Soulé, María EmiliaMendoza Zélis, PedroFernández, Mariela AlejandraTancredi, PabloMontes, María LucianaQuímicacompositos magnéticoslana de aceroresiduos de yerba matecáscara de huevoadsorciónSe evaluó la obtención y utilización de compositos magnéticos como materiales adsorbentes para el tratamiento de aguas. Como materiales adsorbentes soporte se emplearon cáscara de huevo molida y biocarbón obtenido a partir de residuos de yerba mate. Para sintetizar las partículas magnéticas mediante co-precipitación se recurrió a materiales comúnmente disponibles, como lana de acero (virulana) y cloruro férrico de ferretería. El material desarrollado sin soporte, y los desarrollados utilizando cáscara de huevo y biocarbón fueron llamados MGN, CH-MGN y BC-MGN, respectivamente. Las nanopartículas magnéticas resultaron de dimensiones que oscilan entre 10 nm y 40 nm, y se distribuyeron de forma no homogénea en la superficie de los materiales soporte. La magnetización de saturación para MGN, CH-MGN y BC-MGN fue de 70.2±0.5 Am2/kg, 33.4±0.5 Am2/kg y 8.1±0.5 Am2/kg, respectivamente y las distancias mínimas de respuesta apreciable entre los materiales y un imán de neodimio resultaron de 5.0 cm, 3.6 cm y 1.76 cm, respectivamente, indicando su potencial uso en sistemas de tratamiento de agua basados en separación magnética. El material CH-MGN fue testeado para adsorber colorante fucsia básico, y se diseñó un primer prototipo de separación mediante el uso de imanes en laboratorio.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15848info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:21.992SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación
title Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación
spellingShingle Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación
Urruchúa, Florencia Camila
Química
compositos magnéticos
lana de acero
residuos de yerba mate
cáscara de huevo
adsorción
title_short Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación
title_full Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación
title_fullStr Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación
title_full_unstemmed Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación
title_sort Síntesis de compositos magnéticos utilizando materiales regulares, yerba mate gastada y cáscara de huevo: remoción de colorante modelo y evaluación de prototipo de recuperación
dc.creator.none.fl_str_mv Urruchúa, Florencia Camila
Sousa, María Elisa Liliana de
Rabal, Sebastián
Zelaya Soulé, María Emilia
Mendoza Zélis, Pedro
Fernández, Mariela Alejandra
Tancredi, Pablo
Montes, María Luciana
author Urruchúa, Florencia Camila
author_facet Urruchúa, Florencia Camila
Sousa, María Elisa Liliana de
Rabal, Sebastián
Zelaya Soulé, María Emilia
Mendoza Zélis, Pedro
Fernández, Mariela Alejandra
Tancredi, Pablo
Montes, María Luciana
author_role author
author2 Sousa, María Elisa Liliana de
Rabal, Sebastián
Zelaya Soulé, María Emilia
Mendoza Zélis, Pedro
Fernández, Mariela Alejandra
Tancredi, Pablo
Montes, María Luciana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
compositos magnéticos
lana de acero
residuos de yerba mate
cáscara de huevo
adsorción
topic Química
compositos magnéticos
lana de acero
residuos de yerba mate
cáscara de huevo
adsorción
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la obtención y utilización de compositos magnéticos como materiales adsorbentes para el tratamiento de aguas. Como materiales adsorbentes soporte se emplearon cáscara de huevo molida y biocarbón obtenido a partir de residuos de yerba mate. Para sintetizar las partículas magnéticas mediante co-precipitación se recurrió a materiales comúnmente disponibles, como lana de acero (virulana) y cloruro férrico de ferretería. El material desarrollado sin soporte, y los desarrollados utilizando cáscara de huevo y biocarbón fueron llamados MGN, CH-MGN y BC-MGN, respectivamente. Las nanopartículas magnéticas resultaron de dimensiones que oscilan entre 10 nm y 40 nm, y se distribuyeron de forma no homogénea en la superficie de los materiales soporte. La magnetización de saturación para MGN, CH-MGN y BC-MGN fue de 70.2±0.5 Am2/kg, 33.4±0.5 Am2/kg y 8.1±0.5 Am2/kg, respectivamente y las distancias mínimas de respuesta apreciable entre los materiales y un imán de neodimio resultaron de 5.0 cm, 3.6 cm y 1.76 cm, respectivamente, indicando su potencial uso en sistemas de tratamiento de agua basados en separación magnética. El material CH-MGN fue testeado para adsorber colorante fucsia básico, y se diseñó un primer prototipo de separación mediante el uso de imanes en laboratorio.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description Se evaluó la obtención y utilización de compositos magnéticos como materiales adsorbentes para el tratamiento de aguas. Como materiales adsorbentes soporte se emplearon cáscara de huevo molida y biocarbón obtenido a partir de residuos de yerba mate. Para sintetizar las partículas magnéticas mediante co-precipitación se recurrió a materiales comúnmente disponibles, como lana de acero (virulana) y cloruro férrico de ferretería. El material desarrollado sin soporte, y los desarrollados utilizando cáscara de huevo y biocarbón fueron llamados MGN, CH-MGN y BC-MGN, respectivamente. Las nanopartículas magnéticas resultaron de dimensiones que oscilan entre 10 nm y 40 nm, y se distribuyeron de forma no homogénea en la superficie de los materiales soporte. La magnetización de saturación para MGN, CH-MGN y BC-MGN fue de 70.2±0.5 Am2/kg, 33.4±0.5 Am2/kg y 8.1±0.5 Am2/kg, respectivamente y las distancias mínimas de respuesta apreciable entre los materiales y un imán de neodimio resultaron de 5.0 cm, 3.6 cm y 1.76 cm, respectivamente, indicando su potencial uso en sistemas de tratamiento de agua basados en separación magnética. El material CH-MGN fue testeado para adsorber colorante fucsia básico, y se diseñó un primer prototipo de separación mediante el uso de imanes en laboratorio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161630
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15848
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260648599224320
score 13.13397