Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90

Autores
Sucari, Ana Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las tensiones existentes entre las demandas de Abuelas de Plaza de Mayo y la orientación sociopolítica del Estado a fines de la década del ‘80 y principios de los ’90. Como consecuencia de la participación de Abuelas en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en 1989, se fundó el derecho a la identidad; asimismo, el tratado internacional se convirtió en una referencia ineludible para los procesos de restitución de niños y niñas. El objetivo del trabajo es examinar la importancia política y simbólica de la participación de las Abuelas en la Convención sobre los Derechos del Niño y estudiar el modo en que ésta impactó en los procesos y sentencias judiciales por apropiación.
The article analyzes the tensions between the demands of Abuelas de Plaza de Mayo and the socio-political orientation of the State in the late 1980s and early 1990s. The right to identity was founded as a consequence of the participation of Abuelas in the United Nations Convention on the Rights of the Child in 1989. The international treaty became then an unavoidable reference for all child restitution processes. The objective of the work is to examine the political and symbolic importance of the participation of Abuelas in the Convention on the Rights of the Child and to study how it impacted the judicial processes and sentences by appropriation.
Fil: Sucari, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
DERECHO A LA IDENTIDAD
APROPIACIÓN
RESTITUCIÓN
JUSTICIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171561

id CONICETDig_e1eaeb2fda92b273e72158f1bc16e47c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171561
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90Between the Right to Identity and impunity: the restitution of appropriate girls and boys in the 1980s and ‘1990sSucari, Ana LauraDERECHO A LA IDENTIDADAPROPIACIÓNRESTITUCIÓNJUSTICIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza las tensiones existentes entre las demandas de Abuelas de Plaza de Mayo y la orientación sociopolítica del Estado a fines de la década del ‘80 y principios de los ’90. Como consecuencia de la participación de Abuelas en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en 1989, se fundó el derecho a la identidad; asimismo, el tratado internacional se convirtió en una referencia ineludible para los procesos de restitución de niños y niñas. El objetivo del trabajo es examinar la importancia política y simbólica de la participación de las Abuelas en la Convención sobre los Derechos del Niño y estudiar el modo en que ésta impactó en los procesos y sentencias judiciales por apropiación.The article analyzes the tensions between the demands of Abuelas de Plaza de Mayo and the socio-political orientation of the State in the late 1980s and early 1990s. The right to identity was founded as a consequence of the participation of Abuelas in the United Nations Convention on the Rights of the Child in 1989. The international treaty became then an unavoidable reference for all child restitution processes. The objective of the work is to examine the political and symbolic importance of the participation of Abuelas in the Convention on the Rights of the Child and to study how it impacted the judicial processes and sentences by appropriation.Fil: Sucari, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171561Sucari, Ana Laura; Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90; Universidad Nacional de Rosario; Avances del Cesor; 17; 23; 12-2020; 1-191514-38992422-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/1293info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v17i23.1293info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171561instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:21.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90
Between the Right to Identity and impunity: the restitution of appropriate girls and boys in the 1980s and ‘1990s
title Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90
spellingShingle Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90
Sucari, Ana Laura
DERECHO A LA IDENTIDAD
APROPIACIÓN
RESTITUCIÓN
JUSTICIA
title_short Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90
title_full Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90
title_fullStr Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90
title_full_unstemmed Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90
title_sort Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90
dc.creator.none.fl_str_mv Sucari, Ana Laura
author Sucari, Ana Laura
author_facet Sucari, Ana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO A LA IDENTIDAD
APROPIACIÓN
RESTITUCIÓN
JUSTICIA
topic DERECHO A LA IDENTIDAD
APROPIACIÓN
RESTITUCIÓN
JUSTICIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las tensiones existentes entre las demandas de Abuelas de Plaza de Mayo y la orientación sociopolítica del Estado a fines de la década del ‘80 y principios de los ’90. Como consecuencia de la participación de Abuelas en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en 1989, se fundó el derecho a la identidad; asimismo, el tratado internacional se convirtió en una referencia ineludible para los procesos de restitución de niños y niñas. El objetivo del trabajo es examinar la importancia política y simbólica de la participación de las Abuelas en la Convención sobre los Derechos del Niño y estudiar el modo en que ésta impactó en los procesos y sentencias judiciales por apropiación.
The article analyzes the tensions between the demands of Abuelas de Plaza de Mayo and the socio-political orientation of the State in the late 1980s and early 1990s. The right to identity was founded as a consequence of the participation of Abuelas in the United Nations Convention on the Rights of the Child in 1989. The international treaty became then an unavoidable reference for all child restitution processes. The objective of the work is to examine the political and symbolic importance of the participation of Abuelas in the Convention on the Rights of the Child and to study how it impacted the judicial processes and sentences by appropriation.
Fil: Sucari, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description El artículo analiza las tensiones existentes entre las demandas de Abuelas de Plaza de Mayo y la orientación sociopolítica del Estado a fines de la década del ‘80 y principios de los ’90. Como consecuencia de la participación de Abuelas en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en 1989, se fundó el derecho a la identidad; asimismo, el tratado internacional se convirtió en una referencia ineludible para los procesos de restitución de niños y niñas. El objetivo del trabajo es examinar la importancia política y simbólica de la participación de las Abuelas en la Convención sobre los Derechos del Niño y estudiar el modo en que ésta impactó en los procesos y sentencias judiciales por apropiación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171561
Sucari, Ana Laura; Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90; Universidad Nacional de Rosario; Avances del Cesor; 17; 23; 12-2020; 1-19
1514-3899
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171561
identifier_str_mv Sucari, Ana Laura; Entre el Derecho a la Identidad y la Impunidad: la restitución de niñas y niños apropiados en los años '80 y '90; Universidad Nacional de Rosario; Avances del Cesor; 17; 23; 12-2020; 1-19
1514-3899
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/1293
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v17i23.1293
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614348614402048
score 13.070432