Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura
- Autores
- Marcos Bernasconi, Luisina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta didáctica que desarrollaremos a continuación fue pensada para llevarse a cabo en un curso de tercer año de la Escuela Secundaria Básica de la provincia de Buenos Aires. Los contenidos gramaticales a trabajar se corresponden, en sentido amplio, con el estudio del texto instructivo, que podríamos especificar en este caso como “formas de dar instrucciones o enseñar alguna actividad”. Este eje servirá de puntapié inicial para el estudio de tres formas verbales: el modo imperativo, los verbos modales y el infinitivo. Intentaremos articular la enseñanza de estas categorías con una concepción social y cultural de la literatura para que en su conjunto, la propuesta logre resignificar conceptos, metodologías y saberes que ya forman parte de la tradición disciplinar y que consideramos necesario retomar en pos de desarrollar orientaciones didácticas que resulten valiosas para los actores de la enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación
propuesta didáctica
enseñanza de la lengua y la literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62415
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_234c5ddc9e7e90780f381958e4cedb54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62415 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literaturaMarcos Bernasconi, LuisinaHumanidadesEducaciónpropuesta didácticaenseñanza de la lengua y la literaturaLa propuesta didáctica que desarrollaremos a continuación fue pensada para llevarse a cabo en un curso de tercer año de la Escuela Secundaria Básica de la provincia de Buenos Aires. Los contenidos gramaticales a trabajar se corresponden, en sentido amplio, con el estudio del texto instructivo, que podríamos especificar en este caso como “formas de dar instrucciones o enseñar alguna actividad”. Este eje servirá de puntapié inicial para el estudio de tres formas verbales: el modo imperativo, los verbos modales y el infinitivo. Intentaremos articular la enseñanza de estas categorías con una concepción social y cultural de la literatura para que en su conjunto, la propuesta logre resignificar conceptos, metodologías y saberes que ya forman parte de la tradición disciplinar y que consideramos necesario retomar en pos de desarrollar orientaciones didácticas que resulten valiosas para los actores de la enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/pdf/LGDMarcosBernasconi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:01.586SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura |
title |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura |
spellingShingle |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura Marcos Bernasconi, Luisina Humanidades Educación propuesta didáctica enseñanza de la lengua y la literatura |
title_short |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura |
title_full |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura |
title_fullStr |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura |
title_full_unstemmed |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura |
title_sort |
Verbos y creepypastas: una propuesta para trabajar con los vínculos entre la enseñanza de la lengua y la enseñanza de la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcos Bernasconi, Luisina |
author |
Marcos Bernasconi, Luisina |
author_facet |
Marcos Bernasconi, Luisina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación propuesta didáctica enseñanza de la lengua y la literatura |
topic |
Humanidades Educación propuesta didáctica enseñanza de la lengua y la literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta didáctica que desarrollaremos a continuación fue pensada para llevarse a cabo en un curso de tercer año de la Escuela Secundaria Básica de la provincia de Buenos Aires. Los contenidos gramaticales a trabajar se corresponden, en sentido amplio, con el estudio del texto instructivo, que podríamos especificar en este caso como “formas de dar instrucciones o enseñar alguna actividad”. Este eje servirá de puntapié inicial para el estudio de tres formas verbales: el modo imperativo, los verbos modales y el infinitivo. Intentaremos articular la enseñanza de estas categorías con una concepción social y cultural de la literatura para que en su conjunto, la propuesta logre resignificar conceptos, metodologías y saberes que ya forman parte de la tradición disciplinar y que consideramos necesario retomar en pos de desarrollar orientaciones didácticas que resulten valiosas para los actores de la enseñanza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La propuesta didáctica que desarrollaremos a continuación fue pensada para llevarse a cabo en un curso de tercer año de la Escuela Secundaria Básica de la provincia de Buenos Aires. Los contenidos gramaticales a trabajar se corresponden, en sentido amplio, con el estudio del texto instructivo, que podríamos especificar en este caso como “formas de dar instrucciones o enseñar alguna actividad”. Este eje servirá de puntapié inicial para el estudio de tres formas verbales: el modo imperativo, los verbos modales y el infinitivo. Intentaremos articular la enseñanza de estas categorías con una concepción social y cultural de la literatura para que en su conjunto, la propuesta logre resignificar conceptos, metodologías y saberes que ya forman parte de la tradición disciplinar y que consideramos necesario retomar en pos de desarrollar orientaciones didácticas que resulten valiosas para los actores de la enseñanza. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62415 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62415 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-14/pdf/LGDMarcosBernasconi.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-13 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615952734355456 |
score |
13.070432 |