Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho
- Autores
- Martignoni, Liliana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia que se presenta forma parte de un trabajo mayor que tuvo como objetivo general la reconstrucción de las experiencias de los alumnos adolescentes de sectores pobres que transitan –y/o se reinsertan- por la escuela obligatoria durante el período 2004-2007. Aborda, en primer lugar, las vicisitudes de una de las líneas de política reformista argentina de los años noventa a más de una década desde el inicio de su implementación en la Provincia de Buenos Aires: la ampliación de la obligatoriedad escolar. En segundo lugar, los sentidos que habría adquirido aquella política -convertida en norma- en las visiones de los padres, alumnos y docentes en los que pareciera incidir el tránsito por diferentes espacios institucionales de la sociedad civil en los que la asistencia a la escuela constituye un aspecto central de sus contratos fundacionales. Por último y en tercer lugar, se analizan las prácticas e instrumentos disciplinadores de los que se vale la escuela, haciendo particular referencia a la disciplina, y la autoridad adulta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Educación
Adolescente
Pobreza
Escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105074
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_240515f02808cc6d9e2c1aa53fcc8cf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105074 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derechoMartignoni, LilianaSociologíaEducaciónAdolescentePobrezaEscuelaLa ponencia que se presenta forma parte de un trabajo mayor que tuvo como objetivo general la reconstrucción de las experiencias de los alumnos adolescentes de sectores pobres que transitan –y/o se reinsertan- por la escuela obligatoria durante el período 2004-2007. Aborda, en primer lugar, las vicisitudes de una de las líneas de política reformista argentina de los años noventa a más de una década desde el inicio de su implementación en la Provincia de Buenos Aires: la ampliación de la obligatoriedad escolar. En segundo lugar, los sentidos que habría adquirido aquella política -convertida en norma- en las visiones de los padres, alumnos y docentes en los que pareciera incidir el tránsito por diferentes espacios institucionales de la sociedad civil en los que la asistencia a la escuela constituye un aspecto central de sus contratos fundacionales. Por último y en tercer lugar, se analizan las prácticas e instrumentos disciplinadores de los que se vale la escuela, haciendo particular referencia a la disciplina, y la autoridad adulta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105074<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5552/ev.5552.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:13.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho |
title |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho |
spellingShingle |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho Martignoni, Liliana Sociología Educación Adolescente Pobreza Escuela |
title_short |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho |
title_full |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho |
title_fullStr |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho |
title_full_unstemmed |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho |
title_sort |
Desafíos y dilemas de la escuela obligatoria : Entre el estado de necesidad y el estado de derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martignoni, Liliana |
author |
Martignoni, Liliana |
author_facet |
Martignoni, Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Educación Adolescente Pobreza Escuela |
topic |
Sociología Educación Adolescente Pobreza Escuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia que se presenta forma parte de un trabajo mayor que tuvo como objetivo general la reconstrucción de las experiencias de los alumnos adolescentes de sectores pobres que transitan –y/o se reinsertan- por la escuela obligatoria durante el período 2004-2007. Aborda, en primer lugar, las vicisitudes de una de las líneas de política reformista argentina de los años noventa a más de una década desde el inicio de su implementación en la Provincia de Buenos Aires: la ampliación de la obligatoriedad escolar. En segundo lugar, los sentidos que habría adquirido aquella política -convertida en norma- en las visiones de los padres, alumnos y docentes en los que pareciera incidir el tránsito por diferentes espacios institucionales de la sociedad civil en los que la asistencia a la escuela constituye un aspecto central de sus contratos fundacionales. Por último y en tercer lugar, se analizan las prácticas e instrumentos disciplinadores de los que se vale la escuela, haciendo particular referencia a la disciplina, y la autoridad adulta. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ponencia que se presenta forma parte de un trabajo mayor que tuvo como objetivo general la reconstrucción de las experiencias de los alumnos adolescentes de sectores pobres que transitan –y/o se reinsertan- por la escuela obligatoria durante el período 2004-2007. Aborda, en primer lugar, las vicisitudes de una de las líneas de política reformista argentina de los años noventa a más de una década desde el inicio de su implementación en la Provincia de Buenos Aires: la ampliación de la obligatoriedad escolar. En segundo lugar, los sentidos que habría adquirido aquella política -convertida en norma- en las visiones de los padres, alumnos y docentes en los que pareciera incidir el tránsito por diferentes espacios institucionales de la sociedad civil en los que la asistencia a la escuela constituye un aspecto central de sus contratos fundacionales. Por último y en tercer lugar, se analizan las prácticas e instrumentos disciplinadores de los que se vale la escuela, haciendo particular referencia a la disciplina, y la autoridad adulta. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105074 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5552/ev.5552.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-22 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616108264390656 |
score |
13.070432 |