Sociedad urbana y salud mental
- Autores
- Tarsitano, Ricardo
- Año de publicación
- 1972
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La febril urbanización de la sociedad moderna configura un marco de normas e instituciones en profunda y constante interrelación con el funcionamiento mental de sus habitantes. Las amenazas a la salud mental tienen comparativamente mayor repercusión comunitaria que otros problemas humanos, porque al comprometer el equilibrio de la conducta producen alteraciones vinculadas con la armonía de personas y grupos sobre todo en lo referente a sus rendimientos sociales. La estructura de los procesos psíquicos varía con el tiempo y el lugar, y resulta particularmente fluctuante en sociedades en rápido cambio, pues las aplicaciones de la tecnología a lo cotidiano modifican la composición y el estilo de vida, transformando la percepción, las actitudes y las valoraciones. A ello se aúna la imprecisión existente en lo relativo a sociedad urbana y salud mental, por cuanto ambos conceptos no son totalmente enmarcables en una definición.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Salud
Salud mental
Urbanismo
Psiquiatría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186860
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2307307a1b1fd83b6fcfe666ac620fc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186860 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Sociedad urbana y salud mentalTarsitano, RicardoSaludSalud mentalUrbanismoPsiquiatríaLa febril urbanización de la sociedad moderna configura un marco de normas e instituciones en profunda y constante interrelación con el funcionamiento mental de sus habitantes. Las amenazas a la salud mental tienen comparativamente mayor repercusión comunitaria que otros problemas humanos, porque al comprometer el equilibrio de la conducta producen alteraciones vinculadas con la armonía de personas y grupos sobre todo en lo referente a sus rendimientos sociales. La estructura de los procesos psíquicos varía con el tiempo y el lugar, y resulta particularmente fluctuante en sociedades en rápido cambio, pues las aplicaciones de la tecnología a lo cotidiano modifican la composición y el estilo de vida, transformando la percepción, las actitudes y las valoraciones. A ello se aúna la imprecisión existente en lo relativo a sociedad urbana y salud mental, por cuanto ambos conceptos no son totalmente enmarcables en una definición.Universidad Nacional de La Plata1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf223-238http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186860spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:31.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sociedad urbana y salud mental |
| title |
Sociedad urbana y salud mental |
| spellingShingle |
Sociedad urbana y salud mental Tarsitano, Ricardo Salud Salud mental Urbanismo Psiquiatría |
| title_short |
Sociedad urbana y salud mental |
| title_full |
Sociedad urbana y salud mental |
| title_fullStr |
Sociedad urbana y salud mental |
| title_full_unstemmed |
Sociedad urbana y salud mental |
| title_sort |
Sociedad urbana y salud mental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarsitano, Ricardo |
| author |
Tarsitano, Ricardo |
| author_facet |
Tarsitano, Ricardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Salud mental Urbanismo Psiquiatría |
| topic |
Salud Salud mental Urbanismo Psiquiatría |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La febril urbanización de la sociedad moderna configura un marco de normas e instituciones en profunda y constante interrelación con el funcionamiento mental de sus habitantes. Las amenazas a la salud mental tienen comparativamente mayor repercusión comunitaria que otros problemas humanos, porque al comprometer el equilibrio de la conducta producen alteraciones vinculadas con la armonía de personas y grupos sobre todo en lo referente a sus rendimientos sociales. La estructura de los procesos psíquicos varía con el tiempo y el lugar, y resulta particularmente fluctuante en sociedades en rápido cambio, pues las aplicaciones de la tecnología a lo cotidiano modifican la composición y el estilo de vida, transformando la percepción, las actitudes y las valoraciones. A ello se aúna la imprecisión existente en lo relativo a sociedad urbana y salud mental, por cuanto ambos conceptos no son totalmente enmarcables en una definición. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
La febril urbanización de la sociedad moderna configura un marco de normas e instituciones en profunda y constante interrelación con el funcionamiento mental de sus habitantes. Las amenazas a la salud mental tienen comparativamente mayor repercusión comunitaria que otros problemas humanos, porque al comprometer el equilibrio de la conducta producen alteraciones vinculadas con la armonía de personas y grupos sobre todo en lo referente a sus rendimientos sociales. La estructura de los procesos psíquicos varía con el tiempo y el lugar, y resulta particularmente fluctuante en sociedades en rápido cambio, pues las aplicaciones de la tecnología a lo cotidiano modifican la composición y el estilo de vida, transformando la percepción, las actitudes y las valoraciones. A ello se aúna la imprecisión existente en lo relativo a sociedad urbana y salud mental, por cuanto ambos conceptos no son totalmente enmarcables en una definición. |
| publishDate |
1972 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1972 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186860 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186860 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 223-238 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978934856056832 |
| score |
13.087074 |