Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complement...

Autores
Crivaro, Andrea Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enfermedad de Gaucher es una patología genética autosómica recesiva de almacenamiento lisosomal, causada por la deficiencia de la enzima lisosomal glucocerebrosidasa (GCasa). Por motivos que no han sido dilucidados hasta el momento, la terapia de reemplazo enzimático (TRE) no resulta completamente efectiva para mejorar el daño óseo, por lo que los pacientes continúan padeciendo dolor óseo y fracturas frecuentes. El hueso, comparado con otros órganos como el corazón, el hígado o el riñón, está menos vascularizado por lo que los medicamentos utilizados para tratar patologías óseas son menos efectivos debido a una baja disponibilidad en el sitio diana. Por lo tanto, contar con un sistema que libere el medicamento de forma localizada podría mejorar sustancialmente los signos clínicos asociados a la patología ósea en la enfermedad de Gaucher. Los polímeros Eudragit® pueden administrarse de manera oral por lo que serían buenos candidatos de estudio. Por lo anteriormente expuesto, la hipótesis central de este plan de trabajo es que el uso de nanoestructuras con afinidad por el tejido óseo permitirán corregir los defectos de formación y resorción ósea mediante la liberación controlada de la droga portadora en el sitio diana. El objetivo general de este trabajo es optimizar el encapsulamiento de la enzima recombinante/droga dentro de nanopartículas y encontrar nuevos tratamientos complementarios que corrijan el daño óseo presente en los pacientes con enfermedad de Gaucher. De esta manera, proponemos los siguientes objetivos específicos: • Desarrollar nanopartículas que funcionen como portadoras estables de la enzima/droga y que sean capaces de llegar al hueso (en colaboración con el Dr. Germán Islan, Investigador del CINDEFI). • Estudiar el efecto de las nanopartículas sobre el potencial osteoclastogénico y la actividad de osteoblastos derivados de MSCs Gaucher. • Estudiar los cambios metabólicos de los adipocitos derivados de las MSCs Gaucher y su implicancia en el daño óseo, así como también el efecto del tratamiento utilizando las nanopartículas desarrolladas. • Estudiar la interacción de las nanopartículas con los componentes del sistema óseo mediante Resonancia de Plasmones Superficiales (SPR) (en colaboración con la Dra. Yamil Chain, Investigadora del INIFTA).
Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Rozenfeld, Paula Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Delpino, Victoria Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos
Materia
Ciencias Exactas
Gaucher
Nanopartículas
Tratamiento
Gaucher
Nanoparticles
Treatment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113967

id SEDICI_24028480125eff3015b267d76167a63c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113967
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementariosNew treatments aimed at the bone pathology of Gaucher disease: Optimization of enzyme replacement therapy (ERT) and search for new complementary treatmentsCrivaro, Andrea NataliaCiencias ExactasGaucherNanopartículasTratamientoGaucherNanoparticlesTreatmentLa enfermedad de Gaucher es una patología genética autosómica recesiva de almacenamiento lisosomal, causada por la deficiencia de la enzima lisosomal glucocerebrosidasa (GCasa). Por motivos que no han sido dilucidados hasta el momento, la terapia de reemplazo enzimático (TRE) no resulta completamente efectiva para mejorar el daño óseo, por lo que los pacientes continúan padeciendo dolor óseo y fracturas frecuentes. El hueso, comparado con otros órganos como el corazón, el hígado o el riñón, está menos vascularizado por lo que los medicamentos utilizados para tratar patologías óseas son menos efectivos debido a una baja disponibilidad en el sitio diana. Por lo tanto, contar con un sistema que libere el medicamento de forma localizada podría mejorar sustancialmente los signos clínicos asociados a la patología ósea en la enfermedad de Gaucher. Los polímeros Eudragit® pueden administrarse de manera oral por lo que serían buenos candidatos de estudio. Por lo anteriormente expuesto, la hipótesis central de este plan de trabajo es que el uso de nanoestructuras con afinidad por el tejido óseo permitirán corregir los defectos de formación y resorción ósea mediante la liberación controlada de la droga portadora en el sitio diana. El objetivo general de este trabajo es optimizar el encapsulamiento de la enzima recombinante/droga dentro de nanopartículas y encontrar nuevos tratamientos complementarios que corrijan el daño óseo presente en los pacientes con enfermedad de Gaucher. De esta manera, proponemos los siguientes objetivos específicos: • Desarrollar nanopartículas que funcionen como portadoras estables de la enzima/droga y que sean capaces de llegar al hueso (en colaboración con el Dr. Germán Islan, Investigador del CINDEFI). • Estudiar el efecto de las nanopartículas sobre el potencial osteoclastogénico y la actividad de osteoblastos derivados de MSCs Gaucher. • Estudiar los cambios metabólicos de los adipocitos derivados de las MSCs Gaucher y su implicancia en el daño óseo, así como también el efecto del tratamiento utilizando las nanopartículas desarrolladas. • Estudiar la interacción de las nanopartículas con los componentes del sistema óseo mediante Resonancia de Plasmones Superficiales (SPR) (en colaboración con la Dra. Yamil Chain, Investigadora del INIFTA).Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Rozenfeld, Paula Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Delpino, Victoria Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias ExactasInstituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113967spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/andrea-crivaroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:29.833SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementarios
New treatments aimed at the bone pathology of Gaucher disease: Optimization of enzyme replacement therapy (ERT) and search for new complementary treatments
title Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementarios
spellingShingle Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementarios
Crivaro, Andrea Natalia
Ciencias Exactas
Gaucher
Nanopartículas
Tratamiento
Gaucher
Nanoparticles
Treatment
title_short Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementarios
title_full Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementarios
title_fullStr Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementarios
title_full_unstemmed Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementarios
title_sort Nuevos tratamientos dirigidos a la patología ósea de la enfermedad de Gaucher: optimización de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y búsqueda de nuevos tratamientos complementarios
dc.creator.none.fl_str_mv Crivaro, Andrea Natalia
author Crivaro, Andrea Natalia
author_facet Crivaro, Andrea Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Gaucher
Nanopartículas
Tratamiento
Gaucher
Nanoparticles
Treatment
topic Ciencias Exactas
Gaucher
Nanopartículas
Tratamiento
Gaucher
Nanoparticles
Treatment
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad de Gaucher es una patología genética autosómica recesiva de almacenamiento lisosomal, causada por la deficiencia de la enzima lisosomal glucocerebrosidasa (GCasa). Por motivos que no han sido dilucidados hasta el momento, la terapia de reemplazo enzimático (TRE) no resulta completamente efectiva para mejorar el daño óseo, por lo que los pacientes continúan padeciendo dolor óseo y fracturas frecuentes. El hueso, comparado con otros órganos como el corazón, el hígado o el riñón, está menos vascularizado por lo que los medicamentos utilizados para tratar patologías óseas son menos efectivos debido a una baja disponibilidad en el sitio diana. Por lo tanto, contar con un sistema que libere el medicamento de forma localizada podría mejorar sustancialmente los signos clínicos asociados a la patología ósea en la enfermedad de Gaucher. Los polímeros Eudragit® pueden administrarse de manera oral por lo que serían buenos candidatos de estudio. Por lo anteriormente expuesto, la hipótesis central de este plan de trabajo es que el uso de nanoestructuras con afinidad por el tejido óseo permitirán corregir los defectos de formación y resorción ósea mediante la liberación controlada de la droga portadora en el sitio diana. El objetivo general de este trabajo es optimizar el encapsulamiento de la enzima recombinante/droga dentro de nanopartículas y encontrar nuevos tratamientos complementarios que corrijan el daño óseo presente en los pacientes con enfermedad de Gaucher. De esta manera, proponemos los siguientes objetivos específicos: • Desarrollar nanopartículas que funcionen como portadoras estables de la enzima/droga y que sean capaces de llegar al hueso (en colaboración con el Dr. Germán Islan, Investigador del CINDEFI). • Estudiar el efecto de las nanopartículas sobre el potencial osteoclastogénico y la actividad de osteoblastos derivados de MSCs Gaucher. • Estudiar los cambios metabólicos de los adipocitos derivados de las MSCs Gaucher y su implicancia en el daño óseo, así como también el efecto del tratamiento utilizando las nanopartículas desarrolladas. • Estudiar la interacción de las nanopartículas con los componentes del sistema óseo mediante Resonancia de Plasmones Superficiales (SPR) (en colaboración con la Dra. Yamil Chain, Investigadora del INIFTA).
Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Rozenfeld, Paula Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Delpino, Victoria Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos
description La enfermedad de Gaucher es una patología genética autosómica recesiva de almacenamiento lisosomal, causada por la deficiencia de la enzima lisosomal glucocerebrosidasa (GCasa). Por motivos que no han sido dilucidados hasta el momento, la terapia de reemplazo enzimático (TRE) no resulta completamente efectiva para mejorar el daño óseo, por lo que los pacientes continúan padeciendo dolor óseo y fracturas frecuentes. El hueso, comparado con otros órganos como el corazón, el hígado o el riñón, está menos vascularizado por lo que los medicamentos utilizados para tratar patologías óseas son menos efectivos debido a una baja disponibilidad en el sitio diana. Por lo tanto, contar con un sistema que libere el medicamento de forma localizada podría mejorar sustancialmente los signos clínicos asociados a la patología ósea en la enfermedad de Gaucher. Los polímeros Eudragit® pueden administrarse de manera oral por lo que serían buenos candidatos de estudio. Por lo anteriormente expuesto, la hipótesis central de este plan de trabajo es que el uso de nanoestructuras con afinidad por el tejido óseo permitirán corregir los defectos de formación y resorción ósea mediante la liberación controlada de la droga portadora en el sitio diana. El objetivo general de este trabajo es optimizar el encapsulamiento de la enzima recombinante/droga dentro de nanopartículas y encontrar nuevos tratamientos complementarios que corrijan el daño óseo presente en los pacientes con enfermedad de Gaucher. De esta manera, proponemos los siguientes objetivos específicos: • Desarrollar nanopartículas que funcionen como portadoras estables de la enzima/droga y que sean capaces de llegar al hueso (en colaboración con el Dr. Germán Islan, Investigador del CINDEFI). • Estudiar el efecto de las nanopartículas sobre el potencial osteoclastogénico y la actividad de osteoblastos derivados de MSCs Gaucher. • Estudiar los cambios metabólicos de los adipocitos derivados de las MSCs Gaucher y su implicancia en el daño óseo, así como también el efecto del tratamiento utilizando las nanopartículas desarrolladas. • Estudiar la interacción de las nanopartículas con los componentes del sistema óseo mediante Resonancia de Plasmones Superficiales (SPR) (en colaboración con la Dra. Yamil Chain, Investigadora del INIFTA).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113967
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/andrea-crivaro
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616142856912896
score 13.070432