La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero
- Autores
- Tovio, Daniel Oscar; Cozzarín, Ana Laura; Feloy, Lucas Eugenio; Vucetich, Danilo Álvaro; Lacoste, Juan León; Seré, Pablo Ricardo; Navarría, Alejandra Cecilia; Bruno, Augusto Luis; Pizzorno, Vicente Constantino; González, Alfredo Carlos
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es objetivo del presente trabajo incentivar la reflexión sobre el cambio en la formación del futuro Ingeniero al incorporar temáticas sociales en su currícula, con continuidad a través del tiempo, en forma ordenada y de ser posible en forma obligatoria. Dichos contenidos se incorporarían de manera práctica, permitiendo además una aplicación y apropiación de los conocimientos impartidos.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Mecánica
formación profesional
temática social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47920
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_23909c7440ea0b341933b7c2d79e0dd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47920 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingenieroTovio, Daniel OscarCozzarín, Ana LauraFeloy, Lucas EugenioVucetich, Danilo ÁlvaroLacoste, Juan LeónSeré, Pablo RicardoNavarría, Alejandra CeciliaBruno, Augusto LuisPizzorno, Vicente ConstantinoGonzález, Alfredo CarlosIngenieríaIngeniería Mecánicaformación profesionaltemática socialEs objetivo del presente trabajo incentivar la reflexión sobre el cambio en la formación del futuro Ingeniero al incorporar temáticas sociales en su currícula, con continuidad a través del tiempo, en forma ordenada y de ser posible en forma obligatoria. Dichos contenidos se incorporarían de manera práctica, permitiendo además una aplicación y apropiación de los conocimientos impartidos.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf642-648http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47920spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:09.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero |
title |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero |
spellingShingle |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero Tovio, Daniel Oscar Ingeniería Ingeniería Mecánica formación profesional temática social |
title_short |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero |
title_full |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero |
title_fullStr |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero |
title_full_unstemmed |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero |
title_sort |
La extensión como herramienta para la transversalidad en la formación social del ingeniero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tovio, Daniel Oscar Cozzarín, Ana Laura Feloy, Lucas Eugenio Vucetich, Danilo Álvaro Lacoste, Juan León Seré, Pablo Ricardo Navarría, Alejandra Cecilia Bruno, Augusto Luis Pizzorno, Vicente Constantino González, Alfredo Carlos |
author |
Tovio, Daniel Oscar |
author_facet |
Tovio, Daniel Oscar Cozzarín, Ana Laura Feloy, Lucas Eugenio Vucetich, Danilo Álvaro Lacoste, Juan León Seré, Pablo Ricardo Navarría, Alejandra Cecilia Bruno, Augusto Luis Pizzorno, Vicente Constantino González, Alfredo Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Cozzarín, Ana Laura Feloy, Lucas Eugenio Vucetich, Danilo Álvaro Lacoste, Juan León Seré, Pablo Ricardo Navarría, Alejandra Cecilia Bruno, Augusto Luis Pizzorno, Vicente Constantino González, Alfredo Carlos |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Mecánica formación profesional temática social |
topic |
Ingeniería Ingeniería Mecánica formación profesional temática social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es objetivo del presente trabajo incentivar la reflexión sobre el cambio en la formación del futuro Ingeniero al incorporar temáticas sociales en su currícula, con continuidad a través del tiempo, en forma ordenada y de ser posible en forma obligatoria. Dichos contenidos se incorporarían de manera práctica, permitiendo además una aplicación y apropiación de los conocimientos impartidos. Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015. Facultad de Ingeniería |
description |
Es objetivo del presente trabajo incentivar la reflexión sobre el cambio en la formación del futuro Ingeniero al incorporar temáticas sociales en su currícula, con continuidad a través del tiempo, en forma ordenada y de ser posible en forma obligatoria. Dichos contenidos se incorporarían de manera práctica, permitiendo además una aplicación y apropiación de los conocimientos impartidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47920 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47920 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 642-648 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615899359739904 |
score |
13.070432 |