Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social
- Autores
- Perez Torrecilla, Silvia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo recupera desde la práctica profesional algunos de los debates relevantes respecto del lugar de la víctima como sujeto de derechos y los desafíos que la cuestión presenta para el Trabajo Social. Recorre elementos del Derecho Penal y su impacto en la legislación nacional argentina, más precisamente contenidos en el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires, así como la configuración de la problemática victimal y la particular interpelación a la teoría social. La participación que se le asigna históricamente al ofendido en el proceso penal guarda relación con las transformaciones sociales y políticas en cada sociedad y las repercusiones teóricas-metodológicas tanto en la doctrina judicial cuanto en la teoría social. En este marco el Trabajo Social, asume el reto de revisar sus matrices de pensamiento y de acción, entendiendo que la víctima tiene un lugar central en el campo de la política criminal.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
víctima
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65347
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2460bd6916d41fd5c08cf80fe0f207cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65347 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo SocialPerez Torrecilla, SilviaTrabajo SocialvíctimaEstadoEl presente trabajo recupera desde la práctica profesional algunos de los debates relevantes respecto del lugar de la víctima como sujeto de derechos y los desafíos que la cuestión presenta para el Trabajo Social. Recorre elementos del Derecho Penal y su impacto en la legislación nacional argentina, más precisamente contenidos en el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires, así como la configuración de la problemática victimal y la particular interpelación a la teoría social. La participación que se le asigna históricamente al ofendido en el proceso penal guarda relación con las transformaciones sociales y políticas en cada sociedad y las repercusiones teóricas-metodológicas tanto en la doctrina judicial cuanto en la teoría social. En este marco el Trabajo Social, asume el reto de revisar sus matrices de pensamiento y de acción, entendiendo que la víctima tiene un lugar central en el campo de la política criminal.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65347spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/perez_torrecilla_gt_42.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:36.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social |
title |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social |
spellingShingle |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social Perez Torrecilla, Silvia Trabajo Social víctima Estado |
title_short |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social |
title_full |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social |
title_fullStr |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social |
title_full_unstemmed |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social |
title_sort |
Los derechos de las víctimas: desafíos para el Trabajo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Torrecilla, Silvia |
author |
Perez Torrecilla, Silvia |
author_facet |
Perez Torrecilla, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social víctima Estado |
topic |
Trabajo Social víctima Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo recupera desde la práctica profesional algunos de los debates relevantes respecto del lugar de la víctima como sujeto de derechos y los desafíos que la cuestión presenta para el Trabajo Social. Recorre elementos del Derecho Penal y su impacto en la legislación nacional argentina, más precisamente contenidos en el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires, así como la configuración de la problemática victimal y la particular interpelación a la teoría social. La participación que se le asigna históricamente al ofendido en el proceso penal guarda relación con las transformaciones sociales y políticas en cada sociedad y las repercusiones teóricas-metodológicas tanto en la doctrina judicial cuanto en la teoría social. En este marco el Trabajo Social, asume el reto de revisar sus matrices de pensamiento y de acción, entendiendo que la víctima tiene un lugar central en el campo de la política criminal. Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo recupera desde la práctica profesional algunos de los debates relevantes respecto del lugar de la víctima como sujeto de derechos y los desafíos que la cuestión presenta para el Trabajo Social. Recorre elementos del Derecho Penal y su impacto en la legislación nacional argentina, más precisamente contenidos en el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires, así como la configuración de la problemática victimal y la particular interpelación a la teoría social. La participación que se le asigna históricamente al ofendido en el proceso penal guarda relación con las transformaciones sociales y políticas en cada sociedad y las repercusiones teóricas-metodológicas tanto en la doctrina judicial cuanto en la teoría social. En este marco el Trabajo Social, asume el reto de revisar sus matrices de pensamiento y de acción, entendiendo que la víctima tiene un lugar central en el campo de la política criminal. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65347 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65347 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/perez_torrecilla_gt_42.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260282593771520 |
score |
13.13397 |