Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial
- Autores
- Cueto, Jorge Julián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es doble: primeramente, se exponen las bases de la investigación mixta, enfatizando en la investigación etnográfica; luego, presentamos un diseño de investigación mixta acerca de la percepción del entorno vinculada a eventos meteorológicos y las estrategias relacionales y espaciales que se llevan a cabo para la realización de las actividades cotidianas en el seno de una población suburbana ubicada en la periferia de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Analizamos los supuestos epistemológicos y metodológicos que están detrás de las decisiones metodológicas en la investigación, para luego sintetizar los aportes que son consecuencias de los pasos en la construcción del conocimiento etnográfico sobre una población emplazada en una zona de riesgo ambiental.
The aim of this paper is twofold: firstly, the bases of mixed research are exposed, focusing on ethnographic research; then we present an mixed research design about the perception of the environment linked to climate events and the relational and spatial strategies that are carried out to perform daily activities within a suburban neighborhood located in the periphery of La Plata (Buenos Aires, Argentina). We analyze the epistemological and methodological assumptions behind the research methodological decisions, to then synthesize the insights that are consequences of the steps in the construction of ethnographical knowledge about a population located in an environmental risk zone.
Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada - Materia
-
Ciencias Naturales
Análisis de redes sociales
Entorno
Etnografía
Eventos meteorológicos
Métodos mixtos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109184
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_247b3a6e066690741469faa834e90ba7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109184 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacialCueto, Jorge JuliánCiencias NaturalesAnálisis de redes socialesEntornoEtnografíaEventos meteorológicosMétodos mixtosEl objetivo de este trabajo es doble: primeramente, se exponen las bases de la investigación mixta, enfatizando en la investigación etnográfica; luego, presentamos un diseño de investigación mixta acerca de la percepción del entorno vinculada a eventos meteorológicos y las estrategias relacionales y espaciales que se llevan a cabo para la realización de las actividades cotidianas en el seno de una población suburbana ubicada en la periferia de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Analizamos los supuestos epistemológicos y metodológicos que están detrás de las decisiones metodológicas en la investigación, para luego sintetizar los aportes que son consecuencias de los pasos en la construcción del conocimiento etnográfico sobre una población emplazada en una zona de riesgo ambiental.The aim of this paper is twofold: firstly, the bases of mixed research are exposed, focusing on ethnographic research; then we present an mixed research design about the perception of the environment linked to climate events and the relational and spatial strategies that are carried out to perform daily activities within a suburban neighborhood located in the periphery of La Plata (Buenos Aires, Argentina). We analyze the epistemological and methodological assumptions behind the research methodological decisions, to then synthesize the insights that are consequences of the steps in the construction of ethnographical knowledge about a population located in an environmental risk zone.Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/14999info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-1958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109184Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:43.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial |
title |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial |
spellingShingle |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial Cueto, Jorge Julián Ciencias Naturales Análisis de redes sociales Entorno Etnografía Eventos meteorológicos Métodos mixtos |
title_short |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial |
title_full |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial |
title_fullStr |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial |
title_full_unstemmed |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial |
title_sort |
Apuntes para la investigación mixta en antropología : Un caso de aplicación desde la etnografía, el análisis de redes sociales y el análisis espacial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cueto, Jorge Julián |
author |
Cueto, Jorge Julián |
author_facet |
Cueto, Jorge Julián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Análisis de redes sociales Entorno Etnografía Eventos meteorológicos Métodos mixtos |
topic |
Ciencias Naturales Análisis de redes sociales Entorno Etnografía Eventos meteorológicos Métodos mixtos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es doble: primeramente, se exponen las bases de la investigación mixta, enfatizando en la investigación etnográfica; luego, presentamos un diseño de investigación mixta acerca de la percepción del entorno vinculada a eventos meteorológicos y las estrategias relacionales y espaciales que se llevan a cabo para la realización de las actividades cotidianas en el seno de una población suburbana ubicada en la periferia de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Analizamos los supuestos epistemológicos y metodológicos que están detrás de las decisiones metodológicas en la investigación, para luego sintetizar los aportes que son consecuencias de los pasos en la construcción del conocimiento etnográfico sobre una población emplazada en una zona de riesgo ambiental. The aim of this paper is twofold: firstly, the bases of mixed research are exposed, focusing on ethnographic research; then we present an mixed research design about the perception of the environment linked to climate events and the relational and spatial strategies that are carried out to perform daily activities within a suburban neighborhood located in the periphery of La Plata (Buenos Aires, Argentina). We analyze the epistemological and methodological assumptions behind the research methodological decisions, to then synthesize the insights that are consequences of the steps in the construction of ethnographical knowledge about a population located in an environmental risk zone. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada |
description |
El objetivo de este trabajo es doble: primeramente, se exponen las bases de la investigación mixta, enfatizando en la investigación etnográfica; luego, presentamos un diseño de investigación mixta acerca de la percepción del entorno vinculada a eventos meteorológicos y las estrategias relacionales y espaciales que se llevan a cabo para la realización de las actividades cotidianas en el seno de una población suburbana ubicada en la periferia de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Analizamos los supuestos epistemológicos y metodológicos que están detrás de las decisiones metodológicas en la investigación, para luego sintetizar los aportes que son consecuencias de los pasos en la construcción del conocimiento etnográfico sobre una población emplazada en una zona de riesgo ambiental. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109184 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/14999 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-1958 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 91-111 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616124433432576 |
score |
13.070432 |