Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física

Autores
Leiva Benegas, Samuel J.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como muchas disciplinas noveles, la Educación Física se sostiene en un vaivén de diferentes corrientes epistemológicas, sustentadas por diversas cosmovisiones. Desde un posicionamiento crítico, del presente trabajo, la finalidad consiste en replantease algunos postulados existentes sobre la concepción de la Educación Física. Entender que las palabras se establecen por medio de la arbitrariedad en cuanto a su signo y no son más que un convencionalismo social adquirido y reinventado; hecha por tierra la relevancia de la especificidad que debe contener la expresión de Educación Física con respecto a su signo. En este sentido lo importante no es el nombre sino que la comunidad disciplinar establezca una síntesis superadora que abarque lo que se entiende por su significante, abarcando cuestiones inherentes sin omisiones innecesarias. Después de desentenderse de la relevancia del signo, es necesario cuestionarse sobre lo que no incumbe en su totalidad a la Educación Física, siendo esta, otra posible forma de llegar a lo que es. Aunque suela enmarcarse la Educación Física en el área o contexto de la pedagógica, la salud, o como configuración de respaldo a valores, esto no implica que sea exclusivamente una de estas, sólo son partes constitutivas de un conjunto más grande.
Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
etimología
signo
significante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74742

id SEDICI_23da19271872347648c1f6fd3f01d713
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74742
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación FísicaLeiva Benegas, Samuel J.Educación FísicaetimologíasignosignificanteComo muchas disciplinas noveles, la Educación Física se sostiene en un vaivén de diferentes corrientes epistemológicas, sustentadas por diversas cosmovisiones. Desde un posicionamiento crítico, del presente trabajo, la finalidad consiste en replantease algunos postulados existentes sobre la concepción de la Educación Física. Entender que las palabras se establecen por medio de la arbitrariedad en cuanto a su signo y no son más que un convencionalismo social adquirido y reinventado; hecha por tierra la relevancia de la especificidad que debe contener la expresión de Educación Física con respecto a su signo. En este sentido lo importante no es el nombre sino que la comunidad disciplinar establezca una síntesis superadora que abarque lo que se entiende por su significante, abarcando cuestiones inherentes sin omisiones innecesarias. Después de desentenderse de la relevancia del signo, es necesario cuestionarse sobre lo que no incumbe en su totalidad a la Educación Física, siendo esta, otra posible forma de llegar a lo que es. Aunque suela enmarcarse la Educación Física en el área o contexto de la pedagógica, la salud, o como configuración de respaldo a valores, esto no implica que sea exclusivamente una de estas, sólo son partes constitutivas de un conjunto más grande.Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74742spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:45.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física
title Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física
spellingShingle Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física
Leiva Benegas, Samuel J.
Educación Física
etimología
signo
significante
title_short Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física
title_full Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física
title_fullStr Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física
title_full_unstemmed Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física
title_sort Acercamiento reflexivo del signo y significante de la Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva Benegas, Samuel J.
author Leiva Benegas, Samuel J.
author_facet Leiva Benegas, Samuel J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
etimología
signo
significante
topic Educación Física
etimología
signo
significante
dc.description.none.fl_txt_mv Como muchas disciplinas noveles, la Educación Física se sostiene en un vaivén de diferentes corrientes epistemológicas, sustentadas por diversas cosmovisiones. Desde un posicionamiento crítico, del presente trabajo, la finalidad consiste en replantease algunos postulados existentes sobre la concepción de la Educación Física. Entender que las palabras se establecen por medio de la arbitrariedad en cuanto a su signo y no son más que un convencionalismo social adquirido y reinventado; hecha por tierra la relevancia de la especificidad que debe contener la expresión de Educación Física con respecto a su signo. En este sentido lo importante no es el nombre sino que la comunidad disciplinar establezca una síntesis superadora que abarque lo que se entiende por su significante, abarcando cuestiones inherentes sin omisiones innecesarias. Después de desentenderse de la relevancia del signo, es necesario cuestionarse sobre lo que no incumbe en su totalidad a la Educación Física, siendo esta, otra posible forma de llegar a lo que es. Aunque suela enmarcarse la Educación Física en el área o contexto de la pedagógica, la salud, o como configuración de respaldo a valores, esto no implica que sea exclusivamente una de estas, sólo son partes constitutivas de un conjunto más grande.
Mesa 4. Educación física y perspectivas teóricas y epistemológicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como muchas disciplinas noveles, la Educación Física se sostiene en un vaivén de diferentes corrientes epistemológicas, sustentadas por diversas cosmovisiones. Desde un posicionamiento crítico, del presente trabajo, la finalidad consiste en replantease algunos postulados existentes sobre la concepción de la Educación Física. Entender que las palabras se establecen por medio de la arbitrariedad en cuanto a su signo y no son más que un convencionalismo social adquirido y reinventado; hecha por tierra la relevancia de la especificidad que debe contener la expresión de Educación Física con respecto a su signo. En este sentido lo importante no es el nombre sino que la comunidad disciplinar establezca una síntesis superadora que abarque lo que se entiende por su significante, abarcando cuestiones inherentes sin omisiones innecesarias. Después de desentenderse de la relevancia del signo, es necesario cuestionarse sobre lo que no incumbe en su totalidad a la Educación Física, siendo esta, otra posible forma de llegar a lo que es. Aunque suela enmarcarse la Educación Física en el área o contexto de la pedagógica, la salud, o como configuración de respaldo a valores, esto no implica que sea exclusivamente una de estas, sólo son partes constitutivas de un conjunto más grande.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74742
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783118450622464
score 12.982451