Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística

Autores
Ortega, Silvina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La complejidad de la realidad requiere una educación artística integral y no fragmentada, es necesaria una integración de los distintos saberes artísticos en torno al proceso de creación que promueva aprendizajes relacionados con la vida real como totalidad. En el mundo actual las disciplinas se tocan e invaden mutuamente, las propuestas artísticas de hoy abarcan múltiples formas de expresión. El discurso artístico, en la actualidad, es integrador. Puede unir los saberes de las diferentes expresiones artísticas pero también absorber conocimientos de cualquier campo de la cultura. Este proceso no sólo debe fundamentarse en la suma de saberes, informaciones y prácticas, sino que implica la creación de una propuesta teórico-metodológica que permita a los profesores, investigadores y alumnos comprender y participar en el nuevo panorama de competencia artística (Humberto Chávez Mayol, 2006: 4). En esta experiencia, la correspondencia entre materiales propios de dos lenguajes artísticos-plástica y música- se aborda como un modo de enseñanza, como instrumento de aprehensión cognitiva y como variante metodológica; en el marco de un proceso generador de ideas mediante la exploración y construcción de muchas respuestas posibles, lejos de verdades universales y unívocas.
Eje 3: La interdisciplina en las producciones artísticas.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
educación artística
proceso creador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65701

id SEDICI_2469e2472fe7de248a6136aa41c0fd62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65701
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artísticaOrtega, SilvinaBellas Arteseducación artísticaproceso creadorLa complejidad de la realidad requiere una educación artística integral y no fragmentada, es necesaria una integración de los distintos saberes artísticos en torno al proceso de creación que promueva aprendizajes relacionados con la vida real como totalidad. En el mundo actual las disciplinas se tocan e invaden mutuamente, las propuestas artísticas de hoy abarcan múltiples formas de expresión. El discurso artístico, en la actualidad, es integrador. Puede unir los saberes de las diferentes expresiones artísticas pero también absorber conocimientos de cualquier campo de la cultura. Este proceso no sólo debe fundamentarse en la suma de saberes, informaciones y prácticas, sino que implica la creación de una propuesta teórico-metodológica que permita a los profesores, investigadores y alumnos comprender y participar en el nuevo panorama de competencia artística (Humberto Chávez Mayol, 2006: 4). En esta experiencia, la correspondencia entre materiales propios de dos lenguajes artísticos-plástica y música- se aborda como un modo de enseñanza, como instrumento de aprehensión cognitiva y como variante metodológica; en el marco de un proceso generador de ideas mediante la exploración y construcción de muchas respuestas posibles, lejos de verdades universales y unívocas.Eje 3: La interdisciplina en las producciones artísticas.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65701spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:40.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística
title Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística
spellingShingle Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística
Ortega, Silvina
Bellas Artes
educación artística
proceso creador
title_short Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística
title_full Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística
title_fullStr Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística
title_full_unstemmed Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística
title_sort Color-sonido : Una experiencia integradora como aproximación metodológica a la interdisciplina artística
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Silvina
author Ortega, Silvina
author_facet Ortega, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
educación artística
proceso creador
topic Bellas Artes
educación artística
proceso creador
dc.description.none.fl_txt_mv La complejidad de la realidad requiere una educación artística integral y no fragmentada, es necesaria una integración de los distintos saberes artísticos en torno al proceso de creación que promueva aprendizajes relacionados con la vida real como totalidad. En el mundo actual las disciplinas se tocan e invaden mutuamente, las propuestas artísticas de hoy abarcan múltiples formas de expresión. El discurso artístico, en la actualidad, es integrador. Puede unir los saberes de las diferentes expresiones artísticas pero también absorber conocimientos de cualquier campo de la cultura. Este proceso no sólo debe fundamentarse en la suma de saberes, informaciones y prácticas, sino que implica la creación de una propuesta teórico-metodológica que permita a los profesores, investigadores y alumnos comprender y participar en el nuevo panorama de competencia artística (Humberto Chávez Mayol, 2006: 4). En esta experiencia, la correspondencia entre materiales propios de dos lenguajes artísticos-plástica y música- se aborda como un modo de enseñanza, como instrumento de aprehensión cognitiva y como variante metodológica; en el marco de un proceso generador de ideas mediante la exploración y construcción de muchas respuestas posibles, lejos de verdades universales y unívocas.
Eje 3: La interdisciplina en las producciones artísticas.
Facultad de Bellas Artes
description La complejidad de la realidad requiere una educación artística integral y no fragmentada, es necesaria una integración de los distintos saberes artísticos en torno al proceso de creación que promueva aprendizajes relacionados con la vida real como totalidad. En el mundo actual las disciplinas se tocan e invaden mutuamente, las propuestas artísticas de hoy abarcan múltiples formas de expresión. El discurso artístico, en la actualidad, es integrador. Puede unir los saberes de las diferentes expresiones artísticas pero también absorber conocimientos de cualquier campo de la cultura. Este proceso no sólo debe fundamentarse en la suma de saberes, informaciones y prácticas, sino que implica la creación de una propuesta teórico-metodológica que permita a los profesores, investigadores y alumnos comprender y participar en el nuevo panorama de competencia artística (Humberto Chávez Mayol, 2006: 4). En esta experiencia, la correspondencia entre materiales propios de dos lenguajes artísticos-plástica y música- se aborda como un modo de enseñanza, como instrumento de aprehensión cognitiva y como variante metodológica; en el marco de un proceso generador de ideas mediante la exploración y construcción de muchas respuestas posibles, lejos de verdades universales y unívocas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65701
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615964566487040
score 13.070432