Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina

Autores
Kreis, María Manuela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carosio, Alba
Valdivieso, Magdalena
Descripción
El presente Trabajo se propone conocer las formas de violencia y discriminación en niñas a partir de la construcción de un campo de problemas de la niñez para su abordaje en políticas públicas. Consideramos que la propuesta epistemológica de Fernández (1999) constituye un aporte fundamental para el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas ya que el abordaje de situaciones de violencia de género en niñas requiere de distintas estrategias de acción que pongan en juego múltiples actores, saberes y prácticas. Los contenidos que se desarrollan son fruto del proceso formación llevado a cabo durante la Especialización en Políticas Públicas y Justicia de Genero del Espacio de Formación de la Red de Posgrados CLACSO.
Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Identidad de Género
Feminismo
Justicia
Derecho a la justicia
Niñas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98167

id SEDICI_2377b1a3781bcb4209fe2c285f011759
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98167
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en ArgentinaKreis, María ManuelaCiencias JurídicasIdentidad de GéneroFeminismoJusticiaDerecho a la justiciaNiñasEl presente Trabajo se propone conocer las formas de violencia y discriminación en niñas a partir de la construcción de un campo de problemas de la niñez para su abordaje en políticas públicas. Consideramos que la propuesta epistemológica de Fernández (1999) constituye un aporte fundamental para el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas ya que el abordaje de situaciones de violencia de género en niñas requiere de distintas estrategias de acción que pongan en juego múltiples actores, saberes y prácticas. Los contenidos que se desarrollan son fruto del proceso formación llevado a cabo durante la Especialización en Políticas Públicas y Justicia de Genero del Espacio de Formación de la Red de Posgrados CLACSO.Especialista en Políticas Públicas y Justicia de GéneroConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesCarosio, AlbaValdivieso, Magdalena2020-06-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98167spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:09.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina
title Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina
spellingShingle Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina
Kreis, María Manuela
Ciencias Jurídicas
Identidad de Género
Feminismo
Justicia
Derecho a la justicia
Niñas
title_short Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina
title_full Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina
title_fullStr Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina
title_full_unstemmed Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina
title_sort Ni adulta ni niño: derecho de las niñas a una vida libre de violencias en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Kreis, María Manuela
author Kreis, María Manuela
author_facet Kreis, María Manuela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carosio, Alba
Valdivieso, Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Identidad de Género
Feminismo
Justicia
Derecho a la justicia
Niñas
topic Ciencias Jurídicas
Identidad de Género
Feminismo
Justicia
Derecho a la justicia
Niñas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo se propone conocer las formas de violencia y discriminación en niñas a partir de la construcción de un campo de problemas de la niñez para su abordaje en políticas públicas. Consideramos que la propuesta epistemológica de Fernández (1999) constituye un aporte fundamental para el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas ya que el abordaje de situaciones de violencia de género en niñas requiere de distintas estrategias de acción que pongan en juego múltiples actores, saberes y prácticas. Los contenidos que se desarrollan son fruto del proceso formación llevado a cabo durante la Especialización en Políticas Públicas y Justicia de Genero del Espacio de Formación de la Red de Posgrados CLACSO.
Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
description El presente Trabajo se propone conocer las formas de violencia y discriminación en niñas a partir de la construcción de un campo de problemas de la niñez para su abordaje en políticas públicas. Consideramos que la propuesta epistemológica de Fernández (1999) constituye un aporte fundamental para el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas ya que el abordaje de situaciones de violencia de género en niñas requiere de distintas estrategias de acción que pongan en juego múltiples actores, saberes y prácticas. Los contenidos que se desarrollan son fruto del proceso formación llevado a cabo durante la Especialización en Políticas Públicas y Justicia de Genero del Espacio de Formación de la Red de Posgrados CLACSO.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98167
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783277611876352
score 12.982451