Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia

Autores
Villalta, Carla Daniela; Martínez, María Josefina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esteartículo es analizar las tensiones, disputas y conflictos que emergieron en elproceso de implementación del abogado del niño en la justicia de familia de la Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata. Para ello, a través del análisis de casos paradigmáticos -reconstruidos a partir del relevamiento de expedientes judiciales y de las charlas yentrevistas mantenidas con distintos actores en el transcurso de nuestrotrabajo de campo- se indagan los diversos usos e interpretaciones que emergen apartir de la entrada de esta figura en la escena judicial. Lejos de utilizar una lente jurídica para dar cuenta de los diferentes debates producidos a partir de este proceso de individualización de los niños en el ámbito judicial, en el cual han sido recortados como sujetos procesales con voz propia, abordamos esta novedosa figura desde una perspectiva socio-antropológica y examinamos dos tensiones recurrentes en los debates relativos a la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes: la tensión entre lo público y lo privado, y la que se despliega en términos de autonomía vs. protección.
O objetivo deste trabalho é analisar as tensões, disputas e conflitos que surgiram no processo de implementação do advogado da criança na justiça de família Argentina, especificamente na Cidade Autônoma de Buenos Aires e na cidade de La Plata. Para tanto, analisamos casos paradigmáticos - reconstruídos desde o levantamento de registros do tribunal, palestras e entrevistas com vários intervenientes ao longo do nosso trabalho de campo; os vários usos e interpretações que dele emergem a entrada deste ator social na cena judicial. Não pretendemos fazer uma abordagem legalista dos diferentes debates produzidos a partir deste processo de identificação das crianças no campo judicial, que foram identificadas como sujeitos processuais com voz própria. Pretendemos abordar este novo ator social de uma perspectiva social-antropológica e examinar duas tensões recorrentes nas discussões relativas à garantia dos direitos de crianças e adolescentes: a tensão entre público e privado, e que se desdobra em termos de autonomia versus proteção.
Fil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martínez, María Josefina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ANTROPOLOGIA JURÍDICA
JUSTICIA DE FAMILIA
DERECHOS DE LOS NIÑOS
ABOGADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105761

id CONICETDig_201c8c20639c234b938da459b17b33bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familiaVillalta, Carla DanielaMartínez, María JosefinaANTROPOLOGIA JURÍDICAJUSTICIA DE FAMILIADERECHOS DE LOS NIÑOSABOGADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de esteartículo es analizar las tensiones, disputas y conflictos que emergieron en elproceso de implementación del abogado del niño en la justicia de familia de la Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata. Para ello, a través del análisis de casos paradigmáticos -reconstruidos a partir del relevamiento de expedientes judiciales y de las charlas yentrevistas mantenidas con distintos actores en el transcurso de nuestrotrabajo de campo- se indagan los diversos usos e interpretaciones que emergen apartir de la entrada de esta figura en la escena judicial. Lejos de utilizar una lente jurídica para dar cuenta de los diferentes debates producidos a partir de este proceso de individualización de los niños en el ámbito judicial, en el cual han sido recortados como sujetos procesales con voz propia, abordamos esta novedosa figura desde una perspectiva socio-antropológica y examinamos dos tensiones recurrentes en los debates relativos a la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes: la tensión entre lo público y lo privado, y la que se despliega en términos de autonomía vs. protección.O objetivo deste trabalho é analisar as tensões, disputas e conflitos que surgiram no processo de implementação do advogado da criança na justiça de família Argentina, especificamente na Cidade Autônoma de Buenos Aires e na cidade de La Plata. Para tanto, analisamos casos paradigmáticos - reconstruídos desde o levantamento de registros do tribunal, palestras e entrevistas com vários intervenientes ao longo do nosso trabalho de campo; os vários usos e interpretações que dele emergem a entrada deste ator social na cena judicial. Não pretendemos fazer uma abordagem legalista dos diferentes debates produzidos a partir deste processo de identificação das crianças no campo judicial, que foram identificadas como sujeitos processuais com voz própria. Pretendemos abordar este novo ator social de uma perspectiva social-antropológica e examinar duas tensões recorrentes nas discussões relativas à garantia dos direitos de crianças e adolescentes: a tensão entre público e privado, e que se desdobra em termos de autonomia versus proteção.Fil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Martínez, María Josefina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUnivesidade Nacional de Brasília2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105761Villalta, Carla Daniela; Martínez, María Josefina; Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia; Univesidade Nacional de Brasília; Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas; 10; 1; 6-2016; 8-341984-1639CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/14617/12928info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:29.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia
title Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia
spellingShingle Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia
Villalta, Carla Daniela
ANTROPOLOGIA JURÍDICA
JUSTICIA DE FAMILIA
DERECHOS DE LOS NIÑOS
ABOGADO
title_short Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia
title_full Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia
title_fullStr Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia
title_full_unstemmed Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia
title_sort Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia
dc.creator.none.fl_str_mv Villalta, Carla Daniela
Martínez, María Josefina
author Villalta, Carla Daniela
author_facet Villalta, Carla Daniela
Martínez, María Josefina
author_role author
author2 Martínez, María Josefina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA JURÍDICA
JUSTICIA DE FAMILIA
DERECHOS DE LOS NIÑOS
ABOGADO
topic ANTROPOLOGIA JURÍDICA
JUSTICIA DE FAMILIA
DERECHOS DE LOS NIÑOS
ABOGADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esteartículo es analizar las tensiones, disputas y conflictos que emergieron en elproceso de implementación del abogado del niño en la justicia de familia de la Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata. Para ello, a través del análisis de casos paradigmáticos -reconstruidos a partir del relevamiento de expedientes judiciales y de las charlas yentrevistas mantenidas con distintos actores en el transcurso de nuestrotrabajo de campo- se indagan los diversos usos e interpretaciones que emergen apartir de la entrada de esta figura en la escena judicial. Lejos de utilizar una lente jurídica para dar cuenta de los diferentes debates producidos a partir de este proceso de individualización de los niños en el ámbito judicial, en el cual han sido recortados como sujetos procesales con voz propia, abordamos esta novedosa figura desde una perspectiva socio-antropológica y examinamos dos tensiones recurrentes en los debates relativos a la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes: la tensión entre lo público y lo privado, y la que se despliega en términos de autonomía vs. protección.
O objetivo deste trabalho é analisar as tensões, disputas e conflitos que surgiram no processo de implementação do advogado da criança na justiça de família Argentina, especificamente na Cidade Autônoma de Buenos Aires e na cidade de La Plata. Para tanto, analisamos casos paradigmáticos - reconstruídos desde o levantamento de registros do tribunal, palestras e entrevistas com vários intervenientes ao longo do nosso trabalho de campo; os vários usos e interpretações que dele emergem a entrada deste ator social na cena judicial. Não pretendemos fazer uma abordagem legalista dos diferentes debates produzidos a partir deste processo de identificação das crianças no campo judicial, que foram identificadas como sujeitos processuais com voz própria. Pretendemos abordar este novo ator social de uma perspectiva social-antropológica e examinar duas tensões recorrentes nas discussões relativas à garantia dos direitos de crianças e adolescentes: a tensão entre público e privado, e que se desdobra em termos de autonomia versus proteção.
Fil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martínez, María Josefina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El objetivo de esteartículo es analizar las tensiones, disputas y conflictos que emergieron en elproceso de implementación del abogado del niño en la justicia de familia de la Argentina, específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata. Para ello, a través del análisis de casos paradigmáticos -reconstruidos a partir del relevamiento de expedientes judiciales y de las charlas yentrevistas mantenidas con distintos actores en el transcurso de nuestrotrabajo de campo- se indagan los diversos usos e interpretaciones que emergen apartir de la entrada de esta figura en la escena judicial. Lejos de utilizar una lente jurídica para dar cuenta de los diferentes debates producidos a partir de este proceso de individualización de los niños en el ámbito judicial, en el cual han sido recortados como sujetos procesales con voz propia, abordamos esta novedosa figura desde una perspectiva socio-antropológica y examinamos dos tensiones recurrentes en los debates relativos a la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes: la tensión entre lo público y lo privado, y la que se despliega en términos de autonomía vs. protección.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105761
Villalta, Carla Daniela; Martínez, María Josefina; Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia; Univesidade Nacional de Brasília; Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas; 10; 1; 6-2016; 8-34
1984-1639
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105761
identifier_str_mv Villalta, Carla Daniela; Martínez, María Josefina; Cuando lo privado se hace público: El abogado del niño en la justicia de familia; Univesidade Nacional de Brasília; Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas; 10; 1; 6-2016; 8-34
1984-1639
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/14617/12928
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univesidade Nacional de Brasília
publisher.none.fl_str_mv Univesidade Nacional de Brasília
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613871063531520
score 13.070432